Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas

Autores
Casali, Silvana Mercedes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si el diálogo entre arte y política es posible en cuanto a correspondencias temáticas, esto no sucede con el tratamiento formal o con el uso que cada disciplina hace del tiempo: allí donde la política está obligada a tener correlato con la realidad, la literatura puede proponer otras formas para su abordaje y generar otro acercamiento sobre lo social; allí donde la política narra a medida que los hechos van sucediendo, la literatura se mueve en el tiempo y hasta puede adelantarse a los acontecimientos. La literatura comunica, visibiliza las contradicciones y vuelve decible aquello que otros registros discursivos (el político, pero también el de las ciencias sociales), por su referencialidad, no pueden. Con la pregunta acerca del aporte comunicacional, disciplina de préstamos y entrecruzamientos, y tomando como estudio de caso nuestro tema de investigación –lo político en la ficción escrita durante el kirchnerismo–, proponemos ensayar algunas reflexiones acerca de la potencialidad de abordar la ficción escrita desde la Comunicación, esto es, en su carácter performativo, imaginario y político, es decir, en su capacidad para decir lo indecible.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Literatura
Ficción escrita
Política
kirchnerismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150220

id SEDICI_bd5d03f7d22e8c28dd0cb2668356c843
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150220
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicasCasali, Silvana MercedesComunicaciónLiteraturaFicción escritaPolíticakirchnerismoSi el diálogo entre arte y política es posible en cuanto a correspondencias temáticas, esto no sucede con el tratamiento formal o con el uso que cada disciplina hace del tiempo: allí donde la política está obligada a tener correlato con la realidad, la literatura puede proponer otras formas para su abordaje y generar otro acercamiento sobre lo social; allí donde la política narra a medida que los hechos van sucediendo, la literatura se mueve en el tiempo y hasta puede adelantarse a los acontecimientos. La literatura comunica, visibiliza las contradicciones y vuelve decible aquello que otros registros discursivos (el político, pero también el de las ciencias sociales), por su referencialidad, no pueden. Con la pregunta acerca del aporte comunicacional, disciplina de préstamos y entrecruzamientos, y tomando como estudio de caso nuestro tema de investigación –lo político en la ficción escrita durante el kirchnerismo–, proponemos ensayar algunas reflexiones acerca de la potencialidad de abordar la ficción escrita desde la Comunicación, esto es, en su carácter performativo, imaginario y político, es decir, en su capacidad para decir lo indecible.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150220spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47448-0-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:40.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
title Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
spellingShingle Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
Casali, Silvana Mercedes
Comunicación
Literatura
Ficción escrita
Política
kirchnerismo
title_short Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
title_full Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
title_fullStr Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
title_full_unstemmed Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
title_sort Ficción escrita desde una dimensión comunicacional: algunas propuestas teórico metodológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Casali, Silvana Mercedes
author Casali, Silvana Mercedes
author_facet Casali, Silvana Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Literatura
Ficción escrita
Política
kirchnerismo
topic Comunicación
Literatura
Ficción escrita
Política
kirchnerismo
dc.description.none.fl_txt_mv Si el diálogo entre arte y política es posible en cuanto a correspondencias temáticas, esto no sucede con el tratamiento formal o con el uso que cada disciplina hace del tiempo: allí donde la política está obligada a tener correlato con la realidad, la literatura puede proponer otras formas para su abordaje y generar otro acercamiento sobre lo social; allí donde la política narra a medida que los hechos van sucediendo, la literatura se mueve en el tiempo y hasta puede adelantarse a los acontecimientos. La literatura comunica, visibiliza las contradicciones y vuelve decible aquello que otros registros discursivos (el político, pero también el de las ciencias sociales), por su referencialidad, no pueden. Con la pregunta acerca del aporte comunicacional, disciplina de préstamos y entrecruzamientos, y tomando como estudio de caso nuestro tema de investigación –lo político en la ficción escrita durante el kirchnerismo–, proponemos ensayar algunas reflexiones acerca de la potencialidad de abordar la ficción escrita desde la Comunicación, esto es, en su carácter performativo, imaginario y político, es decir, en su capacidad para decir lo indecible.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Si el diálogo entre arte y política es posible en cuanto a correspondencias temáticas, esto no sucede con el tratamiento formal o con el uso que cada disciplina hace del tiempo: allí donde la política está obligada a tener correlato con la realidad, la literatura puede proponer otras formas para su abordaje y generar otro acercamiento sobre lo social; allí donde la política narra a medida que los hechos van sucediendo, la literatura se mueve en el tiempo y hasta puede adelantarse a los acontecimientos. La literatura comunica, visibiliza las contradicciones y vuelve decible aquello que otros registros discursivos (el político, pero también el de las ciencias sociales), por su referencialidad, no pueden. Con la pregunta acerca del aporte comunicacional, disciplina de préstamos y entrecruzamientos, y tomando como estudio de caso nuestro tema de investigación –lo político en la ficción escrita durante el kirchnerismo–, proponemos ensayar algunas reflexiones acerca de la potencialidad de abordar la ficción escrita desde la Comunicación, esto es, en su carácter performativo, imaginario y político, es decir, en su capacidad para decir lo indecible.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150220
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47448-0-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260610479292416
score 13.13397