El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
- Autores
- Portatadino, Alejandra Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este ensayo se aborda la discusión actual sobre el río Paraná y la construcción del Canal Magdalena en relación con la situación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se analiza la importancia geoestratégica del estuario del Río de La Plata y se plantea la necesidad de mejorar la conectividad marítima patagónica con los puertos fluviales de la Argentina. Por ello, se aborda la relevancia que adquiere la habilitación y profundización del Canal Magdalena, un canal natural en el Río de la Plata, contemplando la sostenibilidad económica y la soberanía territorial. Luego, se recorre la sinuosa historia de la industria naval argentina en aras de dar cuenta de las capacidades con que aún cuenta el país para el desafío de concretar su proyección marítima y bicontinental. Por último, se plantea una propuesta de construcción de un puerto excavado en Caleta La Misión, cerca de la ciudad de Río Grande, lo cual permitiría lograr la sostenibilidad de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, facilitaría el desarrollo económico e industrial de la ciudad de Río Grande y aportaría a la proyección antártica de nuestro país.
This study addresses the current discussion about the Paraná River and the construction of the Magdalena Canal in relation with the situation of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands. It analyzes the geostrategic importance of the Rio de La Plata estuary and proposes the need of an improvement of the maritime Patagonian connectivity with the river ports of Argentina. Therefore, the relevance that is acquired by enabling and deepening the Magdalena Canal, a natural canal in the Rio de La Plata, is addressed thus ensuring the contemplation of the economic sustainability and the territorial sovereignty. Afterwards, there is a go through of the winding history of the naval argentine industry to ensure the capacities the country still counts on with in order to achieve its maritime and bi-continental projection. Finally, the question that arises is that the construction of an excavated port in Caleta La Misión near the city of Rio Grande would achieve the sustainability of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands and facilitate the economic and industrial development of the city of Rio Grande thus providing to the Antarctic projection of our country.
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur - Materia
-
Ciencias Sociales
Río Paraná
Canal Magdalena
industria naval
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
geoestrategia
Paraná River
Magdalena Canal
Naval industry, Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands
geo-strategy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155917
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd4ea4d8bb8ad0db6ae399f391d90a67 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155917 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurMagdalena Canal and the Strategic Projection of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic IslandsPortatadino, Alejandra VictoriaCiencias SocialesRío ParanáCanal Magdalenaindustria navalTierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico SurgeoestrategiaParaná RiverMagdalena CanalNaval industry, Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islandsgeo-strategyEn este ensayo se aborda la discusión actual sobre el río Paraná y la construcción del Canal Magdalena en relación con la situación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se analiza la importancia geoestratégica del estuario del Río de La Plata y se plantea la necesidad de mejorar la conectividad marítima patagónica con los puertos fluviales de la Argentina. Por ello, se aborda la relevancia que adquiere la habilitación y profundización del Canal Magdalena, un canal natural en el Río de la Plata, contemplando la sostenibilidad económica y la soberanía territorial. Luego, se recorre la sinuosa historia de la industria naval argentina en aras de dar cuenta de las capacidades con que aún cuenta el país para el desafío de concretar su proyección marítima y bicontinental. Por último, se plantea una propuesta de construcción de un puerto excavado en Caleta La Misión, cerca de la ciudad de Río Grande, lo cual permitiría lograr la sostenibilidad de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, facilitaría el desarrollo económico e industrial de la ciudad de Río Grande y aportaría a la proyección antártica de nuestro país.This study addresses the current discussion about the Paraná River and the construction of the Magdalena Canal in relation with the situation of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands. It analyzes the geostrategic importance of the Rio de La Plata estuary and proposes the need of an improvement of the maritime Patagonian connectivity with the river ports of Argentina. Therefore, the relevance that is acquired by enabling and deepening the Magdalena Canal, a natural canal in the Rio de La Plata, is addressed thus ensuring the contemplation of the economic sustainability and the territorial sovereignty. Afterwards, there is a go through of the winding history of the naval argentine industry to ensure the capacities the country still counts on with in order to achieve its maritime and bi-continental projection. Finally, the question that arises is that the construction of an excavated port in Caleta La Misión near the city of Rio Grande would achieve the sustainability of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands and facilitate the economic and industrial development of the city of Rio Grande thus providing to the Antarctic projection of our country.Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155917spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3430info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533430e008info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155917Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:31.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Magdalena Canal and the Strategic Projection of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands |
title |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
spellingShingle |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Portatadino, Alejandra Victoria Ciencias Sociales Río Paraná Canal Magdalena industria naval Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur geoestrategia Paraná River Magdalena Canal Naval industry, Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands geo-strategy |
title_short |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
title_full |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
title_fullStr |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
title_full_unstemmed |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
title_sort |
El Canal Magdalena y la proyección estratégica de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Portatadino, Alejandra Victoria |
author |
Portatadino, Alejandra Victoria |
author_facet |
Portatadino, Alejandra Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Río Paraná Canal Magdalena industria naval Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur geoestrategia Paraná River Magdalena Canal Naval industry, Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands geo-strategy |
topic |
Ciencias Sociales Río Paraná Canal Magdalena industria naval Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur geoestrategia Paraná River Magdalena Canal Naval industry, Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands geo-strategy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este ensayo se aborda la discusión actual sobre el río Paraná y la construcción del Canal Magdalena en relación con la situación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se analiza la importancia geoestratégica del estuario del Río de La Plata y se plantea la necesidad de mejorar la conectividad marítima patagónica con los puertos fluviales de la Argentina. Por ello, se aborda la relevancia que adquiere la habilitación y profundización del Canal Magdalena, un canal natural en el Río de la Plata, contemplando la sostenibilidad económica y la soberanía territorial. Luego, se recorre la sinuosa historia de la industria naval argentina en aras de dar cuenta de las capacidades con que aún cuenta el país para el desafío de concretar su proyección marítima y bicontinental. Por último, se plantea una propuesta de construcción de un puerto excavado en Caleta La Misión, cerca de la ciudad de Río Grande, lo cual permitiría lograr la sostenibilidad de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, facilitaría el desarrollo económico e industrial de la ciudad de Río Grande y aportaría a la proyección antártica de nuestro país. This study addresses the current discussion about the Paraná River and the construction of the Magdalena Canal in relation with the situation of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands. It analyzes the geostrategic importance of the Rio de La Plata estuary and proposes the need of an improvement of the maritime Patagonian connectivity with the river ports of Argentina. Therefore, the relevance that is acquired by enabling and deepening the Magdalena Canal, a natural canal in the Rio de La Plata, is addressed thus ensuring the contemplation of the economic sustainability and the territorial sovereignty. Afterwards, there is a go through of the winding history of the naval argentine industry to ensure the capacities the country still counts on with in order to achieve its maritime and bi-continental projection. Finally, the question that arises is that the construction of an excavated port in Caleta La Misión near the city of Rio Grande would achieve the sustainability of Tierra del Fuego, Antarctica and South Atlantic Islands and facilitate the economic and industrial development of the city of Rio Grande thus providing to the Antarctic projection of our country. Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur |
description |
En este ensayo se aborda la discusión actual sobre el río Paraná y la construcción del Canal Magdalena en relación con la situación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se analiza la importancia geoestratégica del estuario del Río de La Plata y se plantea la necesidad de mejorar la conectividad marítima patagónica con los puertos fluviales de la Argentina. Por ello, se aborda la relevancia que adquiere la habilitación y profundización del Canal Magdalena, un canal natural en el Río de la Plata, contemplando la sostenibilidad económica y la soberanía territorial. Luego, se recorre la sinuosa historia de la industria naval argentina en aras de dar cuenta de las capacidades con que aún cuenta el país para el desafío de concretar su proyección marítima y bicontinental. Por último, se plantea una propuesta de construcción de un puerto excavado en Caleta La Misión, cerca de la ciudad de Río Grande, lo cual permitiría lograr la sostenibilidad de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, facilitaría el desarrollo económico e industrial de la ciudad de Río Grande y aportaría a la proyección antártica de nuestro país. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155917 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3430 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533430e008 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260629024407552 |
score |
13.13397 |