Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza

Autores
Carreras Jacznik, Cintia Natalia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, tuvo en sus inicios, críticas y reticencias de gran sector de la abogacía, sin embargo, llegó para quedarse. Actualmente, en razón del Aislamiento Social Preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno Nacional por la pandemia por Covid-19, tuvo que implementarse una forma de trabajo remoto con un sistema de justicia casi totalmente informatizado, desde la presentación del primer escrito enviado con la firma del cliente en formato digital, pasando por audiencias por videoconferencia, llegando a resoluciones judiciales digitales. Esto implica un cambio de paradigma en el ejercicio profesional y en consecuencia una imperante necesidad de formación profesional orientada a la formación teórica con acompañamiento de formación técnica digital, a los fines de aportar las habilidades digitales básicas para el ejercicio profesional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Educación
formación técnica digital
ejercicio profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156414

id SEDICI_bd10d871f6d6a04fae7c2de56dc795b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanzaCarreras Jacznik, Cintia NataliaDerechoEducaciónformación técnica digitalejercicio profesionalEl sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, tuvo en sus inicios, críticas y reticencias de gran sector de la abogacía, sin embargo, llegó para quedarse. Actualmente, en razón del Aislamiento Social Preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno Nacional por la pandemia por Covid-19, tuvo que implementarse una forma de trabajo remoto con un sistema de justicia casi totalmente informatizado, desde la presentación del primer escrito enviado con la firma del cliente en formato digital, pasando por audiencias por videoconferencia, llegando a resoluciones judiciales digitales. Esto implica un cambio de paradigma en el ejercicio profesional y en consecuencia una imperante necesidad de formación profesional orientada a la formación teórica con acompañamiento de formación técnica digital, a los fines de aportar las habilidades digitales básicas para el ejercicio profesional.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf204-207http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:38.12SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
title Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
spellingShingle Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
Carreras Jacznik, Cintia Natalia
Derecho
Educación
formación técnica digital
ejercicio profesional
title_short Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
title_full Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
title_fullStr Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
title_full_unstemmed Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
title_sort Cambio de paradigma en el ejercicio de la abogacía y las necesarias modificaciones en los métodos de enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Carreras Jacznik, Cintia Natalia
author Carreras Jacznik, Cintia Natalia
author_facet Carreras Jacznik, Cintia Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Educación
formación técnica digital
ejercicio profesional
topic Derecho
Educación
formación técnica digital
ejercicio profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, tuvo en sus inicios, críticas y reticencias de gran sector de la abogacía, sin embargo, llegó para quedarse. Actualmente, en razón del Aislamiento Social Preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno Nacional por la pandemia por Covid-19, tuvo que implementarse una forma de trabajo remoto con un sistema de justicia casi totalmente informatizado, desde la presentación del primer escrito enviado con la firma del cliente en formato digital, pasando por audiencias por videoconferencia, llegando a resoluciones judiciales digitales. Esto implica un cambio de paradigma en el ejercicio profesional y en consecuencia una imperante necesidad de formación profesional orientada a la formación teórica con acompañamiento de formación técnica digital, a los fines de aportar las habilidades digitales básicas para el ejercicio profesional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas, tuvo en sus inicios, críticas y reticencias de gran sector de la abogacía, sin embargo, llegó para quedarse. Actualmente, en razón del Aislamiento Social Preventivo y obligatorio que dispuso el Gobierno Nacional por la pandemia por Covid-19, tuvo que implementarse una forma de trabajo remoto con un sistema de justicia casi totalmente informatizado, desde la presentación del primer escrito enviado con la firma del cliente en formato digital, pasando por audiencias por videoconferencia, llegando a resoluciones judiciales digitales. Esto implica un cambio de paradigma en el ejercicio profesional y en consecuencia una imperante necesidad de formación profesional orientada a la formación teórica con acompañamiento de formación técnica digital, a los fines de aportar las habilidades digitales básicas para el ejercicio profesional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
204-207
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616279137189888
score 13.070432