Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D

Autores
Taulamet, María José; García Colli, Germán; Keegan, Sergio Darío; Mariani, Néstor Javier
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de la tecnología de impresión 3D se ha incrementado notablemente en los últimos años en diversas áreas, en particular, en el campo de los reactores catalíticos. Se dispone de distintos procedimientos para generar las estructuras 3D que actúan como reactores lo que, sumado a la posibilidad de emplear diferentes tipos de materiales en la impresión, ha ampliado el campo de aplicación de esta tecnología. Si bien existe una gran variedad de procesos estudiados con reactores catalíticos conformados a partir de impresión 3D, resultan de particular interés los de liberación de H2, usado como vector energético, a partir de sustancias empleadas para su transporte, como NH3 o los denominados LOHC, liquid organic hydrogen carriers. Disponiendo del catalizador para un proceso específico, el aporte de la impresión 3D está direccionado a generar estructuras que permitan minimizar, sino eliminar, los procesos de transporte de masa y energía que puedan resultar en un detrimento de la actividad y selectividad intrínseca que tiene el material catalítico. Al mismo tiempo la posibilidad de modelar “ad hoc” dichas estructuras permite minimizar también la pérdida de presión. Disponer de herramientas que permitan evaluar el impacto de los procesos de transporte en las estructuras catalíticas factibles de ser generadas a partir de impresión 3D constituye un requisito esencial a los efectos de diseñar, a través de la simulación, la estructura más adecuada para un dado proceso y plasmarla a través de la impresión. En particular, restringiendo la evaluación al proceso de reacción-difusión en un medio poroso, se debe explorar la capacidad predictiva para el caso de estructuras que, tomando un plano perpendicular a la dirección de flujo en el reactor, constituyen un sistema 2D. El objetivo de esta contribución es evaluar el proceso de difusión-reacción en sistemas 2D, correspondientes a distintas estructuras generadas a partir de impresión 3D. Se analizaron distintas expresiones cinéticas, tomando como base la información presentada por Lucentini para la descomposición de NH3. Los resultados alcanzados mediante la resolución numérica permiten identificar el impacto sobre el factor de efectividad de las diferentes estructuras de acuerdo con la zona de trabajo (variación del módulo de Thiele) y la expresión cinética utilizada. Asimismo, se analizaron alternativas 1D que permiten estimar el factor de efectividad de una forma simplificada, conservando un buen nivel de precisión en los sistemas estudiados.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
impresión 3D
velocidad de reacción efectiva
reacción-difusión
modelos 1D
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183533

id SEDICI_bcfd007a5f136040a0d1a3c16d80a650
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183533
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3DTaulamet, María JoséGarcía Colli, GermánKeegan, Sergio DaríoMariani, Néstor JavierIngenieríaimpresión 3Dvelocidad de reacción efectivareacción-difusiónmodelos 1DLa utilización de la tecnología de impresión 3D se ha incrementado notablemente en los últimos años en diversas áreas, en particular, en el campo de los reactores catalíticos. Se dispone de distintos procedimientos para generar las estructuras 3D que actúan como reactores lo que, sumado a la posibilidad de emplear diferentes tipos de materiales en la impresión, ha ampliado el campo de aplicación de esta tecnología. Si bien existe una gran variedad de procesos estudiados con reactores catalíticos conformados a partir de impresión 3D, resultan de particular interés los de liberación de H2, usado como vector energético, a partir de sustancias empleadas para su transporte, como NH3 o los denominados LOHC, liquid organic hydrogen carriers. Disponiendo del catalizador para un proceso específico, el aporte de la impresión 3D está direccionado a generar estructuras que permitan minimizar, sino eliminar, los procesos de transporte de masa y energía que puedan resultar en un detrimento de la actividad y selectividad intrínseca que tiene el material catalítico. Al mismo tiempo la posibilidad de modelar “ad hoc” dichas estructuras permite minimizar también la pérdida de presión. Disponer de herramientas que permitan evaluar el impacto de los procesos de transporte en las estructuras catalíticas factibles de ser generadas a partir de impresión 3D constituye un requisito esencial a los efectos de diseñar, a través de la simulación, la estructura más adecuada para un dado proceso y plasmarla a través de la impresión. En particular, restringiendo la evaluación al proceso de reacción-difusión en un medio poroso, se debe explorar la capacidad predictiva para el caso de estructuras que, tomando un plano perpendicular a la dirección de flujo en el reactor, constituyen un sistema 2D. El objetivo de esta contribución es evaluar el proceso de difusión-reacción en sistemas 2D, correspondientes a distintas estructuras generadas a partir de impresión 3D. Se analizaron distintas expresiones cinéticas, tomando como base la información presentada por Lucentini para la descomposición de NH3. Los resultados alcanzados mediante la resolución numérica permiten identificar el impacto sobre el factor de efectividad de las diferentes estructuras de acuerdo con la zona de trabajo (variación del módulo de Thiele) y la expresión cinética utilizada. Asimismo, se analizaron alternativas 1D que permiten estimar el factor de efectividad de una forma simplificada, conservando un buen nivel de precisión en los sistemas estudiados.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf796-801http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183533spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183533Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:17.72SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
title Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
spellingShingle Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
Taulamet, María José
Ingeniería
impresión 3D
velocidad de reacción efectiva
reacción-difusión
modelos 1D
title_short Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
title_full Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
title_fullStr Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
title_sort Evaluación del proceso de difusión-reacción en estructuras catalíticas generadas a partir de impresión 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Taulamet, María José
García Colli, Germán
Keegan, Sergio Darío
Mariani, Néstor Javier
author Taulamet, María José
author_facet Taulamet, María José
García Colli, Germán
Keegan, Sergio Darío
Mariani, Néstor Javier
author_role author
author2 García Colli, Germán
Keegan, Sergio Darío
Mariani, Néstor Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
impresión 3D
velocidad de reacción efectiva
reacción-difusión
modelos 1D
topic Ingeniería
impresión 3D
velocidad de reacción efectiva
reacción-difusión
modelos 1D
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de la tecnología de impresión 3D se ha incrementado notablemente en los últimos años en diversas áreas, en particular, en el campo de los reactores catalíticos. Se dispone de distintos procedimientos para generar las estructuras 3D que actúan como reactores lo que, sumado a la posibilidad de emplear diferentes tipos de materiales en la impresión, ha ampliado el campo de aplicación de esta tecnología. Si bien existe una gran variedad de procesos estudiados con reactores catalíticos conformados a partir de impresión 3D, resultan de particular interés los de liberación de H2, usado como vector energético, a partir de sustancias empleadas para su transporte, como NH3 o los denominados LOHC, liquid organic hydrogen carriers. Disponiendo del catalizador para un proceso específico, el aporte de la impresión 3D está direccionado a generar estructuras que permitan minimizar, sino eliminar, los procesos de transporte de masa y energía que puedan resultar en un detrimento de la actividad y selectividad intrínseca que tiene el material catalítico. Al mismo tiempo la posibilidad de modelar “ad hoc” dichas estructuras permite minimizar también la pérdida de presión. Disponer de herramientas que permitan evaluar el impacto de los procesos de transporte en las estructuras catalíticas factibles de ser generadas a partir de impresión 3D constituye un requisito esencial a los efectos de diseñar, a través de la simulación, la estructura más adecuada para un dado proceso y plasmarla a través de la impresión. En particular, restringiendo la evaluación al proceso de reacción-difusión en un medio poroso, se debe explorar la capacidad predictiva para el caso de estructuras que, tomando un plano perpendicular a la dirección de flujo en el reactor, constituyen un sistema 2D. El objetivo de esta contribución es evaluar el proceso de difusión-reacción en sistemas 2D, correspondientes a distintas estructuras generadas a partir de impresión 3D. Se analizaron distintas expresiones cinéticas, tomando como base la información presentada por Lucentini para la descomposición de NH3. Los resultados alcanzados mediante la resolución numérica permiten identificar el impacto sobre el factor de efectividad de las diferentes estructuras de acuerdo con la zona de trabajo (variación del módulo de Thiele) y la expresión cinética utilizada. Asimismo, se analizaron alternativas 1D que permiten estimar el factor de efectividad de una forma simplificada, conservando un buen nivel de precisión en los sistemas estudiados.
Facultad de Ingeniería
description La utilización de la tecnología de impresión 3D se ha incrementado notablemente en los últimos años en diversas áreas, en particular, en el campo de los reactores catalíticos. Se dispone de distintos procedimientos para generar las estructuras 3D que actúan como reactores lo que, sumado a la posibilidad de emplear diferentes tipos de materiales en la impresión, ha ampliado el campo de aplicación de esta tecnología. Si bien existe una gran variedad de procesos estudiados con reactores catalíticos conformados a partir de impresión 3D, resultan de particular interés los de liberación de H2, usado como vector energético, a partir de sustancias empleadas para su transporte, como NH3 o los denominados LOHC, liquid organic hydrogen carriers. Disponiendo del catalizador para un proceso específico, el aporte de la impresión 3D está direccionado a generar estructuras que permitan minimizar, sino eliminar, los procesos de transporte de masa y energía que puedan resultar en un detrimento de la actividad y selectividad intrínseca que tiene el material catalítico. Al mismo tiempo la posibilidad de modelar “ad hoc” dichas estructuras permite minimizar también la pérdida de presión. Disponer de herramientas que permitan evaluar el impacto de los procesos de transporte en las estructuras catalíticas factibles de ser generadas a partir de impresión 3D constituye un requisito esencial a los efectos de diseñar, a través de la simulación, la estructura más adecuada para un dado proceso y plasmarla a través de la impresión. En particular, restringiendo la evaluación al proceso de reacción-difusión en un medio poroso, se debe explorar la capacidad predictiva para el caso de estructuras que, tomando un plano perpendicular a la dirección de flujo en el reactor, constituyen un sistema 2D. El objetivo de esta contribución es evaluar el proceso de difusión-reacción en sistemas 2D, correspondientes a distintas estructuras generadas a partir de impresión 3D. Se analizaron distintas expresiones cinéticas, tomando como base la información presentada por Lucentini para la descomposición de NH3. Los resultados alcanzados mediante la resolución numérica permiten identificar el impacto sobre el factor de efectividad de las diferentes estructuras de acuerdo con la zona de trabajo (variación del módulo de Thiele) y la expresión cinética utilizada. Asimismo, se analizaron alternativas 1D que permiten estimar el factor de efectividad de una forma simplificada, conservando un buen nivel de precisión en los sistemas estudiados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183533
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
796-801
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616362062774272
score 13.070432