VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles

Autores
Rodríguez, Guillermo H.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo de software tradicional se ha encontrado con distintas situaciones que ponen en riesgo la aplicación de prácticas rígidas para el desarrollo de un proyecto. En la actualidad, las situaciones de inestabilidad en el contexto socioeconómico, constantes cambios e incertidumbre hacen que los modelos clásicos de desarrollo queden obsoletos y poco aplicables. En este contexto, surgen los Métodos Ágiles como alternativa metodológica en el marco de un ambiente de desarrollo caótico. Este enfoque representa una óptica distinta que apunta a resolver el estancamiento de proyectos basados en el modelo tradicional y aboga por un proceso más liviano que sea adaptable a los cambios y permita la entrega periódica de porciones de software funcionales, sin perder de vista el concepto de calidad. En particular, Scrum parece ser la alternativa más fuerte, dado su gran utilización en la industria de software y por estar principalmente focalizado en la administración de proyectos. No obstante, los Métodos Ágiles depende profundamente del factor humano y de trabajo colaborativo, sobre todo en la misma locación física. En efecto, esto parece ser una amenaza para la aplicación de esta metodología ya que existe una creciente tendencia a la distribución de desarrolladores por todo el mundo. En este trabajo se propone VirtualScrum, una herramienta que actúa como plataforma de mundo virtual para realizar reuniones a pesar de la distribución geográfica. Una encuesta realizada a un grupo de estudiantes mostró la efectividad de la herramienta que inclusive reemplazaría a las reuniones presenciales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
métodos ágiles
Scrum
reuniones virtuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153120

id SEDICI_bcbd3906a7db78c709d417006a800736
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153120
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágilesRodríguez, Guillermo H.Ciencias Informáticasmétodos ágilesScrumreuniones virtualesEl desarrollo de software tradicional se ha encontrado con distintas situaciones que ponen en riesgo la aplicación de prácticas rígidas para el desarrollo de un proyecto. En la actualidad, las situaciones de inestabilidad en el contexto socioeconómico, constantes cambios e incertidumbre hacen que los modelos clásicos de desarrollo queden obsoletos y poco aplicables. En este contexto, surgen los Métodos Ágiles como alternativa metodológica en el marco de un ambiente de desarrollo caótico. Este enfoque representa una óptica distinta que apunta a resolver el estancamiento de proyectos basados en el modelo tradicional y aboga por un proceso más liviano que sea adaptable a los cambios y permita la entrega periódica de porciones de software funcionales, sin perder de vista el concepto de calidad. En particular, Scrum parece ser la alternativa más fuerte, dado su gran utilización en la industria de software y por estar principalmente focalizado en la administración de proyectos. No obstante, los Métodos Ágiles depende profundamente del factor humano y de trabajo colaborativo, sobre todo en la misma locación física. En efecto, esto parece ser una amenaza para la aplicación de esta metodología ya que existe una creciente tendencia a la distribución de desarrolladores por todo el mundo. En este trabajo se propone VirtualScrum, una herramienta que actúa como plataforma de mundo virtual para realizar reuniones a pesar de la distribución geográfica. Una encuesta realizada a un grupo de estudiantes mostró la efectividad de la herramienta que inclusive reemplazaría a las reuniones presenciales.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1115-1138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153120spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-est-21.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153120Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:25.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
title VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
spellingShingle VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
Rodríguez, Guillermo H.
Ciencias Informáticas
métodos ágiles
Scrum
reuniones virtuales
title_short VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
title_full VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
title_fullStr VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
title_full_unstemmed VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
title_sort VirtualScrum: Un groupware para dar soporte a reuniones virtuales en métodos ágiles
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Guillermo H.
author Rodríguez, Guillermo H.
author_facet Rodríguez, Guillermo H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
métodos ágiles
Scrum
reuniones virtuales
topic Ciencias Informáticas
métodos ágiles
Scrum
reuniones virtuales
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo de software tradicional se ha encontrado con distintas situaciones que ponen en riesgo la aplicación de prácticas rígidas para el desarrollo de un proyecto. En la actualidad, las situaciones de inestabilidad en el contexto socioeconómico, constantes cambios e incertidumbre hacen que los modelos clásicos de desarrollo queden obsoletos y poco aplicables. En este contexto, surgen los Métodos Ágiles como alternativa metodológica en el marco de un ambiente de desarrollo caótico. Este enfoque representa una óptica distinta que apunta a resolver el estancamiento de proyectos basados en el modelo tradicional y aboga por un proceso más liviano que sea adaptable a los cambios y permita la entrega periódica de porciones de software funcionales, sin perder de vista el concepto de calidad. En particular, Scrum parece ser la alternativa más fuerte, dado su gran utilización en la industria de software y por estar principalmente focalizado en la administración de proyectos. No obstante, los Métodos Ágiles depende profundamente del factor humano y de trabajo colaborativo, sobre todo en la misma locación física. En efecto, esto parece ser una amenaza para la aplicación de esta metodología ya que existe una creciente tendencia a la distribución de desarrolladores por todo el mundo. En este trabajo se propone VirtualScrum, una herramienta que actúa como plataforma de mundo virtual para realizar reuniones a pesar de la distribución geográfica. Una encuesta realizada a un grupo de estudiantes mostró la efectividad de la herramienta que inclusive reemplazaría a las reuniones presenciales.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El desarrollo de software tradicional se ha encontrado con distintas situaciones que ponen en riesgo la aplicación de prácticas rígidas para el desarrollo de un proyecto. En la actualidad, las situaciones de inestabilidad en el contexto socioeconómico, constantes cambios e incertidumbre hacen que los modelos clásicos de desarrollo queden obsoletos y poco aplicables. En este contexto, surgen los Métodos Ágiles como alternativa metodológica en el marco de un ambiente de desarrollo caótico. Este enfoque representa una óptica distinta que apunta a resolver el estancamiento de proyectos basados en el modelo tradicional y aboga por un proceso más liviano que sea adaptable a los cambios y permita la entrega periódica de porciones de software funcionales, sin perder de vista el concepto de calidad. En particular, Scrum parece ser la alternativa más fuerte, dado su gran utilización en la industria de software y por estar principalmente focalizado en la administración de proyectos. No obstante, los Métodos Ágiles depende profundamente del factor humano y de trabajo colaborativo, sobre todo en la misma locación física. En efecto, esto parece ser una amenaza para la aplicación de esta metodología ya que existe una creciente tendencia a la distribución de desarrolladores por todo el mundo. En este trabajo se propone VirtualScrum, una herramienta que actúa como plataforma de mundo virtual para realizar reuniones a pesar de la distribución geográfica. Una encuesta realizada a un grupo de estudiantes mostró la efectividad de la herramienta que inclusive reemplazaría a las reuniones presenciales.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153120
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-est-21.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1115-1138
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260618187374592
score 13.13397