La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior

Autores
Giordano, Carlos José; Porta, Paula Inés; Rimoldi, Emiliano; Tauber, Rocío
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entender la comunicación desde su relación con la gestión de la Educación Superior implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido desde distintos saberes. Implica reconocer también la distinción entre gestión y comunicación, y a su vez, la imposibilidad de un tratamiento por separado. Se analizará la propuesta pedagógica que se desarrolló en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, de la Universidad Nacional de La Plata, realizada durante el 2019 y las apropiaciones por parte de los estudiantes como dimensión fundamental para la elaboración de estrategias de intervención en sus ámbitos de gestión, plasmadas en los trabajos finales. De este modo, esta experiencia se constituye en un caso para analizar desafíos y paradojas de la comunicación, las ciudadanías y el poder en América Latina.
Understanding communication from its relationship to the management of Higher Education necessarily implies being in one of its many dimensions: that of its thematicization, moderately systematized; communication as an object built from different knowledge. It also involves recognizing the distinction between management and communication, and in turn, the impossibility of separate treatment. The pedagogical proposal that was developed within the framework of the Specialization in Higher Education Management, the National University of La Plata, made during 2019 and the appropriations by students as a fundamental dimension for the development of intervention strategies in their management fields, embodied in the final works, will be analyzed. In this way, this experience is a case for analyzing challenges and paradoxes of communication, citizenship and power in Latin America.
Instituto de Investigaciones en Educación Superior
Materia
Comunicación
Gestión
Educación Superior
Transdisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148438

id SEDICI_bca97fb479ad9ce88aaf66335c87c83b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148438
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación SuperiorCommunication as a strategic dimension for higher education managementGiordano, Carlos JoséPorta, Paula InésRimoldi, EmilianoTauber, RocíoComunicaciónGestiónEducación SuperiorTransdisciplinaEntender la comunicación desde su relación con la gestión de la Educación Superior implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido desde distintos saberes. Implica reconocer también la distinción entre gestión y comunicación, y a su vez, la imposibilidad de un tratamiento por separado. Se analizará la propuesta pedagógica que se desarrolló en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, de la Universidad Nacional de La Plata, realizada durante el 2019 y las apropiaciones por parte de los estudiantes como dimensión fundamental para la elaboración de estrategias de intervención en sus ámbitos de gestión, plasmadas en los trabajos finales. De este modo, esta experiencia se constituye en un caso para analizar desafíos y paradojas de la comunicación, las ciudadanías y el poder en América Latina.Understanding communication from its relationship to the management of Higher Education necessarily implies being in one of its many dimensions: that of its thematicization, moderately systematized; communication as an object built from different knowledge. It also involves recognizing the distinction between management and communication, and in turn, the impossibility of separate treatment. The pedagogical proposal that was developed within the framework of the Specialization in Higher Education Management, the National University of La Plata, made during 2019 and the appropriations by students as a fundamental dimension for the development of intervention strategies in their management fields, embodied in the final works, will be analyzed. In this way, this experience is a case for analyzing challenges and paradoxes of communication, citizenship and power in Latin America.Instituto de Investigaciones en Educación Superior2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148438spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:57.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
Communication as a strategic dimension for higher education management
title La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
spellingShingle La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
Giordano, Carlos José
Comunicación
Gestión
Educación Superior
Transdisciplina
title_short La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
title_full La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
title_fullStr La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
title_full_unstemmed La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
title_sort La comunicación como dimensión estratégica para la Gestión de Educación Superior
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Carlos José
Porta, Paula Inés
Rimoldi, Emiliano
Tauber, Rocío
author Giordano, Carlos José
author_facet Giordano, Carlos José
Porta, Paula Inés
Rimoldi, Emiliano
Tauber, Rocío
author_role author
author2 Porta, Paula Inés
Rimoldi, Emiliano
Tauber, Rocío
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Gestión
Educación Superior
Transdisciplina
topic Comunicación
Gestión
Educación Superior
Transdisciplina
dc.description.none.fl_txt_mv Entender la comunicación desde su relación con la gestión de la Educación Superior implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido desde distintos saberes. Implica reconocer también la distinción entre gestión y comunicación, y a su vez, la imposibilidad de un tratamiento por separado. Se analizará la propuesta pedagógica que se desarrolló en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, de la Universidad Nacional de La Plata, realizada durante el 2019 y las apropiaciones por parte de los estudiantes como dimensión fundamental para la elaboración de estrategias de intervención en sus ámbitos de gestión, plasmadas en los trabajos finales. De este modo, esta experiencia se constituye en un caso para analizar desafíos y paradojas de la comunicación, las ciudadanías y el poder en América Latina.
Understanding communication from its relationship to the management of Higher Education necessarily implies being in one of its many dimensions: that of its thematicization, moderately systematized; communication as an object built from different knowledge. It also involves recognizing the distinction between management and communication, and in turn, the impossibility of separate treatment. The pedagogical proposal that was developed within the framework of the Specialization in Higher Education Management, the National University of La Plata, made during 2019 and the appropriations by students as a fundamental dimension for the development of intervention strategies in their management fields, embodied in the final works, will be analyzed. In this way, this experience is a case for analyzing challenges and paradoxes of communication, citizenship and power in Latin America.
Instituto de Investigaciones en Educación Superior
description Entender la comunicación desde su relación con la gestión de la Educación Superior implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido desde distintos saberes. Implica reconocer también la distinción entre gestión y comunicación, y a su vez, la imposibilidad de un tratamiento por separado. Se analizará la propuesta pedagógica que se desarrolló en el marco de la Especialización en Gestión de la Educación Superior, de la Universidad Nacional de La Plata, realizada durante el 2019 y las apropiaciones por parte de los estudiantes como dimensión fundamental para la elaboración de estrategias de intervención en sus ámbitos de gestión, plasmadas en los trabajos finales. De este modo, esta experiencia se constituye en un caso para analizar desafíos y paradojas de la comunicación, las ciudadanías y el poder en América Latina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148438
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148438
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783602626396160
score 12.982451