Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual
- Autores
- Gauna, Leandro José
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente proyecto surge como respuesta a una necesidad real que poseen las personas con discapacidad visual en la Argentina de acceder a una herramienta que facilite el estudio de la escritura en Braille, indispensable para poder comunicarse, lograr una inserción laboral y su inclusión en la sociedad. El sistema braille es un sistema de lecto escritura para personas invidentes o con importantes discapacidades visuales utilizado en todo el mundo inventado por el pedagogo francés Louis Braille en 1824. Su gran éxito radica, principalmente en su capacidad de adecuarse estructural y fisiológicamente a las características del sentido del tacto. Se trata de un método que se adapta perfectamente a las terminaciones nerviosas de la yema de los dedos y así los signos son transmitidos al cerebro, como una totalidad. Actualmente el uso de la tecnología informática aplicada al sistema Braille abre un amplio abanico de posibilidades y nuevas funcionalidades transformándose en una herramienta para la integración educativa, social y cultural.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Discapacidad visual
Escritura en Braille - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115884
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc96dde1b1097b54bfbb783de502e25f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115884 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visualGauna, Leandro JoséCiencias InformáticasDiscapacidad visualEscritura en BrailleEl presente proyecto surge como respuesta a una necesidad real que poseen las personas con discapacidad visual en la Argentina de acceder a una herramienta que facilite el estudio de la escritura en Braille, indispensable para poder comunicarse, lograr una inserción laboral y su inclusión en la sociedad. El sistema braille es un sistema de lecto escritura para personas invidentes o con importantes discapacidades visuales utilizado en todo el mundo inventado por el pedagogo francés Louis Braille en 1824. Su gran éxito radica, principalmente en su capacidad de adecuarse estructural y fisiológicamente a las características del sentido del tacto. Se trata de un método que se adapta perfectamente a las terminaciones nerviosas de la yema de los dedos y así los signos son transmitidos al cerebro, como una totalidad. Actualmente el uso de la tecnología informática aplicada al sistema Braille abre un amplio abanico de posibilidades y nuevas funcionalidades transformándose en una herramienta para la integración educativa, social y cultural.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf75-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115884spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/est/EST-04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115884Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:00.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
title |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
spellingShingle |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual Gauna, Leandro José Ciencias Informáticas Discapacidad visual Escritura en Braille |
title_short |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
title_full |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
title_fullStr |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
title_full_unstemmed |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
title_sort |
Brailleando: software y hardware para personas con discapacidad visual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gauna, Leandro José |
author |
Gauna, Leandro José |
author_facet |
Gauna, Leandro José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Discapacidad visual Escritura en Braille |
topic |
Ciencias Informáticas Discapacidad visual Escritura en Braille |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto surge como respuesta a una necesidad real que poseen las personas con discapacidad visual en la Argentina de acceder a una herramienta que facilite el estudio de la escritura en Braille, indispensable para poder comunicarse, lograr una inserción laboral y su inclusión en la sociedad. El sistema braille es un sistema de lecto escritura para personas invidentes o con importantes discapacidades visuales utilizado en todo el mundo inventado por el pedagogo francés Louis Braille en 1824. Su gran éxito radica, principalmente en su capacidad de adecuarse estructural y fisiológicamente a las características del sentido del tacto. Se trata de un método que se adapta perfectamente a las terminaciones nerviosas de la yema de los dedos y así los signos son transmitidos al cerebro, como una totalidad. Actualmente el uso de la tecnología informática aplicada al sistema Braille abre un amplio abanico de posibilidades y nuevas funcionalidades transformándose en una herramienta para la integración educativa, social y cultural. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El presente proyecto surge como respuesta a una necesidad real que poseen las personas con discapacidad visual en la Argentina de acceder a una herramienta que facilite el estudio de la escritura en Braille, indispensable para poder comunicarse, lograr una inserción laboral y su inclusión en la sociedad. El sistema braille es un sistema de lecto escritura para personas invidentes o con importantes discapacidades visuales utilizado en todo el mundo inventado por el pedagogo francés Louis Braille en 1824. Su gran éxito radica, principalmente en su capacidad de adecuarse estructural y fisiológicamente a las características del sentido del tacto. Se trata de un método que se adapta perfectamente a las terminaciones nerviosas de la yema de los dedos y así los signos son transmitidos al cerebro, como una totalidad. Actualmente el uso de la tecnología informática aplicada al sistema Braille abre un amplio abanico de posibilidades y nuevas funcionalidades transformándose en una herramienta para la integración educativa, social y cultural. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115884 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115884 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/est/EST-04.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616148432191488 |
score |
13.070432 |