Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)

Autores
Conles, Liliana Eva
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Sistema SRAPU es un método de relevamiento fílmico diseñado para configurar una base de datos interactiva del paisaje urbano. Sobre esta base se persigue la formulación de criterios ordenados en términos de: flexibilidad y eficacia económica, eficiencia en el manejo de datos, democratización de la información. El SRAPU se plantea como un registro audiovisual del patrimonio material e intangible en su singularidad y como conjunto histórico y natural. En su concepción involucra los problemas del espacio público en sus aspectos de diseño urbano, arquitectura, forestación y circulación en una visión de totalidad que contempla distintas escalas de aproximación en distintos niveles de profundidad. La Base de Datos SRAPU se organiza en dos formatos: un libro virtual y una página Web El SRAPU ofrece a los entes del gobierno municipal la posibilidad de disponer de una información global, rápida, ágil y centralizada y al público en general la posibilidad de reconocer el paisaje urbano con todas sus particularidades. Conforma una matriz social que posibilita situar al patrimonio cultural urbano en el centro de las políticas de desarrollo y brindar los elementos fundamentales para la gestión sobre el territorio.
Mesa 7
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38856

id SEDICI_bc9244cb1a72eb179c3e03b2d82b0a64
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38856
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)Conles, Liliana EvaBellas ArtesEl Sistema SRAPU es un método de relevamiento fílmico diseñado para configurar una base de datos interactiva del paisaje urbano. Sobre esta base se persigue la formulación de criterios ordenados en términos de: flexibilidad y eficacia económica, eficiencia en el manejo de datos, democratización de la información. El SRAPU se plantea como un registro audiovisual del patrimonio material e intangible en su singularidad y como conjunto histórico y natural. En su concepción involucra los problemas del espacio público en sus aspectos de diseño urbano, arquitectura, forestación y circulación en una visión de totalidad que contempla distintas escalas de aproximación en distintos niveles de profundidad. La Base de Datos SRAPU se organiza en dos formatos: un libro virtual y una página Web El SRAPU ofrece a los entes del gobierno municipal la posibilidad de disponer de una información global, rápida, ágil y centralizada y al público en general la posibilidad de reconocer el paisaje urbano con todas sus particularidades. Conforma una matriz social que posibilita situar al patrimonio cultural urbano en el centro de las políticas de desarrollo y brindar los elementos fundamentales para la gestión sobre el territorio.Mesa 7Facultad de Bellas Artes2006-09-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38856spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/42_Sistema%20de%20registro.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38856Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:15.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
title Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
spellingShingle Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
Conles, Liliana Eva
Bellas Artes
title_short Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
title_full Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
title_fullStr Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
title_full_unstemmed Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
title_sort Sistemas de Registro Audiovisual del Patrimonio Urbano (SRAPU)
dc.creator.none.fl_str_mv Conles, Liliana Eva
author Conles, Liliana Eva
author_facet Conles, Liliana Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv El Sistema SRAPU es un método de relevamiento fílmico diseñado para configurar una base de datos interactiva del paisaje urbano. Sobre esta base se persigue la formulación de criterios ordenados en términos de: flexibilidad y eficacia económica, eficiencia en el manejo de datos, democratización de la información. El SRAPU se plantea como un registro audiovisual del patrimonio material e intangible en su singularidad y como conjunto histórico y natural. En su concepción involucra los problemas del espacio público en sus aspectos de diseño urbano, arquitectura, forestación y circulación en una visión de totalidad que contempla distintas escalas de aproximación en distintos niveles de profundidad. La Base de Datos SRAPU se organiza en dos formatos: un libro virtual y una página Web El SRAPU ofrece a los entes del gobierno municipal la posibilidad de disponer de una información global, rápida, ágil y centralizada y al público en general la posibilidad de reconocer el paisaje urbano con todas sus particularidades. Conforma una matriz social que posibilita situar al patrimonio cultural urbano en el centro de las políticas de desarrollo y brindar los elementos fundamentales para la gestión sobre el territorio.
Mesa 7
Facultad de Bellas Artes
description El Sistema SRAPU es un método de relevamiento fílmico diseñado para configurar una base de datos interactiva del paisaje urbano. Sobre esta base se persigue la formulación de criterios ordenados en términos de: flexibilidad y eficacia económica, eficiencia en el manejo de datos, democratización de la información. El SRAPU se plantea como un registro audiovisual del patrimonio material e intangible en su singularidad y como conjunto histórico y natural. En su concepción involucra los problemas del espacio público en sus aspectos de diseño urbano, arquitectura, forestación y circulación en una visión de totalidad que contempla distintas escalas de aproximación en distintos niveles de profundidad. La Base de Datos SRAPU se organiza en dos formatos: un libro virtual y una página Web El SRAPU ofrece a los entes del gobierno municipal la posibilidad de disponer de una información global, rápida, ágil y centralizada y al público en general la posibilidad de reconocer el paisaje urbano con todas sus particularidades. Conforma una matriz social que posibilita situar al patrimonio cultural urbano en el centro de las políticas de desarrollo y brindar los elementos fundamentales para la gestión sobre el territorio.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38856
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-22474-1-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-Jornadas%20IHA/IV%20Jornadas%20de%20Investigacion/PDF/42_Sistema%20de%20registro.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615867791310848
score 13.070432