Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes
- Autores
- Castrillo, N. P.; Mercado, A.; Volzone, Cristina
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es caracterizar dos bentonitas denominadas BQ y BR provenientes de yacimientos ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro, respectivamente, con el fin de correlacionar propiedades fisicoquímicas con su comportamiento como adsorbente cuando son sometidos a procesos de adsorción de humedad del medio ambiente y sistemas cerrados. La caracterización se realizó en muestras naturales y purificadas (< 2 μm) a través de análisis químicos, difracción de rayos X (DRX), FTIR. Los ensayos de DRX se realizaron sobre muestra total y orientadas, secadas al aire, glicoladas y calcinadas. Para los estudios de FTIR se prepararon pastillas con muestra dispersada en KBr. El poder desecante de las bentonitas naturales y purificadas, se determinó a 25ºC, en ambientes cerrados de 75 y 84% de HR y fueron expresados como porcentaje de Adsorción (% Adsorción). Los resultados indicaron una estrecha relación entre el poder desecante y el grado de pureza de las arcillas.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica - Materia
-
Ciencias Exactas
bentonitas
Adsorción
desecantes
caracterización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136652
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc91a252618e3c03f30075b7618af629 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136652 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantesCastrillo, N. P.Mercado, A.Volzone, CristinaCiencias ExactasbentonitasAdsorcióndesecantescaracterizaciónEl objetivo del presente trabajo es caracterizar dos bentonitas denominadas BQ y BR provenientes de yacimientos ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro, respectivamente, con el fin de correlacionar propiedades fisicoquímicas con su comportamiento como adsorbente cuando son sometidos a procesos de adsorción de humedad del medio ambiente y sistemas cerrados. La caracterización se realizó en muestras naturales y purificadas (< 2 μm) a través de análisis químicos, difracción de rayos X (DRX), FTIR. Los ensayos de DRX se realizaron sobre muestra total y orientadas, secadas al aire, glicoladas y calcinadas. Para los estudios de FTIR se prepararon pastillas con muestra dispersada en KBr. El poder desecante de las bentonitas naturales y purificadas, se determinó a 25ºC, en ambientes cerrados de 75 y 84% de HR y fueron expresados como porcentaje de Adsorción (% Adsorción). Los resultados indicaron una estrecha relación entre el poder desecante y el grado de pureza de las arcillas.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf320-325http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136652spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:36.202SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
title |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
spellingShingle |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes Castrillo, N. P. Ciencias Exactas bentonitas Adsorción desecantes caracterización |
title_short |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
title_full |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
title_fullStr |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
title_full_unstemmed |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
title_sort |
Caracterización de bentonitas para su aplicación como desecantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castrillo, N. P. Mercado, A. Volzone, Cristina |
author |
Castrillo, N. P. |
author_facet |
Castrillo, N. P. Mercado, A. Volzone, Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Mercado, A. Volzone, Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas bentonitas Adsorción desecantes caracterización |
topic |
Ciencias Exactas bentonitas Adsorción desecantes caracterización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es caracterizar dos bentonitas denominadas BQ y BR provenientes de yacimientos ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro, respectivamente, con el fin de correlacionar propiedades fisicoquímicas con su comportamiento como adsorbente cuando son sometidos a procesos de adsorción de humedad del medio ambiente y sistemas cerrados. La caracterización se realizó en muestras naturales y purificadas (< 2 μm) a través de análisis químicos, difracción de rayos X (DRX), FTIR. Los ensayos de DRX se realizaron sobre muestra total y orientadas, secadas al aire, glicoladas y calcinadas. Para los estudios de FTIR se prepararon pastillas con muestra dispersada en KBr. El poder desecante de las bentonitas naturales y purificadas, se determinó a 25ºC, en ambientes cerrados de 75 y 84% de HR y fueron expresados como porcentaje de Adsorción (% Adsorción). Los resultados indicaron una estrecha relación entre el poder desecante y el grado de pureza de las arcillas. Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica |
description |
El objetivo del presente trabajo es caracterizar dos bentonitas denominadas BQ y BR provenientes de yacimientos ubicados en las provincias de Neuquén y Río Negro, respectivamente, con el fin de correlacionar propiedades fisicoquímicas con su comportamiento como adsorbente cuando son sometidos a procesos de adsorción de humedad del medio ambiente y sistemas cerrados. La caracterización se realizó en muestras naturales y purificadas (< 2 μm) a través de análisis químicos, difracción de rayos X (DRX), FTIR. Los ensayos de DRX se realizaron sobre muestra total y orientadas, secadas al aire, glicoladas y calcinadas. Para los estudios de FTIR se prepararon pastillas con muestra dispersada en KBr. El poder desecante de las bentonitas naturales y purificadas, se determinó a 25ºC, en ambientes cerrados de 75 y 84% de HR y fueron expresados como porcentaje de Adsorción (% Adsorción). Los resultados indicaron una estrecha relación entre el poder desecante y el grado de pureza de las arcillas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136652 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-28123-1-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 320-325 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616225273937920 |
score |
13.070432 |