“La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata...

Autores
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Semán, Pablo Federico
Piovani, Juan Ignacio
Descripción
Esta tesis es el resultado de una investigación etnográfica sobre el proceso de traducción del Programa Conectar Igualdad (PCI) como política pública de inclusión digital en las tramas de una escuela de la ciudad de La Plata durante el periodo 2011-2015. Su objetivo fue indagar en la traducción a nivel micro sociológico de una política estatal de tendencia universalista desde una perspectiva descentrada de los objetivos de la política, buscando comprender los cursos de acción qué habilitó su implementación. El PCI como política pública intensificó el proceso de digitalización de las interacciones escolares. De este modo tensionó simbólicamente la estructuración del proyecto escolar, habilitando la emergencia de una serie de controversias en torno a los sentidos de su accionar. A través del análisis, la conflictividad producida en este proceso no se presenta como un déficit del accionar de la política, sino, como una dimensión constitutiva y productiva de las tramas escolares de las que emerge una nueva configuración del mundo educativo.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Educación
políticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografía
inclusión educativa
nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67829

id SEDICI_bc7c1a56b73fddc6329b6808167f3ca8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67829
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La PlataWelschinger Lascano, Nicolás SebastiánCiencias SocialesEducaciónpolíticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografíainclusión educativanuevas tecnologíasEsta tesis es el resultado de una investigación etnográfica sobre el proceso de traducción del Programa Conectar Igualdad (PCI) como política pública de inclusión digital en las tramas de una escuela de la ciudad de La Plata durante el periodo 2011-2015. Su objetivo fue indagar en la traducción a nivel micro sociológico de una política estatal de tendencia universalista desde una perspectiva descentrada de los objetivos de la política, buscando comprender los cursos de acción qué habilitó su implementación. El PCI como política pública intensificó el proceso de digitalización de las interacciones escolares. De este modo tensionó simbólicamente la estructuración del proyecto escolar, habilitando la emergencia de una serie de controversias en torno a los sentidos de su accionar. A través del análisis, la conflictividad producida en este proceso no se presenta como un déficit del accionar de la política, sino, como una dimensión constitutiva y productiva de las tramas escolares de las que emerge una nueva configuración del mundo educativo.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSemán, Pablo FedericoPiovani, Juan Ignacio2016-04-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67829https://doi.org/10.35537/10915/67829spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:26.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
title “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
spellingShingle “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
Ciencias Sociales
Educación
políticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografía
inclusión educativa
nuevas tecnologías
title_short “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
title_full “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
title_fullStr “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
title_full_unstemmed “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
title_sort “La llegada de las netbooks” : Una etnografía del proceso de incorporación de las tecnologías digitales en las tramas escolares a partir del Programa Conectar Igualdad en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_facet Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Semán, Pablo Federico
Piovani, Juan Ignacio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Educación
políticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografía
inclusión educativa
nuevas tecnologías
topic Ciencias Sociales
Educación
políticas de inclusión, educación, nuevas tecnologías, etnografía
inclusión educativa
nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis es el resultado de una investigación etnográfica sobre el proceso de traducción del Programa Conectar Igualdad (PCI) como política pública de inclusión digital en las tramas de una escuela de la ciudad de La Plata durante el periodo 2011-2015. Su objetivo fue indagar en la traducción a nivel micro sociológico de una política estatal de tendencia universalista desde una perspectiva descentrada de los objetivos de la política, buscando comprender los cursos de acción qué habilitó su implementación. El PCI como política pública intensificó el proceso de digitalización de las interacciones escolares. De este modo tensionó simbólicamente la estructuración del proyecto escolar, habilitando la emergencia de una serie de controversias en torno a los sentidos de su accionar. A través del análisis, la conflictividad producida en este proceso no se presenta como un déficit del accionar de la política, sino, como una dimensión constitutiva y productiva de las tramas escolares de las que emerge una nueva configuración del mundo educativo.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta tesis es el resultado de una investigación etnográfica sobre el proceso de traducción del Programa Conectar Igualdad (PCI) como política pública de inclusión digital en las tramas de una escuela de la ciudad de La Plata durante el periodo 2011-2015. Su objetivo fue indagar en la traducción a nivel micro sociológico de una política estatal de tendencia universalista desde una perspectiva descentrada de los objetivos de la política, buscando comprender los cursos de acción qué habilitó su implementación. El PCI como política pública intensificó el proceso de digitalización de las interacciones escolares. De este modo tensionó simbólicamente la estructuración del proyecto escolar, habilitando la emergencia de una serie de controversias en torno a los sentidos de su accionar. A través del análisis, la conflictividad producida en este proceso no se presenta como un déficit del accionar de la política, sino, como una dimensión constitutiva y productiva de las tramas escolares de las que emerge una nueva configuración del mundo educativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67829
https://doi.org/10.35537/10915/67829
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67829
https://doi.org/10.35537/10915/67829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260292862476288
score 13.13397