Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos

Autores
Cannarozzo, Verónica Alejandra; Cannarozzo, Verónica Alejandra; Diaz Abrahan, Verónika
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como propósitos: reflexionar sobre la relación entre la universidad y los derechos humanos profundizando el análisis en la articulación sociocomunitaria (tradicionalmente denominada extensión universitaria), describir el enfoque desde el que se diagramaron y planificaron las primeras experiencias de articulación sociocomunitaria en la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), analizar las características del desarrollo de este tipo de proyectos en el marco de una cátedra libre y -por último- identificar si las experiencias realizadas fueron alcanzadas por la perspectiva de derechos. Para cumplir con los objetivos planteados se considerará el análisis de las primeras iniciativas de articulación sociocomunitaria en la CLM. La CLM es la única cátedra libre de musicoterapia en una universidad pública en Argentina, con lo cual, sus características y desarrollo resultan específicos sin que se encuentre otro espacio similar o antecedentes pertinentes en el campo disciplinar.
Cátedra Libre Musicoterapia
Materia
Educación
musicoterapia
Universidad
Derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176947

id SEDICI_bc6bf36b5b71bfb7fb0ee82a5cbfe49f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176947
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanosCannarozzo, Verónica AlejandraCannarozzo, Verónica AlejandraDiaz Abrahan, VerónikaEducaciónmusicoterapiaUniversidadDerechos humanosEste trabajo tiene como propósitos: reflexionar sobre la relación entre la universidad y los derechos humanos profundizando el análisis en la articulación sociocomunitaria (tradicionalmente denominada extensión universitaria), describir el enfoque desde el que se diagramaron y planificaron las primeras experiencias de articulación sociocomunitaria en la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), analizar las características del desarrollo de este tipo de proyectos en el marco de una cátedra libre y -por último- identificar si las experiencias realizadas fueron alcanzadas por la perspectiva de derechos. Para cumplir con los objetivos planteados se considerará el análisis de las primeras iniciativas de articulación sociocomunitaria en la CLM. La CLM es la única cátedra libre de musicoterapia en una universidad pública en Argentina, con lo cual, sus características y desarrollo resultan específicos sin que se encuentre otro espacio similar o antecedentes pertinentes en el campo disciplinar.Cátedra Libre MusicoterapiaCátedra Libre de Musicoterapia2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf173-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176947spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2296-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159540info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176947Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:49.564SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
title Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
spellingShingle Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
Cannarozzo, Verónica Alejandra
Educación
musicoterapia
Universidad
Derechos humanos
title_short Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
title_full Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
title_fullStr Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
title_full_unstemmed Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
title_sort Una práctica situada en los bordes: la articulación sociocomunitaria como estrategia de educación en derechos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Cannarozzo, Verónica Alejandra
Cannarozzo, Verónica Alejandra
Diaz Abrahan, Verónika
author Cannarozzo, Verónica Alejandra
author_facet Cannarozzo, Verónica Alejandra
Diaz Abrahan, Verónika
author_role author
author2 Diaz Abrahan, Verónika
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
musicoterapia
Universidad
Derechos humanos
topic Educación
musicoterapia
Universidad
Derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como propósitos: reflexionar sobre la relación entre la universidad y los derechos humanos profundizando el análisis en la articulación sociocomunitaria (tradicionalmente denominada extensión universitaria), describir el enfoque desde el que se diagramaron y planificaron las primeras experiencias de articulación sociocomunitaria en la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), analizar las características del desarrollo de este tipo de proyectos en el marco de una cátedra libre y -por último- identificar si las experiencias realizadas fueron alcanzadas por la perspectiva de derechos. Para cumplir con los objetivos planteados se considerará el análisis de las primeras iniciativas de articulación sociocomunitaria en la CLM. La CLM es la única cátedra libre de musicoterapia en una universidad pública en Argentina, con lo cual, sus características y desarrollo resultan específicos sin que se encuentre otro espacio similar o antecedentes pertinentes en el campo disciplinar.
Cátedra Libre Musicoterapia
description Este trabajo tiene como propósitos: reflexionar sobre la relación entre la universidad y los derechos humanos profundizando el análisis en la articulación sociocomunitaria (tradicionalmente denominada extensión universitaria), describir el enfoque desde el que se diagramaron y planificaron las primeras experiencias de articulación sociocomunitaria en la Cátedra Libre Musicoterapia (CLM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), analizar las características del desarrollo de este tipo de proyectos en el marco de una cátedra libre y -por último- identificar si las experiencias realizadas fueron alcanzadas por la perspectiva de derechos. Para cumplir con los objetivos planteados se considerará el análisis de las primeras iniciativas de articulación sociocomunitaria en la CLM. La CLM es la única cátedra libre de musicoterapia en una universidad pública en Argentina, con lo cual, sus características y desarrollo resultan específicos sin que se encuentre otro espacio similar o antecedentes pertinentes en el campo disciplinar.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176947
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2296-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159540
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
173-192
dc.publisher.none.fl_str_mv Cátedra Libre de Musicoterapia
publisher.none.fl_str_mv Cátedra Libre de Musicoterapia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341516976128
score 13.070432