Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata

Autores
Maurente, Andrés Claudio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calvo, Luciano Ezequiel
Andreau, Ricardo Hipólito
Descripción
La producción intensiva es la actividad agrícola dominante en los cordones periurbanos. En el caso del Cinturón Hortícola Platense, los suelos se encuentran sometidos a constantes procesos degradativos, como la fertilización, biocidas, laboreos intensivos, riego con agua bicarbonatadas sódicas entre otras, viéndose agravado en cultivos bajo cubierta por el impedimento de ingreso de agua de lluvia. El objetivo de este trabajo fue evaluar en un suelo de invernadero, la distribución espacial de sales en el lomo y su incidencia en el rendimiento de un cultivo de tomate; incorporando agua de lluvia al aporte de riego con agua de pozo en el sistema de riego por goteo. Se condujo un ensayo en la Estación Experimental J. Hirschhorn en dos invernaderos de estructura de madera y cubierta plástica. Las cintas de goteo se dispusieron en los camellones, utilizando 2 cintas por camellón y tipo de agua, quedando los siguientes tratamientos: T1) Agua de pozo y agua de lluvia en partes iguales, T2) Agua de pozo solamente y T3) Agua de pozo y láminas de lavado con agua de lluvia. Para evaluar el rendimiento se realizaron cosechas escalonadas en las que se determinó peso y número de frutos. Durante el desarrollo del cultivo se midió semanalmente la humedad (H°) y conductividad eléctrica (CE) con un sensor DECAGON EC-5 en 3 sitios del lomo. Los resultados permiten concluir que la incorporación de agua de lluvia al riego por goteo en el cultivo de tomate bajo cubierta plástica, disminuyó la concentración de sales solubles en el lomo, con el consiguiente aumento del rendimiento; y una mejor calidad comercial del fruto en lo que al tamaño se refiere.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Riego
Lluvia
Cultivos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177652

id SEDICI_bc632bc111ed34ac72c9646986899268
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177652
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La PlataMaurente, Andrés ClaudioCiencias AgrariasRiegoLluviaCultivosLa producción intensiva es la actividad agrícola dominante en los cordones periurbanos. En el caso del Cinturón Hortícola Platense, los suelos se encuentran sometidos a constantes procesos degradativos, como la fertilización, biocidas, laboreos intensivos, riego con agua bicarbonatadas sódicas entre otras, viéndose agravado en cultivos bajo cubierta por el impedimento de ingreso de agua de lluvia. El objetivo de este trabajo fue evaluar en un suelo de invernadero, la distribución espacial de sales en el lomo y su incidencia en el rendimiento de un cultivo de tomate; incorporando agua de lluvia al aporte de riego con agua de pozo en el sistema de riego por goteo. Se condujo un ensayo en la Estación Experimental J. Hirschhorn en dos invernaderos de estructura de madera y cubierta plástica. Las cintas de goteo se dispusieron en los camellones, utilizando 2 cintas por camellón y tipo de agua, quedando los siguientes tratamientos: T1) Agua de pozo y agua de lluvia en partes iguales, T2) Agua de pozo solamente y T3) Agua de pozo y láminas de lavado con agua de lluvia. Para evaluar el rendimiento se realizaron cosechas escalonadas en las que se determinó peso y número de frutos. Durante el desarrollo del cultivo se midió semanalmente la humedad (H°) y conductividad eléctrica (CE) con un sensor DECAGON EC-5 en 3 sitios del lomo. Los resultados permiten concluir que la incorporación de agua de lluvia al riego por goteo en el cultivo de tomate bajo cubierta plástica, disminuyó la concentración de sales solubles en el lomo, con el consiguiente aumento del rendimiento; y una mejor calidad comercial del fruto en lo que al tamaño se refiere.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCalvo, Luciano EzequielAndreau, Ricardo Hipólito2024-08-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177652spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:59.51SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
title Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
spellingShingle Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
Maurente, Andrés Claudio
Ciencias Agrarias
Riego
Lluvia
Cultivos
title_short Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
title_full Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
title_fullStr Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
title_full_unstemmed Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
title_sort Efecto del agua de lluvia incorporada al riego por goteo sobre la dinámica de las sales en el suelo y el rendimiento en tomate (Solanum lycopersicum) bajo cubierta en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Maurente, Andrés Claudio
author Maurente, Andrés Claudio
author_facet Maurente, Andrés Claudio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calvo, Luciano Ezequiel
Andreau, Ricardo Hipólito
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Riego
Lluvia
Cultivos
topic Ciencias Agrarias
Riego
Lluvia
Cultivos
dc.description.none.fl_txt_mv La producción intensiva es la actividad agrícola dominante en los cordones periurbanos. En el caso del Cinturón Hortícola Platense, los suelos se encuentran sometidos a constantes procesos degradativos, como la fertilización, biocidas, laboreos intensivos, riego con agua bicarbonatadas sódicas entre otras, viéndose agravado en cultivos bajo cubierta por el impedimento de ingreso de agua de lluvia. El objetivo de este trabajo fue evaluar en un suelo de invernadero, la distribución espacial de sales en el lomo y su incidencia en el rendimiento de un cultivo de tomate; incorporando agua de lluvia al aporte de riego con agua de pozo en el sistema de riego por goteo. Se condujo un ensayo en la Estación Experimental J. Hirschhorn en dos invernaderos de estructura de madera y cubierta plástica. Las cintas de goteo se dispusieron en los camellones, utilizando 2 cintas por camellón y tipo de agua, quedando los siguientes tratamientos: T1) Agua de pozo y agua de lluvia en partes iguales, T2) Agua de pozo solamente y T3) Agua de pozo y láminas de lavado con agua de lluvia. Para evaluar el rendimiento se realizaron cosechas escalonadas en las que se determinó peso y número de frutos. Durante el desarrollo del cultivo se midió semanalmente la humedad (H°) y conductividad eléctrica (CE) con un sensor DECAGON EC-5 en 3 sitios del lomo. Los resultados permiten concluir que la incorporación de agua de lluvia al riego por goteo en el cultivo de tomate bajo cubierta plástica, disminuyó la concentración de sales solubles en el lomo, con el consiguiente aumento del rendimiento; y una mejor calidad comercial del fruto en lo que al tamaño se refiere.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La producción intensiva es la actividad agrícola dominante en los cordones periurbanos. En el caso del Cinturón Hortícola Platense, los suelos se encuentran sometidos a constantes procesos degradativos, como la fertilización, biocidas, laboreos intensivos, riego con agua bicarbonatadas sódicas entre otras, viéndose agravado en cultivos bajo cubierta por el impedimento de ingreso de agua de lluvia. El objetivo de este trabajo fue evaluar en un suelo de invernadero, la distribución espacial de sales en el lomo y su incidencia en el rendimiento de un cultivo de tomate; incorporando agua de lluvia al aporte de riego con agua de pozo en el sistema de riego por goteo. Se condujo un ensayo en la Estación Experimental J. Hirschhorn en dos invernaderos de estructura de madera y cubierta plástica. Las cintas de goteo se dispusieron en los camellones, utilizando 2 cintas por camellón y tipo de agua, quedando los siguientes tratamientos: T1) Agua de pozo y agua de lluvia en partes iguales, T2) Agua de pozo solamente y T3) Agua de pozo y láminas de lavado con agua de lluvia. Para evaluar el rendimiento se realizaron cosechas escalonadas en las que se determinó peso y número de frutos. Durante el desarrollo del cultivo se midió semanalmente la humedad (H°) y conductividad eléctrica (CE) con un sensor DECAGON EC-5 en 3 sitios del lomo. Los resultados permiten concluir que la incorporación de agua de lluvia al riego por goteo en el cultivo de tomate bajo cubierta plástica, disminuyó la concentración de sales solubles en el lomo, con el consiguiente aumento del rendimiento; y una mejor calidad comercial del fruto en lo que al tamaño se refiere.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177652
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177652
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616343004905472
score 13.070432