Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018)
- Autores
- Merino, Gabriel Esteban; Stoessel, Soledad
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórica en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta nuestros días. Se enfatizará en la dimensión de horizonte compartido de los procesos políticos latinoamericanos, más que en sus especificidades. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el No al ALCA entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Geografía
Transición histórica
Coyunturas críticas
Posneoliberalismo
Proyectos
Análisis geopolíticos
Análisis económicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88174
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc60531d165d49e9e0040b494d6108f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88174 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018)Merino, Gabriel EstebanStoessel, SoledadGeografíaTransición históricaCoyunturas críticasPosneoliberalismoProyectosAnálisis geopolíticosAnálisis económicosEl presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórica en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta nuestros días. Se enfatizará en la dimensión de horizonte compartido de los procesos políticos latinoamericanos, más que en sus especificidades. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el No al ALCA entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de La Plata2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88174spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Merino.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88174Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:38.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
title |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
spellingShingle |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) Merino, Gabriel Esteban Geografía Transición histórica Coyunturas críticas Posneoliberalismo Proyectos Análisis geopolíticos Análisis económicos |
title_short |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
title_full |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
title_fullStr |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
title_full_unstemmed |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
title_sort |
Suramérica en la transición histórica mundial : Una propuesta de periodización del giro nacional popular (1999-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban Stoessel, Soledad |
author |
Merino, Gabriel Esteban |
author_facet |
Merino, Gabriel Esteban Stoessel, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Stoessel, Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Transición histórica Coyunturas críticas Posneoliberalismo Proyectos Análisis geopolíticos Análisis económicos |
topic |
Geografía Transición histórica Coyunturas críticas Posneoliberalismo Proyectos Análisis geopolíticos Análisis económicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórica en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta nuestros días. Se enfatizará en la dimensión de horizonte compartido de los procesos políticos latinoamericanos, más que en sus especificidades. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el No al ALCA entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de La Plata |
description |
El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórica en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta nuestros días. Se enfatizará en la dimensión de horizonte compartido de los procesos políticos latinoamericanos, más que en sus especificidades. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el No al ALCA entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88174 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/Merino.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616049378459648 |
score |
13.070432 |