Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018)
- Autores
- Merino, Gabriel Esteban; Stoessel, Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórico-espacial en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta la actualidad. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el "No al ALCA" entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018.
The aim of this paper is to elaborate a periodization of the historical-spatial transition in South America from the end of the last century to the present day. In methodological terms, this periodization proposal is based on an analysis of critical junctures at the regional level during which there is a measurement of forces among strategic political projects. The identification of these conjunctures allows us to define five significant moments: 1) the collapse of the neoliberal and unipolar financial project between October 1998 and April 2002; 2) the construction of alternatives: the development of the Atlantic Axis and the "No al ALCA" (No to ALCA) between April 2002 and November 2005; 3) the strategic advance of Latin American popular nationalism in a post-neoliberal and South American continental key between November 2005 and 2011; 4) the emergence of the Pacific Alliance, the resumption of the unipolar offensive, the stagnation of autonomous regionalism and the weakening of popular nationalism between April 2011 and October 2015; 5) the onslaught of the financial, neoliberal and unipolar project and the reflux of national-popular forces in Latin America between October 2015 and June 2018.
Fil: Merino, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Stoessel, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Geograficando, 15(2), e056. (2019)
ISSN 2346-898X - Materia
-
Geografía
América Latina
Transición histórica
Coyunturas críticas
Posneoliberalismo
Proyectos políticos estratégicos
Latin America
Historical transition
Critical juntures
Posneoliberalism
Stategic political projects - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11276
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_90375f49157728de45c48a7f140cde5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11276 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018)South America in the world historical spatial transition: A proposal for the periodization of the national-popular turn (1999-2018)Merino, Gabriel EstebanStoessel, SoledadGeografíaAmérica LatinaTransición históricaCoyunturas críticasPosneoliberalismoProyectos políticos estratégicosLatin AmericaHistorical transitionCritical junturesPosneoliberalismStategic political projectsEl presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórico-espacial en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta la actualidad. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el "No al ALCA" entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018.The aim of this paper is to elaborate a periodization of the historical-spatial transition in South America from the end of the last century to the present day. In methodological terms, this periodization proposal is based on an analysis of critical junctures at the regional level during which there is a measurement of forces among strategic political projects. The identification of these conjunctures allows us to define five significant moments: 1) the collapse of the neoliberal and unipolar financial project between October 1998 and April 2002; 2) the construction of alternatives: the development of the Atlantic Axis and the "No al ALCA" (No to ALCA) between April 2002 and November 2005; 3) the strategic advance of Latin American popular nationalism in a post-neoliberal and South American continental key between November 2005 and 2011; 4) the emergence of the Pacific Alliance, the resumption of the unipolar offensive, the stagnation of autonomous regionalism and the weakening of popular nationalism between April 2011 and October 2015; 5) the onslaught of the financial, neoliberal and unipolar project and the reflux of national-popular forces in Latin America between October 2015 and June 2018.Fil: Merino, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Stoessel, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11276/pr.11276.pdfGeograficando, 15(2), e056. (2019)ISSN 2346-898Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe056info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11276Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:01.453Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) South America in the world historical spatial transition: A proposal for the periodization of the national-popular turn (1999-2018) |
title |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) |
spellingShingle |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) Merino, Gabriel Esteban Geografía América Latina Transición histórica Coyunturas críticas Posneoliberalismo Proyectos políticos estratégicos Latin America Historical transition Critical juntures Posneoliberalism Stategic political projects |
title_short |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) |
title_full |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) |
title_fullStr |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) |
title_full_unstemmed |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) |
title_sort |
Suramérica en la transición histórico-espacial mundial: una propuesta de periodización del giro nacional-popular (1999-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merino, Gabriel Esteban Stoessel, Soledad |
author |
Merino, Gabriel Esteban |
author_facet |
Merino, Gabriel Esteban Stoessel, Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Stoessel, Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía América Latina Transición histórica Coyunturas críticas Posneoliberalismo Proyectos políticos estratégicos Latin America Historical transition Critical juntures Posneoliberalism Stategic political projects |
topic |
Geografía América Latina Transición histórica Coyunturas críticas Posneoliberalismo Proyectos políticos estratégicos Latin America Historical transition Critical juntures Posneoliberalism Stategic political projects |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórico-espacial en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta la actualidad. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el "No al ALCA" entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018. The aim of this paper is to elaborate a periodization of the historical-spatial transition in South America from the end of the last century to the present day. In methodological terms, this periodization proposal is based on an analysis of critical junctures at the regional level during which there is a measurement of forces among strategic political projects. The identification of these conjunctures allows us to define five significant moments: 1) the collapse of the neoliberal and unipolar financial project between October 1998 and April 2002; 2) the construction of alternatives: the development of the Atlantic Axis and the "No al ALCA" (No to ALCA) between April 2002 and November 2005; 3) the strategic advance of Latin American popular nationalism in a post-neoliberal and South American continental key between November 2005 and 2011; 4) the emergence of the Pacific Alliance, the resumption of the unipolar offensive, the stagnation of autonomous regionalism and the weakening of popular nationalism between April 2011 and October 2015; 5) the onslaught of the financial, neoliberal and unipolar project and the reflux of national-popular forces in Latin America between October 2015 and June 2018. Fil: Merino, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Stoessel, Soledad. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente escrito se propone elaborar una periodización de la transición histórico-espacial en Suramérica desde fines del siglo pasado hasta la actualidad. En términos metodológicos, esta propuesta de periodización se basa en un análisis de coyunturas críticas a nivel regional durante las cuales se produce una medición de fuerzas entre proyectos políticos estratégicos. A partir de la identificación de estas coyunturas, se definen cinco grandes momentos: 1) el quiebre de la hegemonía del proyecto financiero neoliberal y unipolar entre octubre de 1998 y abril de 2002; 2) la construcción de Alternativas: el desarrollo del eje Atlántico y el "No al ALCA" entre abril de 2002 y noviembre de 2005; 3) el avance estratégico del nacionalismo popular latinoamericano en una clave postneoliberal y de la continentalidad suramericana entre noviembre de 2005 y 2011; 4) la aparición de la Alianza Pacífico, el reinicio de la ofensiva unipolar, el estancamiento del regionalismo autónomo y el debilitamiento del nacionalismo popular entre abril de 2011 y octubre de 2015; 5) la embestida del proyecto financiero, neoliberal y unipolar y el reflujo de las fuerzas nacionales-populares en América Latina entre octubre de 2015 y junio de 2018. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11276/pr.11276.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11276/pr.11276.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/152231 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe056 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geograficando, 15(2), e056. (2019) ISSN 2346-898X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616499634896897 |
score |
13.070432 |