Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o t...

Autores
Puglisi, Andrea Verónica
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alessandro, José María
Descripción
Los profesionales de las ciencias económicas, en particular contadores y licenciados en administración, estamos acostumbrados a hablar de contabilidad y presupuesto en la gestión de una gran variedad de entes productores de bienes y servicios, pero no es lo mismo cuando nos enfocamos en el Sector Público. Resulta preciso resaltar lo que dicen los Contadores Públicos Claudio A. Biset y Diego O. Di Renzo (2019) en su artículo “Costos, materia pendiente en la gestión municipal” que: “La disciplina de los costos es sin duda una herramienta de gran importancia para la gestión de las empresas en el contexto actual. Sin embargo, cuando nos adentramos en la realidad del Estado, vemos que su uso es prácticamente inexistente. Muchos hablan de la necesidad de los costos en la gestión pública, pero muy pocos son los que los utilizan”. Y podría decirse que en la gestión pública provincial resulta prácticamente nula la utilización de herramientas de costos a la hora de gestionar. El presente trabajo acerca a estos profesionales a las particularidades del Sector Público de la Provincia de Buenos Aires, específicamente a los costos del sistema alimentario del Servicio Penitenciario Bonaerense. Para lo cual, resulta necesario conocer las características de la gestión estatal y su normativa. Por lo tanto, en primera instancia se hace una breve reseña del contexto normativo de la Provincia de Buenos Aires y el Servicio Penitenciario Bonaerense, para luego llevar a cabo un análisis de costos dentro de la Unidad Penitenciaria N° 9 – La Plata. Ademas se describen los diferentes sistemas de alimentación de internos ellos son: Racionamiento en Cocido y Catering, Racionamiento en Crudo Asistido y Restauración tradicional con abasto directo por insumo. Es preciso señalar que en los últimos años el Servicio Penitenciario Bonaerense está migrando de un abasto tradicional brindado por los propios internos al servicio de catering en todas sus variantes, es decir, que la tendencia es tercerizar el servicio. A raíz de esta migración en la metodología de prestación del Servicio resulta interesante analizar la conveniencia económica de la política penitenciaria en materia alimenticia. Por lo tanto, partiendo de la descripción y características de cada sistema se pretende analizar cuál de ellos resulta económicamente más conveniente para las finanzas públicas provinciales.
Especialista en Costos para la Gestión Empresarial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Análisis Marginal
Costos
Servicios
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140817

id SEDICI_bc5157cd0b026c8ad7e97fc6f28b97c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140817
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicioPuglisi, Andrea VerónicaCiencias EconómicasAnálisis MarginalCostosServiciosLos profesionales de las ciencias económicas, en particular contadores y licenciados en administración, estamos acostumbrados a hablar de contabilidad y presupuesto en la gestión de una gran variedad de entes productores de bienes y servicios, pero no es lo mismo cuando nos enfocamos en el Sector Público. Resulta preciso resaltar lo que dicen los Contadores Públicos Claudio A. Biset y Diego O. Di Renzo (2019) en su artículo “Costos, materia pendiente en la gestión municipal” que: “La disciplina de los costos es sin duda una herramienta de gran importancia para la gestión de las empresas en el contexto actual. Sin embargo, cuando nos adentramos en la realidad del Estado, vemos que su uso es prácticamente inexistente. Muchos hablan de la necesidad de los costos en la gestión pública, pero muy pocos son los que los utilizan”. Y podría decirse que en la gestión pública provincial resulta prácticamente nula la utilización de herramientas de costos a la hora de gestionar. El presente trabajo acerca a estos profesionales a las particularidades del Sector Público de la Provincia de Buenos Aires, específicamente a los costos del sistema alimentario del Servicio Penitenciario Bonaerense. Para lo cual, resulta necesario conocer las características de la gestión estatal y su normativa. Por lo tanto, en primera instancia se hace una breve reseña del contexto normativo de la Provincia de Buenos Aires y el Servicio Penitenciario Bonaerense, para luego llevar a cabo un análisis de costos dentro de la Unidad Penitenciaria N° 9 – La Plata. Ademas se describen los diferentes sistemas de alimentación de internos ellos son: Racionamiento en Cocido y Catering, Racionamiento en Crudo Asistido y Restauración tradicional con abasto directo por insumo. Es preciso señalar que en los últimos años el Servicio Penitenciario Bonaerense está migrando de un abasto tradicional brindado por los propios internos al servicio de catering en todas sus variantes, es decir, que la tendencia es tercerizar el servicio. A raíz de esta migración en la metodología de prestación del Servicio resulta interesante analizar la conveniencia económica de la política penitenciaria en materia alimenticia. Por lo tanto, partiendo de la descripción y características de cada sistema se pretende analizar cuál de ellos resulta económicamente más conveniente para las finanzas públicas provinciales.Especialista en Costos para la Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasAlessandro, José María2019-09-09info:eu-repo/date/embargoEnd/2032-12-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140817spainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:38:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140817Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:38:02.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
title Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
spellingShingle Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
Puglisi, Andrea Verónica
Ciencias Económicas
Análisis Marginal
Costos
Servicios
title_short Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
title_full Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
title_fullStr Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
title_full_unstemmed Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
title_sort Análisis económico de las alternativas de prestar el servicio de alimentación de internos en la Unidad N° 9 de La Plata, del Servicio Penitenciario Bonaerense, en forma directa o tercerizando el servicio
dc.creator.none.fl_str_mv Puglisi, Andrea Verónica
author Puglisi, Andrea Verónica
author_facet Puglisi, Andrea Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alessandro, José María
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Análisis Marginal
Costos
Servicios
topic Ciencias Económicas
Análisis Marginal
Costos
Servicios
dc.description.none.fl_txt_mv Los profesionales de las ciencias económicas, en particular contadores y licenciados en administración, estamos acostumbrados a hablar de contabilidad y presupuesto en la gestión de una gran variedad de entes productores de bienes y servicios, pero no es lo mismo cuando nos enfocamos en el Sector Público. Resulta preciso resaltar lo que dicen los Contadores Públicos Claudio A. Biset y Diego O. Di Renzo (2019) en su artículo “Costos, materia pendiente en la gestión municipal” que: “La disciplina de los costos es sin duda una herramienta de gran importancia para la gestión de las empresas en el contexto actual. Sin embargo, cuando nos adentramos en la realidad del Estado, vemos que su uso es prácticamente inexistente. Muchos hablan de la necesidad de los costos en la gestión pública, pero muy pocos son los que los utilizan”. Y podría decirse que en la gestión pública provincial resulta prácticamente nula la utilización de herramientas de costos a la hora de gestionar. El presente trabajo acerca a estos profesionales a las particularidades del Sector Público de la Provincia de Buenos Aires, específicamente a los costos del sistema alimentario del Servicio Penitenciario Bonaerense. Para lo cual, resulta necesario conocer las características de la gestión estatal y su normativa. Por lo tanto, en primera instancia se hace una breve reseña del contexto normativo de la Provincia de Buenos Aires y el Servicio Penitenciario Bonaerense, para luego llevar a cabo un análisis de costos dentro de la Unidad Penitenciaria N° 9 – La Plata. Ademas se describen los diferentes sistemas de alimentación de internos ellos son: Racionamiento en Cocido y Catering, Racionamiento en Crudo Asistido y Restauración tradicional con abasto directo por insumo. Es preciso señalar que en los últimos años el Servicio Penitenciario Bonaerense está migrando de un abasto tradicional brindado por los propios internos al servicio de catering en todas sus variantes, es decir, que la tendencia es tercerizar el servicio. A raíz de esta migración en la metodología de prestación del Servicio resulta interesante analizar la conveniencia económica de la política penitenciaria en materia alimenticia. Por lo tanto, partiendo de la descripción y características de cada sistema se pretende analizar cuál de ellos resulta económicamente más conveniente para las finanzas públicas provinciales.
Especialista en Costos para la Gestión Empresarial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Los profesionales de las ciencias económicas, en particular contadores y licenciados en administración, estamos acostumbrados a hablar de contabilidad y presupuesto en la gestión de una gran variedad de entes productores de bienes y servicios, pero no es lo mismo cuando nos enfocamos en el Sector Público. Resulta preciso resaltar lo que dicen los Contadores Públicos Claudio A. Biset y Diego O. Di Renzo (2019) en su artículo “Costos, materia pendiente en la gestión municipal” que: “La disciplina de los costos es sin duda una herramienta de gran importancia para la gestión de las empresas en el contexto actual. Sin embargo, cuando nos adentramos en la realidad del Estado, vemos que su uso es prácticamente inexistente. Muchos hablan de la necesidad de los costos en la gestión pública, pero muy pocos son los que los utilizan”. Y podría decirse que en la gestión pública provincial resulta prácticamente nula la utilización de herramientas de costos a la hora de gestionar. El presente trabajo acerca a estos profesionales a las particularidades del Sector Público de la Provincia de Buenos Aires, específicamente a los costos del sistema alimentario del Servicio Penitenciario Bonaerense. Para lo cual, resulta necesario conocer las características de la gestión estatal y su normativa. Por lo tanto, en primera instancia se hace una breve reseña del contexto normativo de la Provincia de Buenos Aires y el Servicio Penitenciario Bonaerense, para luego llevar a cabo un análisis de costos dentro de la Unidad Penitenciaria N° 9 – La Plata. Ademas se describen los diferentes sistemas de alimentación de internos ellos son: Racionamiento en Cocido y Catering, Racionamiento en Crudo Asistido y Restauración tradicional con abasto directo por insumo. Es preciso señalar que en los últimos años el Servicio Penitenciario Bonaerense está migrando de un abasto tradicional brindado por los propios internos al servicio de catering en todas sus variantes, es decir, que la tendencia es tercerizar el servicio. A raíz de esta migración en la metodología de prestación del Servicio resulta interesante analizar la conveniencia económica de la política penitenciaria en materia alimenticia. Por lo tanto, partiendo de la descripción y características de cada sistema se pretende analizar cuál de ellos resulta económicamente más conveniente para las finanzas públicas provinciales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-09
info:eu-repo/date/embargoEnd/2032-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140817
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140817
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904545004355584
score 12.993085