Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B
- Autores
- Scarpin, Gustavo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El comportamiento de una aeronave durante la maniobra de tirabuzón es probablemente el más difícil de estimar analíticamente en la etapa de diseño de una aeronave. Sin embargo, es necesario conocerlo para poder calcular las cargas actuantes en la estructura y de esta forma dimensionar la misma. La dificultad en estimar las cargas aerodinámicas y másicas se debe a que, durante la maniobra de tirabuzón, la aeronave se encuentra girando en una pérdida de sustentación profunda y asimétrica con un fuerte acoplamiento de las cargas de inercia. Uno de los pocos modelos que permiten conocer las condiciones de una aeronave en tirabuzón es el presentado por Bandu Pamadi en Ref. (1). En este modelo se asume que la aeronave se encuentra en un tirabuzón estacionario en el cual las cargas aerodinámicas están en equilibrio con las de inercia. El modelo exige conocer las cargas de inercia, para ello se hizo uso de las especificaciones MIL-A- 8861B(AS) (TABLE II. Spin parameters) en la cual se sugieren las velocidades y aceleraciones, angulares y lineales, presentes en una aeronave en tirabuzón. Las cargas obtenidas fueron utilizadas en el dimensionamiento de la estructura de la aeronave de entrenamiento primario militar FAdeA IA-100B.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
cargas
Aerodinámica
tirabuzón
IA-100B - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162102
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bc4f7aa369b5c478ca04d6dcc231b1be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162102 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100BScarpin, GustavoIngeniería AeronáuticacargasAerodinámicatirabuzónIA-100BEl comportamiento de una aeronave durante la maniobra de tirabuzón es probablemente el más difícil de estimar analíticamente en la etapa de diseño de una aeronave. Sin embargo, es necesario conocerlo para poder calcular las cargas actuantes en la estructura y de esta forma dimensionar la misma. La dificultad en estimar las cargas aerodinámicas y másicas se debe a que, durante la maniobra de tirabuzón, la aeronave se encuentra girando en una pérdida de sustentación profunda y asimétrica con un fuerte acoplamiento de las cargas de inercia. Uno de los pocos modelos que permiten conocer las condiciones de una aeronave en tirabuzón es el presentado por Bandu Pamadi en Ref. (1). En este modelo se asume que la aeronave se encuentra en un tirabuzón estacionario en el cual las cargas aerodinámicas están en equilibrio con las de inercia. El modelo exige conocer las cargas de inercia, para ello se hizo uso de las especificaciones MIL-A- 8861B(AS) (TABLE II. Spin parameters) en la cual se sugieren las velocidades y aceleraciones, angulares y lineales, presentes en una aeronave en tirabuzón. Las cargas obtenidas fueron utilizadas en el dimensionamiento de la estructura de la aeronave de entrenamiento primario militar FAdeA IA-100B.Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf36-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162102spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162102Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:31.749SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
title |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
spellingShingle |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B Scarpin, Gustavo Ingeniería Aeronáutica cargas Aerodinámica tirabuzón IA-100B |
title_short |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
title_full |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
title_fullStr |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
title_full_unstemmed |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
title_sort |
Cargas en tirabuzón – aplicación IA-100B |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scarpin, Gustavo |
author |
Scarpin, Gustavo |
author_facet |
Scarpin, Gustavo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica cargas Aerodinámica tirabuzón IA-100B |
topic |
Ingeniería Aeronáutica cargas Aerodinámica tirabuzón IA-100B |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El comportamiento de una aeronave durante la maniobra de tirabuzón es probablemente el más difícil de estimar analíticamente en la etapa de diseño de una aeronave. Sin embargo, es necesario conocerlo para poder calcular las cargas actuantes en la estructura y de esta forma dimensionar la misma. La dificultad en estimar las cargas aerodinámicas y másicas se debe a que, durante la maniobra de tirabuzón, la aeronave se encuentra girando en una pérdida de sustentación profunda y asimétrica con un fuerte acoplamiento de las cargas de inercia. Uno de los pocos modelos que permiten conocer las condiciones de una aeronave en tirabuzón es el presentado por Bandu Pamadi en Ref. (1). En este modelo se asume que la aeronave se encuentra en un tirabuzón estacionario en el cual las cargas aerodinámicas están en equilibrio con las de inercia. El modelo exige conocer las cargas de inercia, para ello se hizo uso de las especificaciones MIL-A- 8861B(AS) (TABLE II. Spin parameters) en la cual se sugieren las velocidades y aceleraciones, angulares y lineales, presentes en una aeronave en tirabuzón. Las cargas obtenidas fueron utilizadas en el dimensionamiento de la estructura de la aeronave de entrenamiento primario militar FAdeA IA-100B. Facultad de Ingeniería |
description |
El comportamiento de una aeronave durante la maniobra de tirabuzón es probablemente el más difícil de estimar analíticamente en la etapa de diseño de una aeronave. Sin embargo, es necesario conocerlo para poder calcular las cargas actuantes en la estructura y de esta forma dimensionar la misma. La dificultad en estimar las cargas aerodinámicas y másicas se debe a que, durante la maniobra de tirabuzón, la aeronave se encuentra girando en una pérdida de sustentación profunda y asimétrica con un fuerte acoplamiento de las cargas de inercia. Uno de los pocos modelos que permiten conocer las condiciones de una aeronave en tirabuzón es el presentado por Bandu Pamadi en Ref. (1). En este modelo se asume que la aeronave se encuentra en un tirabuzón estacionario en el cual las cargas aerodinámicas están en equilibrio con las de inercia. El modelo exige conocer las cargas de inercia, para ello se hizo uso de las especificaciones MIL-A- 8861B(AS) (TABLE II. Spin parameters) en la cual se sugieren las velocidades y aceleraciones, angulares y lineales, presentes en una aeronave en tirabuzón. Las cargas obtenidas fueron utilizadas en el dimensionamiento de la estructura de la aeronave de entrenamiento primario militar FAdeA IA-100B. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162102 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260649881632768 |
score |
13.13397 |