Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades

Autores
Solinas, Miguel Ángel; Commisso, Gina; Antonelli, Rubén Leandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sea un software mínimamente vulnerable aquel que no reitera vulnerabilidades conocidas. Evitar reiterar vulnerabilidades conocidas en el desarrollo de software es un excelente punto de partida para disponer de un ciberespacio más seguro. El número de vulnerabilidades descubiertas y solucionadas expresa la superficie de ataque digital de un sistema. Pero el comportamiento dinámico temporal del registro de vulnerabilidades que muestran ciertos Content Management Systems (CMS) no generan la confianza asociada a la solución de las vulnerabilidades descubiertas. En este trabajo proponemos un método para identificar y minimizar la reiteración de vulnerabilidades conocidas en un proyecto de software, utilizando el antipatrón de vulnerabilidades y partiendo de los componentes de la arquitectura del CMS utilizado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Software Security
Vulnerability
Security Pattern
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178471

id SEDICI_bc27ddede2c9093d87f43bdd1b46262f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178471
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidadesSolinas, Miguel ÁngelCommisso, GinaAntonelli, Rubén LeandroCiencias InformáticasSoftware SecurityVulnerabilitySecurity PatternSea un software mínimamente vulnerable aquel que no reitera vulnerabilidades conocidas. Evitar reiterar vulnerabilidades conocidas en el desarrollo de software es un excelente punto de partida para disponer de un ciberespacio más seguro. El número de vulnerabilidades descubiertas y solucionadas expresa la superficie de ataque digital de un sistema. Pero el comportamiento dinámico temporal del registro de vulnerabilidades que muestran ciertos Content Management Systems (CMS) no generan la confianza asociada a la solución de las vulnerabilidades descubiertas. En este trabajo proponemos un método para identificar y minimizar la reiteración de vulnerabilidades conocidas en un proyecto de software, utilizando el antipatrón de vulnerabilidades y partiendo de los componentes de la arquitectura del CMS utilizado.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf40-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178471spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178471Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
title Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
spellingShingle Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
Solinas, Miguel Ángel
Ciencias Informáticas
Software Security
Vulnerability
Security Pattern
title_short Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
title_full Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
title_fullStr Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
title_full_unstemmed Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
title_sort Método de identificación y minimización de superficie de ataque utilizando antipatrón de vulnerabilidades
dc.creator.none.fl_str_mv Solinas, Miguel Ángel
Commisso, Gina
Antonelli, Rubén Leandro
author Solinas, Miguel Ángel
author_facet Solinas, Miguel Ángel
Commisso, Gina
Antonelli, Rubén Leandro
author_role author
author2 Commisso, Gina
Antonelli, Rubén Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Software Security
Vulnerability
Security Pattern
topic Ciencias Informáticas
Software Security
Vulnerability
Security Pattern
dc.description.none.fl_txt_mv Sea un software mínimamente vulnerable aquel que no reitera vulnerabilidades conocidas. Evitar reiterar vulnerabilidades conocidas en el desarrollo de software es un excelente punto de partida para disponer de un ciberespacio más seguro. El número de vulnerabilidades descubiertas y solucionadas expresa la superficie de ataque digital de un sistema. Pero el comportamiento dinámico temporal del registro de vulnerabilidades que muestran ciertos Content Management Systems (CMS) no generan la confianza asociada a la solución de las vulnerabilidades descubiertas. En este trabajo proponemos un método para identificar y minimizar la reiteración de vulnerabilidades conocidas en un proyecto de software, utilizando el antipatrón de vulnerabilidades y partiendo de los componentes de la arquitectura del CMS utilizado.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Sea un software mínimamente vulnerable aquel que no reitera vulnerabilidades conocidas. Evitar reiterar vulnerabilidades conocidas en el desarrollo de software es un excelente punto de partida para disponer de un ciberespacio más seguro. El número de vulnerabilidades descubiertas y solucionadas expresa la superficie de ataque digital de un sistema. Pero el comportamiento dinámico temporal del registro de vulnerabilidades que muestran ciertos Content Management Systems (CMS) no generan la confianza asociada a la solución de las vulnerabilidades descubiertas. En este trabajo proponemos un método para identificar y minimizar la reiteración de vulnerabilidades conocidas en un proyecto de software, utilizando el antipatrón de vulnerabilidades y partiendo de los componentes de la arquitectura del CMS utilizado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178471
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178471
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17898
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-43
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341167800320
score 13.070432