Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?

Autores
Reyes, Cristian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lo que debió ser una celebración anual de domingo de Pascua y Resurrección se convirtió en un baño de sangre. Ocho atentados suicidas fueron perpetrados en tres iglesias cristianas y tres hoteles de lujo en la ciudad de Colombo, capital comercial de Sri Lanka y una de las más poblabas. El saldo: más de 350 muertos y 500 heridos, según las últimas estimaciones de las autoridades del país insular. Terroristas suicidas fueron los protagonistas de los ataques a los hoteles de lujo ubicados en la costa: el Cinnamon Grand Hotel, el Shangri La y el Kingsbury, y a la iglesia de San Antonio; en tanto, bombas habrían sido detonadas en la iglesia San Sebastián de Negombo y otra en la ciudad de Batticaloa, situada en la costa oriental de la isla. Horas más tarde, completando la serie de ocho explosiones, dos nuevos estallidos fueron registrados; uno en el hotel Dehiwala, en un suburbio de Colombo, y el otro en Orugodawatta, en el norte de la capital comercial. Esta serie de atentados han sido los peores ataques que ha sufrido Sri Lanka desde el año 2009, cuando finalizó la guerra civil que duró 26 años y enfrentó a la mayoría budista contra la minoría hindú Tamil, causando la muerte de más de 100.000 personas. A raíz de estos trágicos episodios el temor a la guerra civil reverberó y el gobierno dispuso el estado de emergencia, el cual concede a la policía poderes especiales para detener e interrogar a cualquier sospechoso sin necesidad de una autorización judicial.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Sri Lanka
Atentado Terrorista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96609

id SEDICI_bba61c6c25028be879e7fee09d93da25
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96609
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?Reyes, CristianRelaciones InternacionalesSri LankaAtentado TerroristaLo que debió ser una celebración anual de domingo de Pascua y Resurrección se convirtió en un baño de sangre. Ocho atentados suicidas fueron perpetrados en tres iglesias cristianas y tres hoteles de lujo en la ciudad de Colombo, capital comercial de Sri Lanka y una de las más poblabas. El saldo: más de 350 muertos y 500 heridos, según las últimas estimaciones de las autoridades del país insular. Terroristas suicidas fueron los protagonistas de los ataques a los hoteles de lujo ubicados en la costa: el Cinnamon Grand Hotel, el Shangri La y el Kingsbury, y a la iglesia de San Antonio; en tanto, bombas habrían sido detonadas en la iglesia San Sebastián de Negombo y otra en la ciudad de Batticaloa, situada en la costa oriental de la isla. Horas más tarde, completando la serie de ocho explosiones, dos nuevos estallidos fueron registrados; uno en el hotel Dehiwala, en un suburbio de Colombo, y el otro en Orugodawatta, en el norte de la capital comercial. Esta serie de atentados han sido los peores ataques que ha sufrido Sri Lanka desde el año 2009, cuando finalizó la guerra civil que duró 26 años y enfrentó a la mayoría budista contra la minoría hindú Tamil, causando la muerte de más de 100.000 personas. A raíz de estos trágicos episodios el temor a la guerra civil reverberó y el gobierno dispuso el estado de emergencia, el cual concede a la policía poderes especiales para detener e interrogar a cualquier sospechoso sin necesidad de una autorización judicial.Departamento de Seguridad Internacional y DefensaInstituto de Relaciones Internacionales2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96609spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96609Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:01.559SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
title Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
spellingShingle Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
Reyes, Cristian
Relaciones Internacionales
Sri Lanka
Atentado Terrorista
title_short Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
title_full Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
title_fullStr Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
title_full_unstemmed Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
title_sort Bloody Sunday en Sri Lanka: advertencias desoídas, ocho atentados y centenares de muertos: ¿ataque inesperado o negligencia de las autoridades?
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Cristian
author Reyes, Cristian
author_facet Reyes, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Sri Lanka
Atentado Terrorista
topic Relaciones Internacionales
Sri Lanka
Atentado Terrorista
dc.description.none.fl_txt_mv Lo que debió ser una celebración anual de domingo de Pascua y Resurrección se convirtió en un baño de sangre. Ocho atentados suicidas fueron perpetrados en tres iglesias cristianas y tres hoteles de lujo en la ciudad de Colombo, capital comercial de Sri Lanka y una de las más poblabas. El saldo: más de 350 muertos y 500 heridos, según las últimas estimaciones de las autoridades del país insular. Terroristas suicidas fueron los protagonistas de los ataques a los hoteles de lujo ubicados en la costa: el Cinnamon Grand Hotel, el Shangri La y el Kingsbury, y a la iglesia de San Antonio; en tanto, bombas habrían sido detonadas en la iglesia San Sebastián de Negombo y otra en la ciudad de Batticaloa, situada en la costa oriental de la isla. Horas más tarde, completando la serie de ocho explosiones, dos nuevos estallidos fueron registrados; uno en el hotel Dehiwala, en un suburbio de Colombo, y el otro en Orugodawatta, en el norte de la capital comercial. Esta serie de atentados han sido los peores ataques que ha sufrido Sri Lanka desde el año 2009, cuando finalizó la guerra civil que duró 26 años y enfrentó a la mayoría budista contra la minoría hindú Tamil, causando la muerte de más de 100.000 personas. A raíz de estos trágicos episodios el temor a la guerra civil reverberó y el gobierno dispuso el estado de emergencia, el cual concede a la policía poderes especiales para detener e interrogar a cualquier sospechoso sin necesidad de una autorización judicial.
Departamento de Seguridad Internacional y Defensa
Instituto de Relaciones Internacionales
description Lo que debió ser una celebración anual de domingo de Pascua y Resurrección se convirtió en un baño de sangre. Ocho atentados suicidas fueron perpetrados en tres iglesias cristianas y tres hoteles de lujo en la ciudad de Colombo, capital comercial de Sri Lanka y una de las más poblabas. El saldo: más de 350 muertos y 500 heridos, según las últimas estimaciones de las autoridades del país insular. Terroristas suicidas fueron los protagonistas de los ataques a los hoteles de lujo ubicados en la costa: el Cinnamon Grand Hotel, el Shangri La y el Kingsbury, y a la iglesia de San Antonio; en tanto, bombas habrían sido detonadas en la iglesia San Sebastián de Negombo y otra en la ciudad de Batticaloa, situada en la costa oriental de la isla. Horas más tarde, completando la serie de ocho explosiones, dos nuevos estallidos fueron registrados; uno en el hotel Dehiwala, en un suburbio de Colombo, y el otro en Orugodawatta, en el norte de la capital comercial. Esta serie de atentados han sido los peores ataques que ha sufrido Sri Lanka desde el año 2009, cuando finalizó la guerra civil que duró 26 años y enfrentó a la mayoría budista contra la minoría hindú Tamil, causando la muerte de más de 100.000 personas. A raíz de estos trágicos episodios el temor a la guerra civil reverberó y el gobierno dispuso el estado de emergencia, el cual concede a la policía poderes especiales para detener e interrogar a cualquier sospechoso sin necesidad de una autorización judicial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96609
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96609
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260412896116736
score 13.13397