Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX

Autores
Sosa, Rocío Irene
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo forma parte de los inicios de una investigación en el marco de la beca de grado EVC-CIN. Esta se desarrolla en el contexto de la Licenciatura en Historia de las Artes con Orientación en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo será indagar sobre la potencia del escrache, producida por el activismo artístico de H.I.J.O.S en conjunto con el GAC, como herramienta sensible capaz de construir una imagen/acontecimiento transformador de la subjetividad colectiva en un sentido emancipatorio. Con tales fines, el trabajo ha sido dividido en cinco secciones. La presente introducción, tres partes correspondiente al desarrollo del trabajo: contexto de fines del siglo XX, el análisis del activismo artístico de HIJOS y el GAC, el análisis del escrache desde una mirada crítica y unas breves palabras a modo de cierre.
Eje 3: La performance y lo performativo. Exposiciones orales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bellas Artes
Escrache
Activismo artístico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104570

id SEDICI_bb69ac221b44e291f1b75617f05d015e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104570
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XXSosa, Rocío IreneBellas ArtesEscracheActivismo artísticoEl presente trabajo forma parte de los inicios de una investigación en el marco de la beca de grado EVC-CIN. Esta se desarrolla en el contexto de la Licenciatura en Historia de las Artes con Orientación en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo será indagar sobre la potencia del escrache, producida por el activismo artístico de H.I.J.O.S en conjunto con el GAC, como herramienta sensible capaz de construir una imagen/acontecimiento transformador de la subjetividad colectiva en un sentido emancipatorio. Con tales fines, el trabajo ha sido dividido en cinco secciones. La presente introducción, tres partes correspondiente al desarrollo del trabajo: contexto de fines del siglo XX, el análisis del activismo artístico de HIJOS y el GAC, el análisis del escrache desde una mirada crítica y unas breves palabras a modo de cierre.Eje 3: La performance y lo performativo. Exposiciones oralesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104570spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69296info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:55:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:06.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
title Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
spellingShingle Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
Sosa, Rocío Irene
Bellas Artes
Escrache
Activismo artístico
title_short Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
title_full Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
title_fullStr Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
title_full_unstemmed Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
title_sort Cuerpo, poder e intervención: un análisis acerca de las políticas contra el olvido y las prácticas artísticas a fines del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Rocío Irene
author Sosa, Rocío Irene
author_facet Sosa, Rocío Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Escrache
Activismo artístico
topic Bellas Artes
Escrache
Activismo artístico
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo forma parte de los inicios de una investigación en el marco de la beca de grado EVC-CIN. Esta se desarrolla en el contexto de la Licenciatura en Historia de las Artes con Orientación en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo será indagar sobre la potencia del escrache, producida por el activismo artístico de H.I.J.O.S en conjunto con el GAC, como herramienta sensible capaz de construir una imagen/acontecimiento transformador de la subjetividad colectiva en un sentido emancipatorio. Con tales fines, el trabajo ha sido dividido en cinco secciones. La presente introducción, tres partes correspondiente al desarrollo del trabajo: contexto de fines del siglo XX, el análisis del activismo artístico de HIJOS y el GAC, el análisis del escrache desde una mirada crítica y unas breves palabras a modo de cierre.
Eje 3: La performance y lo performativo. Exposiciones orales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo forma parte de los inicios de una investigación en el marco de la beca de grado EVC-CIN. Esta se desarrolla en el contexto de la Licenciatura en Historia de las Artes con Orientación en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo será indagar sobre la potencia del escrache, producida por el activismo artístico de H.I.J.O.S en conjunto con el GAC, como herramienta sensible capaz de construir una imagen/acontecimiento transformador de la subjetividad colectiva en un sentido emancipatorio. Con tales fines, el trabajo ha sido dividido en cinco secciones. La presente introducción, tres partes correspondiente al desarrollo del trabajo: contexto de fines del siglo XX, el análisis del activismo artístico de HIJOS y el GAC, el análisis del escrache desde una mirada crítica y unas breves palabras a modo de cierre.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104570
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-5-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69296
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260437484175360
score 13.13397