Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta
- Autores
- Escobar O'Neill, Malena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dall'Oste, Franco
Casali, Silvana Mercedes - Descripción
- Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta es una novela autobiográfica con escenas autoficcionales creada a partir del encuentro del diario íntimo de mi bisabuela Ángela Prando, donde escribió su vida, desde sus orígenes paternos y maternos hasta el nacimiento de sus hijos y nietos. El período abarcativo es amplio y recorre desde finales del siglo XIX hasta finales del XX. El eje de la novela tiene como objetivo delinear el imaginario social de una época en donde las relaciones intrafamiliares, la familia, el amor, la soledad, la niñez, la sexualidad, los vínculos están atravesados por el contexto y a su vez, lo moldean. Evidenciando las rupturas y continuidades respecto del presente. Todas estas temáticas están explícita e implícitamente acompañando al lectorx a lo largo de toda la novela porque son tomadas como insumo para desarrollar mi escritura ficcional.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Mujer
Familia
Hogar
Iglesia
Memoria colectiva
autoficción
Autobiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134264
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb66efad01e252100df42bdc97b319e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134264 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secretaEscobar O'Neill, MalenaComunicación SocialMujerFamiliaHogarIglesiaMemoria colectivaautoficciónAutobiografíaDos timbrazos seguidos eran la clave secreta es una novela autobiográfica con escenas autoficcionales creada a partir del encuentro del diario íntimo de mi bisabuela Ángela Prando, donde escribió su vida, desde sus orígenes paternos y maternos hasta el nacimiento de sus hijos y nietos. El período abarcativo es amplio y recorre desde finales del siglo XIX hasta finales del XX. El eje de la novela tiene como objetivo delinear el imaginario social de una época en donde las relaciones intrafamiliares, la familia, el amor, la soledad, la niñez, la sexualidad, los vínculos están atravesados por el contexto y a su vez, lo moldean. Evidenciando las rupturas y continuidades respecto del presente. Todas estas temáticas están explícita e implícitamente acompañando al lectorx a lo largo de toda la novela porque son tomadas como insumo para desarrollar mi escritura ficcional.Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDall'Oste, FrancoCasali, Silvana Mercedes2021-09-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134264spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:50.513SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
title |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
spellingShingle |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta Escobar O'Neill, Malena Comunicación Social Mujer Familia Hogar Iglesia Memoria colectiva autoficción Autobiografía |
title_short |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
title_full |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
title_fullStr |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
title_full_unstemmed |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
title_sort |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobar O'Neill, Malena |
author |
Escobar O'Neill, Malena |
author_facet |
Escobar O'Neill, Malena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dall'Oste, Franco Casali, Silvana Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Mujer Familia Hogar Iglesia Memoria colectiva autoficción Autobiografía |
topic |
Comunicación Social Mujer Familia Hogar Iglesia Memoria colectiva autoficción Autobiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta es una novela autobiográfica con escenas autoficcionales creada a partir del encuentro del diario íntimo de mi bisabuela Ángela Prando, donde escribió su vida, desde sus orígenes paternos y maternos hasta el nacimiento de sus hijos y nietos. El período abarcativo es amplio y recorre desde finales del siglo XIX hasta finales del XX. El eje de la novela tiene como objetivo delinear el imaginario social de una época en donde las relaciones intrafamiliares, la familia, el amor, la soledad, la niñez, la sexualidad, los vínculos están atravesados por el contexto y a su vez, lo moldean. Evidenciando las rupturas y continuidades respecto del presente. Todas estas temáticas están explícita e implícitamente acompañando al lectorx a lo largo de toda la novela porque son tomadas como insumo para desarrollar mi escritura ficcional. Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Dos timbrazos seguidos eran la clave secreta es una novela autobiográfica con escenas autoficcionales creada a partir del encuentro del diario íntimo de mi bisabuela Ángela Prando, donde escribió su vida, desde sus orígenes paternos y maternos hasta el nacimiento de sus hijos y nietos. El período abarcativo es amplio y recorre desde finales del siglo XIX hasta finales del XX. El eje de la novela tiene como objetivo delinear el imaginario social de una época en donde las relaciones intrafamiliares, la familia, el amor, la soledad, la niñez, la sexualidad, los vínculos están atravesados por el contexto y a su vez, lo moldean. Evidenciando las rupturas y continuidades respecto del presente. Todas estas temáticas están explícita e implícitamente acompañando al lectorx a lo largo de toda la novela porque son tomadas como insumo para desarrollar mi escritura ficcional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134264 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134264 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616218059735040 |
score |
13.070432 |