El zombi, una figura apocalíptica contemporánea
- Autores
- Brito Alvarado, Leonardo Xavier; Levoyer, Saudia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El zombi ha sido una de las figuras más explotadas y a la vez más marginada del cine y del debate social. Este ser ubicado entre lo vivo y lo muerto ha desarrollado una serie de estrategias para adaptarse a las cambiantes industrias culturales, así como a las condiciones políticas. De ser catalogado como algo mitológico africano arraigado en Haití, hoy, el zombi pasa a ser la metáfora para escribir sobre posibles cataclismos de la humanidad. Además representa la figura para describir las gigantescas hordas de sujetos que consumen sin la menor capacidad de reflexión. El zombi, en este contexto, representa la deshumanización de la humanidad.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) - Materia
-
Comunicación Social
cinematografía
zombi
guerra
cataclismo
política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50438
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb653e505d3893ea0844de7d7f6f6587 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50438 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El zombi, una figura apocalíptica contemporáneaBrito Alvarado, Leonardo XavierLevoyer, SaudiaComunicación SocialcinematografíazombiguerracataclismopolíticaEl zombi ha sido una de las figuras más explotadas y a la vez más marginada del cine y del debate social. Este ser ubicado entre lo vivo y lo muerto ha desarrollado una serie de estrategias para adaptarse a las cambiantes industrias culturales, así como a las condiciones políticas. De ser catalogado como algo mitológico africano arraigado en Haití, hoy, el zombi pasa a ser la metáfora para escribir sobre posibles cataclismos de la humanidad. Además representa la figura para describir las gigantescas hordas de sujetos que consumen sin la menor capacidad de reflexión. El zombi, en este contexto, representa la deshumanización de la humanidad.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-61http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50438spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2712/2456info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50438Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:57.188SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
title |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
spellingShingle |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea Brito Alvarado, Leonardo Xavier Comunicación Social cinematografía zombi guerra cataclismo política |
title_short |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
title_full |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
title_fullStr |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
title_full_unstemmed |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
title_sort |
El zombi, una figura apocalíptica contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brito Alvarado, Leonardo Xavier Levoyer, Saudia |
author |
Brito Alvarado, Leonardo Xavier |
author_facet |
Brito Alvarado, Leonardo Xavier Levoyer, Saudia |
author_role |
author |
author2 |
Levoyer, Saudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social cinematografía zombi guerra cataclismo política |
topic |
Comunicación Social cinematografía zombi guerra cataclismo política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El zombi ha sido una de las figuras más explotadas y a la vez más marginada del cine y del debate social. Este ser ubicado entre lo vivo y lo muerto ha desarrollado una serie de estrategias para adaptarse a las cambiantes industrias culturales, así como a las condiciones políticas. De ser catalogado como algo mitológico africano arraigado en Haití, hoy, el zombi pasa a ser la metáfora para escribir sobre posibles cataclismos de la humanidad. Además representa la figura para describir las gigantescas hordas de sujetos que consumen sin la menor capacidad de reflexión. El zombi, en este contexto, representa la deshumanización de la humanidad. Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM) |
description |
El zombi ha sido una de las figuras más explotadas y a la vez más marginada del cine y del debate social. Este ser ubicado entre lo vivo y lo muerto ha desarrollado una serie de estrategias para adaptarse a las cambiantes industrias culturales, así como a las condiciones políticas. De ser catalogado como algo mitológico africano arraigado en Haití, hoy, el zombi pasa a ser la metáfora para escribir sobre posibles cataclismos de la humanidad. Además representa la figura para describir las gigantescas hordas de sujetos que consumen sin la menor capacidad de reflexión. El zombi, en este contexto, representa la deshumanización de la humanidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50438 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50438 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2712/2456 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-61 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615908158341120 |
score |
13.070432 |