Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable
- Autores
- Useglio, Paula; Colombini, Marcela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuatro provincias, dieciocho municipios y un solo ecosistema conforman el extenso y frágil litoral marítimo de la Patagonia argentina. A lo largo de sus casi 4000 kilómetros, Fundación Patagonia Natural1 (FPN) trabaja para la conservación de la biodiversidad2, con un fuerte anclaje en la educación concebida como un proceso de transferencia de conocimientos, es decir un proceso de comunicación. No se puede educar sin comunicadores, agentes multiplicadores de un proceso permanente. FPN convocó a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y a la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” para impulsar la primera Especialización en Comunicación y Ambiente, incorporando temáticas regionales. Así nació el posgrado al que asisten regularmente unos 30 comunicadores de la zona costera patagónica. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb387e4381125189496323bb887baa91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentableUseglio, PaulaColombini, MarcelaPeriodismoComunicaciónCuatro provincias, dieciocho municipios y un solo ecosistema conforman el extenso y frágil litoral marítimo de la Patagonia argentina. A lo largo de sus casi 4000 kilómetros, Fundación Patagonia Natural1 (FPN) trabaja para la conservación de la biodiversidad2, con un fuerte anclaje en la educación concebida como un proceso de transferencia de conocimientos, es decir un proceso de comunicación. No se puede educar sin comunicadores, agentes multiplicadores de un proceso permanente. FPN convocó a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y a la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” para impulsar la primera Especialización en Comunicación y Ambiente, incorporando temáticas regionales. Así nació el posgrado al que asisten regularmente unos 30 comunicadores de la zona costera patagónica. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf84-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:31.859SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
title |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
spellingShingle |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable Useglio, Paula Periodismo Comunicación |
title_short |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
title_full |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
title_fullStr |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
title_full_unstemmed |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
title_sort |
Comunicación y educación: sinergia por un ambiente sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Useglio, Paula Colombini, Marcela |
author |
Useglio, Paula |
author_facet |
Useglio, Paula Colombini, Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Colombini, Marcela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación |
topic |
Periodismo Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuatro provincias, dieciocho municipios y un solo ecosistema conforman el extenso y frágil litoral marítimo de la Patagonia argentina. A lo largo de sus casi 4000 kilómetros, Fundación Patagonia Natural1 (FPN) trabaja para la conservación de la biodiversidad2, con un fuerte anclaje en la educación concebida como un proceso de transferencia de conocimientos, es decir un proceso de comunicación. No se puede educar sin comunicadores, agentes multiplicadores de un proceso permanente. FPN convocó a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y a la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” para impulsar la primera Especialización en Comunicación y Ambiente, incorporando temáticas regionales. Así nació el posgrado al que asisten regularmente unos 30 comunicadores de la zona costera patagónica. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Cuatro provincias, dieciocho municipios y un solo ecosistema conforman el extenso y frágil litoral marítimo de la Patagonia argentina. A lo largo de sus casi 4000 kilómetros, Fundación Patagonia Natural1 (FPN) trabaja para la conservación de la biodiversidad2, con un fuerte anclaje en la educación concebida como un proceso de transferencia de conocimientos, es decir un proceso de comunicación. No se puede educar sin comunicadores, agentes multiplicadores de un proceso permanente. FPN convocó a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y a la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” para impulsar la primera Especialización en Comunicación y Ambiente, incorporando temáticas regionales. Así nació el posgrado al que asisten regularmente unos 30 comunicadores de la zona costera patagónica. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615859751878656 |
score |
13.069144 |