Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro

Autores
Calzado, Mercedes
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reflexiona sobre el cambio de la figura central de las narraciones mediáticas sobre el crimen: el paso del delincuente a la víctima. El análisis se realiza a partir de la construcción mediática de la “Cruzada Axel, por la vida de nuestros hijos”, iniciada por Juan Carlos Blumberg en marzo de 2004 luego del secuestro y asesinato de su hijo, Axel Blumberg. Desde las emergencias significantes de este período, se busca desentrañar los mecanismos de construcción de las nociones de “delincuencia”, “víctimas” y “ciudadanos”. Para ello, se delinean las principales características de narrativas centradas en la figura mediática de un ciudadano-víctima que, preocupado por la crisis de seguridad, interviene políticamente desde la legitimidad del dolor.
The article is focused on the change of the central figure of media narratives about the crime: from the delinquent to the victim. The analysis is based on the media construction of the “Axel Crusade, for the life of our children”, initiated by Juan Carlos Blumberg in March 2004 after the kidnapping and murder of his son, Axel Blumberg. From the significant emergencies of this period, the purpose of the article is to unravel the construction mechanisms of the notions of “delinquency”, “victims” and “citizens”. For it, there are delineated the principal characteristics of narratives centred on the media figure of a citizen-victim who, worried by the safety crisis, intervenes politically from the legitimacy of the pain.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
medios
discursos
víctimas
inseguridad
media
discourses
victims
insecurity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45373

id SEDICI_bb07803e5bd390f77fc79450fbe3cec0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45373
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguroCalzado, MercedesPeriodismoComunicación SocialmediosdiscursosvíctimasinseguridadmediadiscoursesvictimsinsecurityEl artículo reflexiona sobre el cambio de la figura central de las narraciones mediáticas sobre el crimen: el paso del delincuente a la víctima. El análisis se realiza a partir de la construcción mediática de la “Cruzada Axel, por la vida de nuestros hijos”, iniciada por Juan Carlos Blumberg en marzo de 2004 luego del secuestro y asesinato de su hijo, Axel Blumberg. Desde las emergencias significantes de este período, se busca desentrañar los mecanismos de construcción de las nociones de “delincuencia”, “víctimas” y “ciudadanos”. Para ello, se delinean las principales características de narrativas centradas en la figura mediática de un ciudadano-víctima que, preocupado por la crisis de seguridad, interviene políticamente desde la legitimidad del dolor.The article is focused on the change of the central figure of media narratives about the crime: from the delinquent to the victim. The analysis is based on the media construction of the “Axel Crusade, for the life of our children”, initiated by Juan Carlos Blumberg in March 2004 after the kidnapping and murder of his son, Axel Blumberg. From the significant emergencies of this period, the purpose of the article is to unravel the construction mechanisms of the notions of “delinquency”, “victims” and “citizens”. For it, there are delineated the principal characteristics of narratives centred on the media figure of a citizen-victim who, worried by the safety crisis, intervenes politically from the legitimacy of the pain.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45373spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45373Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:21.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
title Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
spellingShingle Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
Calzado, Mercedes
Periodismo
Comunicación Social
medios
discursos
víctimas
inseguridad
media
discourses
victims
insecurity
title_short Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
title_full Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
title_fullStr Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
title_full_unstemmed Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
title_sort Miedo y sensación térmica : Hacia un análisis de los protagonistas de lo inseguro
dc.creator.none.fl_str_mv Calzado, Mercedes
author Calzado, Mercedes
author_facet Calzado, Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
medios
discursos
víctimas
inseguridad
media
discourses
victims
insecurity
topic Periodismo
Comunicación Social
medios
discursos
víctimas
inseguridad
media
discourses
victims
insecurity
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reflexiona sobre el cambio de la figura central de las narraciones mediáticas sobre el crimen: el paso del delincuente a la víctima. El análisis se realiza a partir de la construcción mediática de la “Cruzada Axel, por la vida de nuestros hijos”, iniciada por Juan Carlos Blumberg en marzo de 2004 luego del secuestro y asesinato de su hijo, Axel Blumberg. Desde las emergencias significantes de este período, se busca desentrañar los mecanismos de construcción de las nociones de “delincuencia”, “víctimas” y “ciudadanos”. Para ello, se delinean las principales características de narrativas centradas en la figura mediática de un ciudadano-víctima que, preocupado por la crisis de seguridad, interviene políticamente desde la legitimidad del dolor.
The article is focused on the change of the central figure of media narratives about the crime: from the delinquent to the victim. The analysis is based on the media construction of the “Axel Crusade, for the life of our children”, initiated by Juan Carlos Blumberg in March 2004 after the kidnapping and murder of his son, Axel Blumberg. From the significant emergencies of this period, the purpose of the article is to unravel the construction mechanisms of the notions of “delinquency”, “victims” and “citizens”. For it, there are delineated the principal characteristics of narratives centred on the media figure of a citizen-victim who, worried by the safety crisis, intervenes politically from the legitimacy of the pain.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El artículo reflexiona sobre el cambio de la figura central de las narraciones mediáticas sobre el crimen: el paso del delincuente a la víctima. El análisis se realiza a partir de la construcción mediática de la “Cruzada Axel, por la vida de nuestros hijos”, iniciada por Juan Carlos Blumberg en marzo de 2004 luego del secuestro y asesinato de su hijo, Axel Blumberg. Desde las emergencias significantes de este período, se busca desentrañar los mecanismos de construcción de las nociones de “delincuencia”, “víctimas” y “ciudadanos”. Para ello, se delinean las principales características de narrativas centradas en la figura mediática de un ciudadano-víctima que, preocupado por la crisis de seguridad, interviene políticamente desde la legitimidad del dolor.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45373
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45373
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-3248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-116
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615890602033152
score 13.070432