Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Bueno...

Autores
Galar, Santiago
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la emergencia de la (in)seguridad como preocupación social, aparece una demanda colectiva compleja y cambiante, donde se articulan y entrelazan la demanda por protección/es ligada a la construcción del miedo, con la demanda de justicia o contra-la-impunidad, desarrolladas a partir de determinados "casos" puntuales. Estas demandas colectivas suelen ir acompañadas por ciertas tensiones entre seguridad y democracia y por disputas en torno al status de ciudadano, es decir, por la posesión y ejercicio de derechos. En la presente investigación nos sumergimos en el interior de la provincia de Buenos Aires, puntualmente en la ciudad de Tres Arroyos, para abordar acciones colectivas en reclamo de justicia y seguridad, como fundamento de la demanda de la/s acción/es. Puntualmente, el objetivo es el de deconstruir discursos, prácticas, sentidos e identidades puestos en juego en determinadas coyunturas -que denominamos crisis de inseguridad- en ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en el pasado reciente.
With the emergency of the insecurity as a social concern, a colective, complex and changing demand appears, in wich the claims for protection bonded to the construction of fear are articulated and knit with the demand of justice, against-the-impunity, developed from particular "cases" as starpoints. These colective claims are often escorted by tensions between security and democracy due to the cityzenship status, this is, the posesion and exercice of rights. During this investigation we will dive into the so called "interior" of the Buenos Aires province, particularly into the city of Tres Arroyos to meet collective actions claiming for justice and security, but closely related- as basis for the claim for actions. Particularly, the scope is bild resources, practices, senses and identities wich are put in tension in determinate conjunctures - wich we will call insecurity crisis- in the cities of the interior of the Buenos Aires province in the recent past.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Acción colectiva
Delito
Seguridad
Justicia
Castigo
Collective action
Crime
Security
Justice
Punishment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112202

id SEDICI_45a70055f55b401d4aadeae95eaddafd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112202
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007Galar, SantiagoSociologíaAcción colectivaDelitoSeguridadJusticiaCastigoCollective actionCrimeSecurityJusticePunishmentCon la emergencia de la (in)seguridad como preocupación social, aparece una demanda colectiva compleja y cambiante, donde se articulan y entrelazan la demanda por protección/es ligada a la construcción del miedo, con la demanda de justicia o contra-la-impunidad, desarrolladas a partir de determinados "casos" puntuales. Estas demandas colectivas suelen ir acompañadas por ciertas tensiones entre seguridad y democracia y por disputas en torno al status de ciudadano, es decir, por la posesión y ejercicio de derechos. En la presente investigación nos sumergimos en el interior de la provincia de Buenos Aires, puntualmente en la ciudad de Tres Arroyos, para abordar acciones colectivas en reclamo de justicia y seguridad, como fundamento de la demanda de la/s acción/es. Puntualmente, el objetivo es el de deconstruir discursos, prácticas, sentidos e identidades puestos en juego en determinadas coyunturas -que denominamos crisis de inseguridad- en ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en el pasado reciente.With the emergency of the insecurity as a social concern, a colective, complex and changing demand appears, in wich the claims for protection bonded to the construction of fear are articulated and knit with the demand of justice, against-the-impunity, developed from particular "cases" as starpoints. These colective claims are often escorted by tensions between security and democracy due to the cityzenship status, this is, the posesion and exercice of rights. During this investigation we will dive into the so called "interior" of the Buenos Aires province, particularly into the city of Tres Arroyos to meet collective actions claiming for justice and security, but closely related- as basis for the claim for actions. Particularly, the scope is bild resources, practices, senses and identities wich are put in tension in determinate conjunctures - wich we will call insecurity crisis- in the cities of the interior of the Buenos Aires province in the recent past.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112202<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.704/ev.704.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:17.473SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
title Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
spellingShingle Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
Galar, Santiago
Sociología
Acción colectiva
Delito
Seguridad
Justicia
Castigo
Collective action
Crime
Security
Justice
Punishment
title_short Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
title_full Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
title_fullStr Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
title_full_unstemmed Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
title_sort Movilización colectiva, acción política y percepción del delito: cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires : El caso de Tres Arroyos, 2007
dc.creator.none.fl_str_mv Galar, Santiago
author Galar, Santiago
author_facet Galar, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Acción colectiva
Delito
Seguridad
Justicia
Castigo
Collective action
Crime
Security
Justice
Punishment
topic Sociología
Acción colectiva
Delito
Seguridad
Justicia
Castigo
Collective action
Crime
Security
Justice
Punishment
dc.description.none.fl_txt_mv Con la emergencia de la (in)seguridad como preocupación social, aparece una demanda colectiva compleja y cambiante, donde se articulan y entrelazan la demanda por protección/es ligada a la construcción del miedo, con la demanda de justicia o contra-la-impunidad, desarrolladas a partir de determinados "casos" puntuales. Estas demandas colectivas suelen ir acompañadas por ciertas tensiones entre seguridad y democracia y por disputas en torno al status de ciudadano, es decir, por la posesión y ejercicio de derechos. En la presente investigación nos sumergimos en el interior de la provincia de Buenos Aires, puntualmente en la ciudad de Tres Arroyos, para abordar acciones colectivas en reclamo de justicia y seguridad, como fundamento de la demanda de la/s acción/es. Puntualmente, el objetivo es el de deconstruir discursos, prácticas, sentidos e identidades puestos en juego en determinadas coyunturas -que denominamos crisis de inseguridad- en ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en el pasado reciente.
With the emergency of the insecurity as a social concern, a colective, complex and changing demand appears, in wich the claims for protection bonded to the construction of fear are articulated and knit with the demand of justice, against-the-impunity, developed from particular "cases" as starpoints. These colective claims are often escorted by tensions between security and democracy due to the cityzenship status, this is, the posesion and exercice of rights. During this investigation we will dive into the so called "interior" of the Buenos Aires province, particularly into the city of Tres Arroyos to meet collective actions claiming for justice and security, but closely related- as basis for the claim for actions. Particularly, the scope is bild resources, practices, senses and identities wich are put in tension in determinate conjunctures - wich we will call insecurity crisis- in the cities of the interior of the Buenos Aires province in the recent past.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Con la emergencia de la (in)seguridad como preocupación social, aparece una demanda colectiva compleja y cambiante, donde se articulan y entrelazan la demanda por protección/es ligada a la construcción del miedo, con la demanda de justicia o contra-la-impunidad, desarrolladas a partir de determinados "casos" puntuales. Estas demandas colectivas suelen ir acompañadas por ciertas tensiones entre seguridad y democracia y por disputas en torno al status de ciudadano, es decir, por la posesión y ejercicio de derechos. En la presente investigación nos sumergimos en el interior de la provincia de Buenos Aires, puntualmente en la ciudad de Tres Arroyos, para abordar acciones colectivas en reclamo de justicia y seguridad, como fundamento de la demanda de la/s acción/es. Puntualmente, el objetivo es el de deconstruir discursos, prácticas, sentidos e identidades puestos en juego en determinadas coyunturas -que denominamos crisis de inseguridad- en ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en el pasado reciente.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112202
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.704/ev.704.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616130849669120
score 13.070432