Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación
- Autores
- Maldonado Asención, Ivana Belén
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz Larrañaga, Nancy
- Descripción
- La tesis plantea como tema el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia como actor social en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas en Concordia, Entre Ríos. El objetivo central es poder diagnosticar ese rol en diálogo con los actores de la comunidad. Desde el campo de la comunicación en el área de extensión del INTA Concordia, en diálogo permanente con los compañeros que trabajan en el territorio, surgen interrogantes respecto de una posible tensión entre la representación del rol del INTA Concordia en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas y las expectativas de la población. El INTA como actor en la localidad de Los Charrúas es invitado a participar de los encuentros que se generan y diseña proyectos (dentro del marco institucional), que le permiten acompañar al productor y ofrecer asesoramiento técnico y organizacional. Pero en esta participación se presentan problemas, oportunidades, situaciones que trascienden el límite de lo que es rural y no rural y que requiere una mirada más integral y abordajes más complejos. Dentro de la institución se generan cuestionamientos acerca de los modos de afrontar esta coyuntura mediada por una tradición tecnicista/transferencista que precisa abordajes más amplios y la incorporación de otros enfoques y acciones. En la investigación se consideran a las prácticas sociales como experiencias de comunicación. Para acercarse a esas prácticas se cuenta con distintas herramientas como el diagnóstico, la planificación y la gestión de la comunicación entendidas como instancias de conocimiento, aprendizaje, acción-decisión y participación conjunta y como herramientas indispensables para búsqueda de los deseos y sueños de las comunidades. El diagnóstico permite también conocer la representación del rol del INTA, la tensión entre lo que los sus miembros creen o piensan que tienen que hacer como organización y lo que esperan de ellos. Se pretende visibilizar las relaciones y los diálogos entre los dos actores: INTA Concordia y la comunidad de Los Charrúas; densas de poderes, deseos, esperanzas y compromisos, para que se puedan diseñar estrategias para la planificación y gestión de la comunicación en procesos de desarrollo territorial.
Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
planificación de la comunicación
comunicación y desarrollo
Entre Ríos (Argentina)
comunicación para la transformación
desarrollo local
diagnóstico, planificación y gestión
INTA
rol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55543
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_baf7fdf8d6f41ebf7d622c3af4b97af5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55543 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformaciónMaldonado Asención, Ivana BelénComunicación Socialplanificación de la comunicacióncomunicación y desarrolloEntre Ríos (Argentina)comunicación para la transformacióndesarrollo localdiagnóstico, planificación y gestiónINTArolLa tesis plantea como tema el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia como actor social en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas en Concordia, Entre Ríos. El objetivo central es poder diagnosticar ese rol en diálogo con los actores de la comunidad. Desde el campo de la comunicación en el área de extensión del INTA Concordia, en diálogo permanente con los compañeros que trabajan en el territorio, surgen interrogantes respecto de una posible tensión entre la representación del rol del INTA Concordia en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas y las expectativas de la población. El INTA como actor en la localidad de Los Charrúas es invitado a participar de los encuentros que se generan y diseña proyectos (dentro del marco institucional), que le permiten acompañar al productor y ofrecer asesoramiento técnico y organizacional. Pero en esta participación se presentan problemas, oportunidades, situaciones que trascienden el límite de lo que es rural y no rural y que requiere una mirada más integral y abordajes más complejos. Dentro de la institución se generan cuestionamientos acerca de los modos de afrontar esta coyuntura mediada por una tradición tecnicista/transferencista que precisa abordajes más amplios y la incorporación de otros enfoques y acciones. En la investigación se consideran a las prácticas sociales como experiencias de comunicación. Para acercarse a esas prácticas se cuenta con distintas herramientas como el diagnóstico, la planificación y la gestión de la comunicación entendidas como instancias de conocimiento, aprendizaje, acción-decisión y participación conjunta y como herramientas indispensables para búsqueda de los deseos y sueños de las comunidades. El diagnóstico permite también conocer la representación del rol del INTA, la tensión entre lo que los sus miembros creen o piensan que tienen que hacer como organización y lo que esperan de ellos. Se pretende visibilizar las relaciones y los diálogos entre los dos actores: INTA Concordia y la comunidad de Los Charrúas; densas de poderes, deseos, esperanzas y compromisos, para que se puedan diseñar estrategias para la planificación y gestión de la comunicación en procesos de desarrollo territorial.Magister en Planificación y Gestión de Procesos ComunicacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialDíaz Larrañaga, Nancy2016-09-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55543https://doi.org/10.35537/10915/55543spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55543Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:17.864SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
title |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
spellingShingle |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación Maldonado Asención, Ivana Belén Comunicación Social planificación de la comunicación comunicación y desarrollo Entre Ríos (Argentina) comunicación para la transformación desarrollo local diagnóstico, planificación y gestión INTA rol |
title_short |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
title_full |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
title_fullStr |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
title_full_unstemmed |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
title_sort |
Asumido y adjudicado : El rol del INTA Concordia en el proceso de desarrollo de Los Charrúas. Comunicación para la transformación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maldonado Asención, Ivana Belén |
author |
Maldonado Asención, Ivana Belén |
author_facet |
Maldonado Asención, Ivana Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Larrañaga, Nancy |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social planificación de la comunicación comunicación y desarrollo Entre Ríos (Argentina) comunicación para la transformación desarrollo local diagnóstico, planificación y gestión INTA rol |
topic |
Comunicación Social planificación de la comunicación comunicación y desarrollo Entre Ríos (Argentina) comunicación para la transformación desarrollo local diagnóstico, planificación y gestión INTA rol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis plantea como tema el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia como actor social en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas en Concordia, Entre Ríos. El objetivo central es poder diagnosticar ese rol en diálogo con los actores de la comunidad. Desde el campo de la comunicación en el área de extensión del INTA Concordia, en diálogo permanente con los compañeros que trabajan en el territorio, surgen interrogantes respecto de una posible tensión entre la representación del rol del INTA Concordia en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas y las expectativas de la población. El INTA como actor en la localidad de Los Charrúas es invitado a participar de los encuentros que se generan y diseña proyectos (dentro del marco institucional), que le permiten acompañar al productor y ofrecer asesoramiento técnico y organizacional. Pero en esta participación se presentan problemas, oportunidades, situaciones que trascienden el límite de lo que es rural y no rural y que requiere una mirada más integral y abordajes más complejos. Dentro de la institución se generan cuestionamientos acerca de los modos de afrontar esta coyuntura mediada por una tradición tecnicista/transferencista que precisa abordajes más amplios y la incorporación de otros enfoques y acciones. En la investigación se consideran a las prácticas sociales como experiencias de comunicación. Para acercarse a esas prácticas se cuenta con distintas herramientas como el diagnóstico, la planificación y la gestión de la comunicación entendidas como instancias de conocimiento, aprendizaje, acción-decisión y participación conjunta y como herramientas indispensables para búsqueda de los deseos y sueños de las comunidades. El diagnóstico permite también conocer la representación del rol del INTA, la tensión entre lo que los sus miembros creen o piensan que tienen que hacer como organización y lo que esperan de ellos. Se pretende visibilizar las relaciones y los diálogos entre los dos actores: INTA Concordia y la comunidad de Los Charrúas; densas de poderes, deseos, esperanzas y compromisos, para que se puedan diseñar estrategias para la planificación y gestión de la comunicación en procesos de desarrollo territorial. Magister en Planificación y Gestión de Procesos Comunicacionales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La tesis plantea como tema el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia como actor social en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas en Concordia, Entre Ríos. El objetivo central es poder diagnosticar ese rol en diálogo con los actores de la comunidad. Desde el campo de la comunicación en el área de extensión del INTA Concordia, en diálogo permanente con los compañeros que trabajan en el territorio, surgen interrogantes respecto de una posible tensión entre la representación del rol del INTA Concordia en la participación de un proceso de desarrollo de la localidad Los Charrúas y las expectativas de la población. El INTA como actor en la localidad de Los Charrúas es invitado a participar de los encuentros que se generan y diseña proyectos (dentro del marco institucional), que le permiten acompañar al productor y ofrecer asesoramiento técnico y organizacional. Pero en esta participación se presentan problemas, oportunidades, situaciones que trascienden el límite de lo que es rural y no rural y que requiere una mirada más integral y abordajes más complejos. Dentro de la institución se generan cuestionamientos acerca de los modos de afrontar esta coyuntura mediada por una tradición tecnicista/transferencista que precisa abordajes más amplios y la incorporación de otros enfoques y acciones. En la investigación se consideran a las prácticas sociales como experiencias de comunicación. Para acercarse a esas prácticas se cuenta con distintas herramientas como el diagnóstico, la planificación y la gestión de la comunicación entendidas como instancias de conocimiento, aprendizaje, acción-decisión y participación conjunta y como herramientas indispensables para búsqueda de los deseos y sueños de las comunidades. El diagnóstico permite también conocer la representación del rol del INTA, la tensión entre lo que los sus miembros creen o piensan que tienen que hacer como organización y lo que esperan de ellos. Se pretende visibilizar las relaciones y los diálogos entre los dos actores: INTA Concordia y la comunidad de Los Charrúas; densas de poderes, deseos, esperanzas y compromisos, para que se puedan diseñar estrategias para la planificación y gestión de la comunicación en procesos de desarrollo territorial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55543 https://doi.org/10.35537/10915/55543 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55543 https://doi.org/10.35537/10915/55543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064029933502464 |
score |
13.221938 |