La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio

Autores
Bisignano, Julia Alejandra
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bogdan, Guillermina
Galán, Lía Margarita
Descripción
En la Tesis se analiza la selección mítica en las Geórgicas de Virgilio. La presencia de la mitología en la obra ha sido considerada como parte de la creación poética propia del discurso literario, como elemento ornamental, como herramienta alusiva, como parte de la función estilística y temática, y desde la perspectiva de otras aproximaciones que se desarrollan en la tesis. El estudio intentará dar cuenta de la creación propia de Virgilio en cuanto al imaginario mítico. Este no debe ser interpretado como un elemento decorativo o simplemente como parte de los exempla propios del género didáctico, sino que su concepción mítica difiere de la de sus predecesores en muchos aspectos ya que estos componentes adquieren significado de acuerdo a propósitos particulares, de tal modo que su obra se presenta como un todo orgánico coherente consigo mismo. El mundo mítico representado es propiamente virgiliano, un constructo a los fines de articular Geórgicas en conjunto, en función del género didáctico propio de la obra. Asimismo presenta un continuum con Bucólicas, que la precede, y Eneida que la sucede; en este último caso, prefigurando los temas míticos que serán objeto de representación.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Literatura
Geógicas
Virgilio
Mitología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181749

id SEDICI_bacb96d4ef75a15ed5c65d28c69d584e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181749
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La selección mítica en las Geórgicas de VirgilioBisignano, Julia AlejandraLiteraturaGeógicasVirgilioMitologíaEn la Tesis se analiza la selección mítica en las Geórgicas de Virgilio. La presencia de la mitología en la obra ha sido considerada como parte de la creación poética propia del discurso literario, como elemento ornamental, como herramienta alusiva, como parte de la función estilística y temática, y desde la perspectiva de otras aproximaciones que se desarrollan en la tesis. El estudio intentará dar cuenta de la creación propia de Virgilio en cuanto al imaginario mítico. Este no debe ser interpretado como un elemento decorativo o simplemente como parte de los exempla propios del género didáctico, sino que su concepción mítica difiere de la de sus predecesores en muchos aspectos ya que estos componentes adquieren significado de acuerdo a propósitos particulares, de tal modo que su obra se presenta como un todo orgánico coherente consigo mismo. El mundo mítico representado es propiamente virgiliano, un constructo a los fines de articular Geórgicas en conjunto, en función del género didáctico propio de la obra. Asimismo presenta un continuum con Bucólicas, que la precede, y Eneida que la sucede; en este último caso, prefigurando los temas míticos que serán objeto de representación.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogdan, GuillerminaGalán, Lía Margarita2025-07-03info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181749https://doi.org/10.35537/10915/181749spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:25.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
title La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
spellingShingle La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
Bisignano, Julia Alejandra
Literatura
Geógicas
Virgilio
Mitología
title_short La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
title_full La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
title_fullStr La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
title_full_unstemmed La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
title_sort La selección mítica en las Geórgicas de Virgilio
dc.creator.none.fl_str_mv Bisignano, Julia Alejandra
author Bisignano, Julia Alejandra
author_facet Bisignano, Julia Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bogdan, Guillermina
Galán, Lía Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Geógicas
Virgilio
Mitología
topic Literatura
Geógicas
Virgilio
Mitología
dc.description.none.fl_txt_mv En la Tesis se analiza la selección mítica en las Geórgicas de Virgilio. La presencia de la mitología en la obra ha sido considerada como parte de la creación poética propia del discurso literario, como elemento ornamental, como herramienta alusiva, como parte de la función estilística y temática, y desde la perspectiva de otras aproximaciones que se desarrollan en la tesis. El estudio intentará dar cuenta de la creación propia de Virgilio en cuanto al imaginario mítico. Este no debe ser interpretado como un elemento decorativo o simplemente como parte de los exempla propios del género didáctico, sino que su concepción mítica difiere de la de sus predecesores en muchos aspectos ya que estos componentes adquieren significado de acuerdo a propósitos particulares, de tal modo que su obra se presenta como un todo orgánico coherente consigo mismo. El mundo mítico representado es propiamente virgiliano, un constructo a los fines de articular Geórgicas en conjunto, en función del género didáctico propio de la obra. Asimismo presenta un continuum con Bucólicas, que la precede, y Eneida que la sucede; en este último caso, prefigurando los temas míticos que serán objeto de representación.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En la Tesis se analiza la selección mítica en las Geórgicas de Virgilio. La presencia de la mitología en la obra ha sido considerada como parte de la creación poética propia del discurso literario, como elemento ornamental, como herramienta alusiva, como parte de la función estilística y temática, y desde la perspectiva de otras aproximaciones que se desarrollan en la tesis. El estudio intentará dar cuenta de la creación propia de Virgilio en cuanto al imaginario mítico. Este no debe ser interpretado como un elemento decorativo o simplemente como parte de los exempla propios del género didáctico, sino que su concepción mítica difiere de la de sus predecesores en muchos aspectos ya que estos componentes adquieren significado de acuerdo a propósitos particulares, de tal modo que su obra se presenta como un todo orgánico coherente consigo mismo. El mundo mítico representado es propiamente virgiliano, un constructo a los fines de articular Geórgicas en conjunto, en función del género didáctico propio de la obra. Asimismo presenta un continuum con Bucólicas, que la precede, y Eneida que la sucede; en este último caso, prefigurando los temas míticos que serán objeto de representación.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181749
https://doi.org/10.35537/10915/181749
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181749
https://doi.org/10.35537/10915/181749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260719065628672
score 13.13397