Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio

Autores
Bisignano, Julia Alejandra; Galán, Lía Margarita; Martínez Astorino, Pablo Leandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Geórgicas, la naturaleza se concibe como la principal creadora de leyes ciertas y eternas normas2 que el hombre debe conocer y respetar. El tema central de la obra coincide con el de los comienzos de la filosofía griega, el predominio del problema de la naturaleza, es decir, del principio primordial generador de todas las cosas, del proceso de formación y del orden del cosmos (Mondolfo, 1983, p. 36). Según explica Disandro (1957), Virgilio escoge la agricultura para su obra como relación fundamental entre el hombre y la naturaleza, pues la presenta como polaridad muerte-vida, muerte-resurrección; la destaca como signo de lo civilizador y a su vez la erige en fuente de contemplación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Naturaleza
Contemplación
Virgilio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177690

id SEDICI_2002c12fd55fd4376cae1c1e31a9473f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177690
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Natura y ars en las Geórgicas de VirgilioBisignano, Julia AlejandraGalán, Lía MargaritaMartínez Astorino, Pablo LeandroLetrasNaturalezaContemplaciónVirgilioEn Geórgicas, la naturaleza se concibe como la principal creadora de leyes ciertas y eternas normas2 que el hombre debe conocer y respetar. El tema central de la obra coincide con el de los comienzos de la filosofía griega, el predominio del problema de la naturaleza, es decir, del principio primordial generador de todas las cosas, del proceso de formación y del orden del cosmos (Mondolfo, 1983, p. 36). Según explica Disandro (1957), Virgilio escoge la agricultura para su obra como relación fundamental entre el hombre y la naturaleza, pues la presenta como polaridad muerte-vida, muerte-resurrección; la destaca como signo de lo civilizador y a su vez la erige en fuente de contemplación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf135-157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2354-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166502info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:51.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
title Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
spellingShingle Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
Bisignano, Julia Alejandra
Letras
Naturaleza
Contemplación
Virgilio
title_short Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
title_full Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
title_fullStr Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
title_full_unstemmed Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
title_sort Natura y ars en las Geórgicas de Virgilio
dc.creator.none.fl_str_mv Bisignano, Julia Alejandra
Galán, Lía Margarita
Martínez Astorino, Pablo Leandro
author Bisignano, Julia Alejandra
author_facet Bisignano, Julia Alejandra
Galán, Lía Margarita
Martínez Astorino, Pablo Leandro
author_role author
author2 Galán, Lía Margarita
Martínez Astorino, Pablo Leandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Naturaleza
Contemplación
Virgilio
topic Letras
Naturaleza
Contemplación
Virgilio
dc.description.none.fl_txt_mv En Geórgicas, la naturaleza se concibe como la principal creadora de leyes ciertas y eternas normas2 que el hombre debe conocer y respetar. El tema central de la obra coincide con el de los comienzos de la filosofía griega, el predominio del problema de la naturaleza, es decir, del principio primordial generador de todas las cosas, del proceso de formación y del orden del cosmos (Mondolfo, 1983, p. 36). Según explica Disandro (1957), Virgilio escoge la agricultura para su obra como relación fundamental entre el hombre y la naturaleza, pues la presenta como polaridad muerte-vida, muerte-resurrección; la destaca como signo de lo civilizador y a su vez la erige en fuente de contemplación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Geórgicas, la naturaleza se concibe como la principal creadora de leyes ciertas y eternas normas2 que el hombre debe conocer y respetar. El tema central de la obra coincide con el de los comienzos de la filosofía griega, el predominio del problema de la naturaleza, es decir, del principio primordial generador de todas las cosas, del proceso de formación y del orden del cosmos (Mondolfo, 1983, p. 36). Según explica Disandro (1957), Virgilio escoge la agricultura para su obra como relación fundamental entre el hombre y la naturaleza, pues la presenta como polaridad muerte-vida, muerte-resurrección; la destaca como signo de lo civilizador y a su vez la erige en fuente de contemplación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177690
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2354-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-157
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260705108033536
score 13.13397