¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, M...
- Autores
- Fisser Impellizzeri, Romina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está compuesta por 33 países de América Latina y el Caribe que se comprometen a avanzar en el proceso gradual de integración de la región, respetando la heterogeneidad económica, política, social y cultural mediante el diálogo y la concertación política. Con la idea originaria propiciada por Bolívar, retomada por el Grupo Contadora y Apoyo a Contadora, que buscó promover la paz en Centroamérica, transformado luego en el Grupo de Río, en 2011 se conforma, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, la CELAC. Desde entonces busca promover que entre los países miembros exista una comunidad de naciones, capaces de dialogar y consensuar en temas de interés común. En el presente trabajo se tratará el proceso de integración CELAC, y su influencia dentro de sus países miembros. En particular, se sostendrá la posición de que al focalizarse en la concertación política, fue aumentando la concertación en varios aspectos de la integración latinoamericana logrando el objetivo de „proyecto común‟, incidiendo además en el ámbito interno de cada uno de los países.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Integración latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141066
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bab7d16091e02e6a25e8a9d27e3290e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141066 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y PerúFisser Impellizzeri, RominaRelaciones InternacionalesComunidad de Estados Latinoamericanos y CaribeñosIntegración latinoamericanaLa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está compuesta por 33 países de América Latina y el Caribe que se comprometen a avanzar en el proceso gradual de integración de la región, respetando la heterogeneidad económica, política, social y cultural mediante el diálogo y la concertación política. Con la idea originaria propiciada por Bolívar, retomada por el Grupo Contadora y Apoyo a Contadora, que buscó promover la paz en Centroamérica, transformado luego en el Grupo de Río, en 2011 se conforma, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, la CELAC. Desde entonces busca promover que entre los países miembros exista una comunidad de naciones, capaces de dialogar y consensuar en temas de interés común. En el presente trabajo se tratará el proceso de integración CELAC, y su influencia dentro de sus países miembros. En particular, se sostendrá la posición de que al focalizarse en la concertación política, fue aumentando la concertación en varios aspectos de la integración latinoamericana logrando el objetivo de „proyecto común‟, incidiendo además en el ámbito interno de cada uno de los países.Instituto de Relaciones Internacionales2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:38:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:38:25.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
title |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
spellingShingle |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú Fisser Impellizzeri, Romina Relaciones Internacionales Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Integración latinoamericana |
title_short |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
title_full |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
title_fullStr |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
title_full_unstemmed |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
title_sort |
¿Tuvo la conformación de la CELAC alguna influencia en la vida interna de los países adherentes?: análisis comparativo de indicadores en los periodos 2006-07 y 2014-15 de Brasil, México, Chile y Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fisser Impellizzeri, Romina |
author |
Fisser Impellizzeri, Romina |
author_facet |
Fisser Impellizzeri, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Integración latinoamericana |
topic |
Relaciones Internacionales Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Integración latinoamericana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está compuesta por 33 países de América Latina y el Caribe que se comprometen a avanzar en el proceso gradual de integración de la región, respetando la heterogeneidad económica, política, social y cultural mediante el diálogo y la concertación política. Con la idea originaria propiciada por Bolívar, retomada por el Grupo Contadora y Apoyo a Contadora, que buscó promover la paz en Centroamérica, transformado luego en el Grupo de Río, en 2011 se conforma, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, la CELAC. Desde entonces busca promover que entre los países miembros exista una comunidad de naciones, capaces de dialogar y consensuar en temas de interés común. En el presente trabajo se tratará el proceso de integración CELAC, y su influencia dentro de sus países miembros. En particular, se sostendrá la posición de que al focalizarse en la concertación política, fue aumentando la concertación en varios aspectos de la integración latinoamericana logrando el objetivo de „proyecto común‟, incidiendo además en el ámbito interno de cada uno de los países. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) está compuesta por 33 países de América Latina y el Caribe que se comprometen a avanzar en el proceso gradual de integración de la región, respetando la heterogeneidad económica, política, social y cultural mediante el diálogo y la concertación política. Con la idea originaria propiciada por Bolívar, retomada por el Grupo Contadora y Apoyo a Contadora, que buscó promover la paz en Centroamérica, transformado luego en el Grupo de Río, en 2011 se conforma, en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, la CELAC. Desde entonces busca promover que entre los países miembros exista una comunidad de naciones, capaces de dialogar y consensuar en temas de interés común. En el presente trabajo se tratará el proceso de integración CELAC, y su influencia dentro de sus países miembros. En particular, se sostendrá la posición de que al focalizarse en la concertación política, fue aumentando la concertación en varios aspectos de la integración latinoamericana logrando el objetivo de „proyecto común‟, incidiendo además en el ámbito interno de cada uno de los países. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141066 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904551946977280 |
score |
12.993085 |