Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación

Autores
Navarro Nicoletti, Felipe
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como objetivo analizar el recorrido del proyecto comunicacional que se realizó y realiza en la capital de la provincia de Neuquén. Iniciado en 1976, desde el obispado Neuquino, se observó la relación entre la corriente popular comunicacional nacional en ese contexto histórico y la línea comunicacional popular y alternativa que marca para la región. Jaime de Nevares, primer obispo neuquino entre 1961 y 1995 (fallecimiento), convocó a obispos como Miguel Hesayne (Obispo emérito de Viedma), sacerdotes y laicos como Rubén Capitanio y Magín Páez (a quien se lo entrevistó y es pieza fundamental de la ponencia), a formar proyectos con las comunidades del Alto Valle. A Paez, específicamente le encarga conformar un grupo de comunicación, aspecto que De Nevares creía fundamental. Y es cuando, a fines de los años 70´, Páez reúne a miembros y profesionales de la congregación y nace el Servicio en Pastoral para la Comunicación, generando grupos de trabajo, cooperativas, asesorías, etc.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
comunicación popular
Neuquén (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62629

id SEDICI_ba44be8eafaf7ebc2e08bab7f4e03dc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62629
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitaciónNavarro Nicoletti, FelipeComunicacióncomunicación popularNeuquén (Argentina)Este trabajo tiene como objetivo analizar el recorrido del proyecto comunicacional que se realizó y realiza en la capital de la provincia de Neuquén. Iniciado en 1976, desde el obispado Neuquino, se observó la relación entre la corriente popular comunicacional nacional en ese contexto histórico y la línea comunicacional popular y alternativa que marca para la región. Jaime de Nevares, primer obispo neuquino entre 1961 y 1995 (fallecimiento), convocó a obispos como Miguel Hesayne (Obispo emérito de Viedma), sacerdotes y laicos como Rubén Capitanio y Magín Páez (a quien se lo entrevistó y es pieza fundamental de la ponencia), a formar proyectos con las comunidades del Alto Valle. A Paez, específicamente le encarga conformar un grupo de comunicación, aspecto que De Nevares creía fundamental. Y es cuando, a fines de los años 70´, Páez reúne a miembros y profesionales de la congregación y nace el Servicio en Pastoral para la Comunicación, generando grupos de trabajo, cooperativas, asesorías, etc.Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62629spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3656/3081info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:38.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
title Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
spellingShingle Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
Navarro Nicoletti, Felipe
Comunicación
comunicación popular
Neuquén (Argentina)
title_short Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
title_full Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
title_fullStr Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
title_full_unstemmed Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
title_sort Neuquén, cuna sureña de derechos humanos y comunicación popular: el Servicio para la comunicación y capacitación
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Nicoletti, Felipe
author Navarro Nicoletti, Felipe
author_facet Navarro Nicoletti, Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
comunicación popular
Neuquén (Argentina)
topic Comunicación
comunicación popular
Neuquén (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como objetivo analizar el recorrido del proyecto comunicacional que se realizó y realiza en la capital de la provincia de Neuquén. Iniciado en 1976, desde el obispado Neuquino, se observó la relación entre la corriente popular comunicacional nacional en ese contexto histórico y la línea comunicacional popular y alternativa que marca para la región. Jaime de Nevares, primer obispo neuquino entre 1961 y 1995 (fallecimiento), convocó a obispos como Miguel Hesayne (Obispo emérito de Viedma), sacerdotes y laicos como Rubén Capitanio y Magín Páez (a quien se lo entrevistó y es pieza fundamental de la ponencia), a formar proyectos con las comunidades del Alto Valle. A Paez, específicamente le encarga conformar un grupo de comunicación, aspecto que De Nevares creía fundamental. Y es cuando, a fines de los años 70´, Páez reúne a miembros y profesionales de la congregación y nace el Servicio en Pastoral para la Comunicación, generando grupos de trabajo, cooperativas, asesorías, etc.
Eje temático: Comunicación popular y comunitaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Este trabajo tiene como objetivo analizar el recorrido del proyecto comunicacional que se realizó y realiza en la capital de la provincia de Neuquén. Iniciado en 1976, desde el obispado Neuquino, se observó la relación entre la corriente popular comunicacional nacional en ese contexto histórico y la línea comunicacional popular y alternativa que marca para la región. Jaime de Nevares, primer obispo neuquino entre 1961 y 1995 (fallecimiento), convocó a obispos como Miguel Hesayne (Obispo emérito de Viedma), sacerdotes y laicos como Rubén Capitanio y Magín Páez (a quien se lo entrevistó y es pieza fundamental de la ponencia), a formar proyectos con las comunidades del Alto Valle. A Paez, específicamente le encarga conformar un grupo de comunicación, aspecto que De Nevares creía fundamental. Y es cuando, a fines de los años 70´, Páez reúne a miembros y profesionales de la congregación y nace el Servicio en Pastoral para la Comunicación, generando grupos de trabajo, cooperativas, asesorías, etc.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62629
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62629
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3656/3081
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064056024170496
score 13.22299