Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast)
- Autores
- Laera, Alejandra
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo propone un recorrido somero por la historia de la profesionalización del escritor en Argentina, a través de la lectura de tres textos autobiográficos escritos entre finales de la década de 1880 y 1930: una causerie de Lucio V. Mansilla, el diario del viaje a París de Horacio Quiroga y las memorias de Hugo Wast. La elección apunta a leer un proceso de transformación con sus inflexiones, superposiciones, emergencias y residuos, para revisar a partir de allí las relaciones que la literatura entabla con el dinero por medio de modalidades tan diversas como el trabajo periodístico, la colaboración free-lance o la escritura de best-sellers, aunque siempre reunidas bajo una figura común: el hambre en vinculación con la escena de iniciación al mundo de las letras.
The article proposes a brief promenade through the writers professionalization history in Argentina, by examining three autobiographical writings produced between the end of 1880 and 1930: a causerie by Lucio V. Mansilla, the notes of a travel to Paris by Horacio Quiroga and the memoirs by Hugo Wast. Such choice aims to reading a transformation process with its own inflections, juxtapositions, emergences and residues, in order to asses the relationship between literature and money through diverse work modalities such as journalism, free-lance collaboration or best-sellers writing, all of them considered as a whole and encompassed by the conceptual value of hunger and its intimate relation with the initiation scenario of a literary career.
Dossier: Modernización literaria en Argentina 1880-1930
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura argentina
Lucio V. Mansilla; Horacio Quiroga; Hugo West; iniciación literaria; profesionalización del escritor
novela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10508
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ba05ba5f17489e17c475ef6114c719de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10508 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast)Laera, AlejandraLetrasHumanidadesliteratura argentinaLucio V. Mansilla; Horacio Quiroga; Hugo West; iniciación literaria; profesionalización del escritornovelaEl artículo propone un recorrido somero por la historia de la profesionalización del escritor en Argentina, a través de la lectura de tres textos autobiográficos escritos entre finales de la década de 1880 y 1930: una causerie de Lucio V. Mansilla, el diario del viaje a París de Horacio Quiroga y las memorias de Hugo Wast. La elección apunta a leer un proceso de transformación con sus inflexiones, superposiciones, emergencias y residuos, para revisar a partir de allí las relaciones que la literatura entabla con el dinero por medio de modalidades tan diversas como el trabajo periodístico, la colaboración free-lance o la escritura de best-sellers, aunque siempre reunidas bajo una figura común: el hambre en vinculación con la escena de iniciación al mundo de las letras.The article proposes a brief promenade through the writers professionalization history in Argentina, by examining three autobiographical writings produced between the end of 1880 and 1930: a causerie by Lucio V. Mansilla, the notes of a travel to Paris by Horacio Quiroga and the memoirs by Hugo Wast. Such choice aims to reading a transformation process with its own inflections, juxtapositions, emergences and residues, in order to asses the relationship between literature and money through diverse work modalities such as journalism, free-lance collaboration or best-sellers writing, all of them considered as a whole and encompassed by the conceptual value of hunger and its intimate relation with the initiation scenario of a literary career.Dossier: Modernización literaria en Argentina 1880-1930Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf123-142http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10508<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11d01/3869info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:43.624SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
title |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
spellingShingle |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) Laera, Alejandra Letras Humanidades literatura argentina Lucio V. Mansilla; Horacio Quiroga; Hugo West; iniciación literaria; profesionalización del escritor novela |
title_short |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
title_full |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
title_fullStr |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
title_full_unstemmed |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
title_sort |
Sin pan y con trabajo en la Argentina de entresiglos (sobre las escenas de iniciación a las prácticas literarias en Lucio V. Mansilla, Horacio Quiroga y Hugo Wast) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laera, Alejandra |
author |
Laera, Alejandra |
author_facet |
Laera, Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura argentina Lucio V. Mansilla; Horacio Quiroga; Hugo West; iniciación literaria; profesionalización del escritor novela |
topic |
Letras Humanidades literatura argentina Lucio V. Mansilla; Horacio Quiroga; Hugo West; iniciación literaria; profesionalización del escritor novela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo propone un recorrido somero por la historia de la profesionalización del escritor en Argentina, a través de la lectura de tres textos autobiográficos escritos entre finales de la década de 1880 y 1930: una causerie de Lucio V. Mansilla, el diario del viaje a París de Horacio Quiroga y las memorias de Hugo Wast. La elección apunta a leer un proceso de transformación con sus inflexiones, superposiciones, emergencias y residuos, para revisar a partir de allí las relaciones que la literatura entabla con el dinero por medio de modalidades tan diversas como el trabajo periodístico, la colaboración free-lance o la escritura de best-sellers, aunque siempre reunidas bajo una figura común: el hambre en vinculación con la escena de iniciación al mundo de las letras. The article proposes a brief promenade through the writers professionalization history in Argentina, by examining three autobiographical writings produced between the end of 1880 and 1930: a causerie by Lucio V. Mansilla, the notes of a travel to Paris by Horacio Quiroga and the memoirs by Hugo Wast. Such choice aims to reading a transformation process with its own inflections, juxtapositions, emergences and residues, in order to asses the relationship between literature and money through diverse work modalities such as journalism, free-lance collaboration or best-sellers writing, all of them considered as a whole and encompassed by the conceptual value of hunger and its intimate relation with the initiation scenario of a literary career. Dossier: Modernización literaria en Argentina 1880-1930 Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
El artículo propone un recorrido somero por la historia de la profesionalización del escritor en Argentina, a través de la lectura de tres textos autobiográficos escritos entre finales de la década de 1880 y 1930: una causerie de Lucio V. Mansilla, el diario del viaje a París de Horacio Quiroga y las memorias de Hugo Wast. La elección apunta a leer un proceso de transformación con sus inflexiones, superposiciones, emergencias y residuos, para revisar a partir de allí las relaciones que la literatura entabla con el dinero por medio de modalidades tan diversas como el trabajo periodístico, la colaboración free-lance o la escritura de best-sellers, aunque siempre reunidas bajo una figura común: el hambre en vinculación con la escena de iniciación al mundo de las letras. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10508 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv10n11d01/3869 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 123-142 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063852587843584 |
score |
13.22299 |