Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque

Autores
Pardini, Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, como en muchas otras partes del mundo, el fútbol es un componente integral de la cultura. Se constituye como fuente importante en la construcción de identidad y pertenencia de los y las aficionados/as, y los hitos alrededor de este deporte transforman subjetividades. La noche del jueves 6 de octubre de 2022, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo y sus alrededores, se desplegó un operativo policial represivo que atentó contra la integridad de familias que asistían al partido entre Gimnasia- Boca. Este evento es considerado crítico debido a su impacto profundo y duradero en la comunidad de aficionados. La represión de esa noche marcó un antes y un después en las dinámicas internas y en las prácticas habituales de los y las hinchas de Gimnasia. Este hecho reconfiguró de manera profunda las subjetividades y percepciones de los hinchas de Gimnasia sobre la seguridad y la violencia. La ponencia se desarrolla en el contexto de producción de mi tesina de grado de la Licenciatura en Sociología, y el objetivo general de la investigación es analizar la construcción de subjetividad(es) de los y las hinchas de GELP sobre la seguridad y la violencia en el fútbol a raíz de la represión policial. Se explora el material obtenido a partir de una serie de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de dar cuenta de las transformaciones en las subjetividades sobre violencia, seguridad y las formas de habitar el estadio configuradas a partir de ese evento crítico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Fútbol
Violencia
Seguridad
Triple pacto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182800

id SEDICI_b9e72e0bc5f359837ea8b47614d0eefe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182800
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el BosquePardini, InésSociologíaFútbolViolenciaSeguridadTriple pactoEn Argentina, como en muchas otras partes del mundo, el fútbol es un componente integral de la cultura. Se constituye como fuente importante en la construcción de identidad y pertenencia de los y las aficionados/as, y los hitos alrededor de este deporte transforman subjetividades. La noche del jueves 6 de octubre de 2022, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo y sus alrededores, se desplegó un operativo policial represivo que atentó contra la integridad de familias que asistían al partido entre Gimnasia- Boca. Este evento es considerado crítico debido a su impacto profundo y duradero en la comunidad de aficionados. La represión de esa noche marcó un antes y un después en las dinámicas internas y en las prácticas habituales de los y las hinchas de Gimnasia. Este hecho reconfiguró de manera profunda las subjetividades y percepciones de los hinchas de Gimnasia sobre la seguridad y la violencia. La ponencia se desarrolla en el contexto de producción de mi tesina de grado de la Licenciatura en Sociología, y el objetivo general de la investigación es analizar la construcción de subjetividad(es) de los y las hinchas de GELP sobre la seguridad y la violencia en el fútbol a raíz de la represión policial. Se explora el material obtenido a partir de una serie de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de dar cuenta de las transformaciones en las subjetividades sobre violencia, seguridad y las formas de habitar el estadio configuradas a partir de ese evento crítico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240726162130928242/@@display-file/file/PardiniPONmesa41.doc.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:40.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
title Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
spellingShingle Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
Pardini, Inés
Sociología
Fútbol
Violencia
Seguridad
Triple pacto
title_short Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
title_full Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
title_fullStr Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
title_full_unstemmed Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
title_sort Percepciones acerca de la seguridad y la violencia en hinchas del Lobo a partir de la represión policial en el Bosque
dc.creator.none.fl_str_mv Pardini, Inés
author Pardini, Inés
author_facet Pardini, Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Fútbol
Violencia
Seguridad
Triple pacto
topic Sociología
Fútbol
Violencia
Seguridad
Triple pacto
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, como en muchas otras partes del mundo, el fútbol es un componente integral de la cultura. Se constituye como fuente importante en la construcción de identidad y pertenencia de los y las aficionados/as, y los hitos alrededor de este deporte transforman subjetividades. La noche del jueves 6 de octubre de 2022, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo y sus alrededores, se desplegó un operativo policial represivo que atentó contra la integridad de familias que asistían al partido entre Gimnasia- Boca. Este evento es considerado crítico debido a su impacto profundo y duradero en la comunidad de aficionados. La represión de esa noche marcó un antes y un después en las dinámicas internas y en las prácticas habituales de los y las hinchas de Gimnasia. Este hecho reconfiguró de manera profunda las subjetividades y percepciones de los hinchas de Gimnasia sobre la seguridad y la violencia. La ponencia se desarrolla en el contexto de producción de mi tesina de grado de la Licenciatura en Sociología, y el objetivo general de la investigación es analizar la construcción de subjetividad(es) de los y las hinchas de GELP sobre la seguridad y la violencia en el fútbol a raíz de la represión policial. Se explora el material obtenido a partir de una serie de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de dar cuenta de las transformaciones en las subjetividades sobre violencia, seguridad y las formas de habitar el estadio configuradas a partir de ese evento crítico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En Argentina, como en muchas otras partes del mundo, el fútbol es un componente integral de la cultura. Se constituye como fuente importante en la construcción de identidad y pertenencia de los y las aficionados/as, y los hitos alrededor de este deporte transforman subjetividades. La noche del jueves 6 de octubre de 2022, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo y sus alrededores, se desplegó un operativo policial represivo que atentó contra la integridad de familias que asistían al partido entre Gimnasia- Boca. Este evento es considerado crítico debido a su impacto profundo y duradero en la comunidad de aficionados. La represión de esa noche marcó un antes y un después en las dinámicas internas y en las prácticas habituales de los y las hinchas de Gimnasia. Este hecho reconfiguró de manera profunda las subjetividades y percepciones de los hinchas de Gimnasia sobre la seguridad y la violencia. La ponencia se desarrolla en el contexto de producción de mi tesina de grado de la Licenciatura en Sociología, y el objetivo general de la investigación es analizar la construcción de subjetividad(es) de los y las hinchas de GELP sobre la seguridad y la violencia en el fútbol a raíz de la represión policial. Se explora el material obtenido a partir de una serie de entrevistas semiestructuradas, con el objetivo de dar cuenta de las transformaciones en las subjetividades sobre violencia, seguridad y las formas de habitar el estadio configuradas a partir de ese evento crítico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182800
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240726162130928242/@@display-file/file/PardiniPONmesa41.doc.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260712354742272
score 13.13397