El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género
- Autores
- Goga, Daniela Alejandra
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso a la justicia es un derecho civil y fundamental esencial para garantizar la igualdad entre los/as ciudadanos/as de un Estado. Abordaremos cuáles son los principales obstáculos que afrontan las mujeres víctimas de violencia de género para acceder a la justicia, permanecer en ella, y lograr un resultado benéfico. Nos concentraremos también en el momento anterior al contacto con los organismos judiciales y sus operadores/as, es decir, el momento de la denuncia. Pero, ¿en qué consiste el acceso a la justicia?, ¿cuáles son estos obstáculos? ¿Quién ayuda a las víctimas durante este proceso? ¿Qué ocurre cuando no son escuchadas? ¿A dónde acuden? El Estado, ¿qué rol cumple? El acceso a la justicia supone una acción conjunta de los tres poderes del Estado, tal es así que al Poder Judicial le compete la administración de justicia, y son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo quienes deben dotar al primero de los medios y los recursos necesarios para garantizar éste acceso, en un período de tiempo y costo racional. Le compete además al Poder Legislativo la sanción de normativa que haga éste acceso más eficaz y que fundamentalmente posea una visión y perspectiva de género.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Justicia
Violencia
Género
Obstáculos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9a927b650a687db61b4c29fadeff717 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de géneroGoga, Daniela AlejandraCiencias JurídicasJusticiaViolenciaGéneroObstáculosEl acceso a la justicia es un derecho civil y fundamental esencial para garantizar la igualdad entre los/as ciudadanos/as de un Estado. Abordaremos cuáles son los principales obstáculos que afrontan las mujeres víctimas de violencia de género para acceder a la justicia, permanecer en ella, y lograr un resultado benéfico. Nos concentraremos también en el momento anterior al contacto con los organismos judiciales y sus operadores/as, es decir, el momento de la denuncia. Pero, ¿en qué consiste el acceso a la justicia?, ¿cuáles son estos obstáculos? ¿Quién ayuda a las víctimas durante este proceso? ¿Qué ocurre cuando no son escuchadas? ¿A dónde acuden? El Estado, ¿qué rol cumple? El acceso a la justicia supone una acción conjunta de los tres poderes del Estado, tal es así que al Poder Judicial le compete la administración de justicia, y son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo quienes deben dotar al primero de los medios y los recursos necesarios para garantizar éste acceso, en un período de tiempo y costo racional. Le compete además al Poder Legislativo la sanción de normativa que haga éste acceso más eficaz y que fundamentalmente posea una visión y perspectiva de género.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2014-09-29info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108192spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:56:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:43.441SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
title |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
spellingShingle |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género Goga, Daniela Alejandra Ciencias Jurídicas Justicia Violencia Género Obstáculos |
title_short |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
title_full |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
title_fullStr |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
title_full_unstemmed |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
title_sort |
El acceso a la Justicia de las mujeres en situación de violencia de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goga, Daniela Alejandra |
author |
Goga, Daniela Alejandra |
author_facet |
Goga, Daniela Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Justicia Violencia Género Obstáculos |
topic |
Ciencias Jurídicas Justicia Violencia Género Obstáculos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso a la justicia es un derecho civil y fundamental esencial para garantizar la igualdad entre los/as ciudadanos/as de un Estado. Abordaremos cuáles son los principales obstáculos que afrontan las mujeres víctimas de violencia de género para acceder a la justicia, permanecer en ella, y lograr un resultado benéfico. Nos concentraremos también en el momento anterior al contacto con los organismos judiciales y sus operadores/as, es decir, el momento de la denuncia. Pero, ¿en qué consiste el acceso a la justicia?, ¿cuáles son estos obstáculos? ¿Quién ayuda a las víctimas durante este proceso? ¿Qué ocurre cuando no son escuchadas? ¿A dónde acuden? El Estado, ¿qué rol cumple? El acceso a la justicia supone una acción conjunta de los tres poderes del Estado, tal es así que al Poder Judicial le compete la administración de justicia, y son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo quienes deben dotar al primero de los medios y los recursos necesarios para garantizar éste acceso, en un período de tiempo y costo racional. Le compete además al Poder Legislativo la sanción de normativa que haga éste acceso más eficaz y que fundamentalmente posea una visión y perspectiva de género. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El acceso a la justicia es un derecho civil y fundamental esencial para garantizar la igualdad entre los/as ciudadanos/as de un Estado. Abordaremos cuáles son los principales obstáculos que afrontan las mujeres víctimas de violencia de género para acceder a la justicia, permanecer en ella, y lograr un resultado benéfico. Nos concentraremos también en el momento anterior al contacto con los organismos judiciales y sus operadores/as, es decir, el momento de la denuncia. Pero, ¿en qué consiste el acceso a la justicia?, ¿cuáles son estos obstáculos? ¿Quién ayuda a las víctimas durante este proceso? ¿Qué ocurre cuando no son escuchadas? ¿A dónde acuden? El Estado, ¿qué rol cumple? El acceso a la justicia supone una acción conjunta de los tres poderes del Estado, tal es así que al Poder Judicial le compete la administración de justicia, y son el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo quienes deben dotar al primero de los medios y los recursos necesarios para garantizar éste acceso, en un período de tiempo y costo racional. Le compete además al Poder Legislativo la sanción de normativa que haga éste acceso más eficaz y que fundamentalmente posea una visión y perspectiva de género. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260456378466304 |
score |
13.13397 |