Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global
- Autores
- Rivera García, Jorge; Pastor Ruiz, Ricardo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la expansión de las plataformas de tours gratuitos (free tours) hacia América Latina en un contexto de saturación en los mercados europeos. Con el endurecimiento de las regulaciones en las principales capitales culturales europeas para los tours guiados y free tours, estas plataformas están dirigiéndose hacia América Latina, donde el entorno regulatorio es más laxo y el mercado aún se encuentra en desarrollo. La investigación analiza si la expansión hacia América Latina es una estrategia calculada por necesidades del mercado o una evolución natural en busca de nuevas oportunidades. También se examina cómo la economía de plataformas permite a estas empresas adaptarse a nuevos mercados mediante modelos de negocio flexibles y escalables. La metodología, que se alinea con la observación sistemática y el análisis de contenido cuantitativo, se basa en comparar la actividad en Europa y América Latina de una de las principales plataformas de free tours, GuruWalk, evaluando el nivel de desarrollo en esta región y sus posibles implicaciones prácticas y teóricas. Los hallazgos aportan al entendimiento de la relación entre las tendencias globales del turismo y las adaptaciones del mercado regional.
This article examines the expansion of free tour platforms into Latin America in the context of market saturation in Europe. As regulations on guided and platform-mediated free tours become increasingly stringent in major European cultural capitals, these platforms are turning their attention to Latin America, where the regulatory environment is more lenient and the market remains in development. The study investigates whether this expansion represents a calculated, market-driven strategy or a natural evolution in pursuit of new opportunities. It also explores how the platform economy enables these companies to adapt to new markets through flexible and scalable business models. The methodology, based on systematic observation and quantitative content analysis, compares the activities of one of the leading free tour platforms, GuruWalk, in Europe and Latin America, assessing the level of development in the latter and its potential practical and theoretical implications. The findings contribute to a deeper understanding of the relationship between global tourism trends and regional market adaptations.
Instituto de Investigaciones en Turismo - Materia
-
Turismo
economía de plataforma
free tours
gobernanza
saturación turística
América Latina
platform economy
governance
tourism saturation
Latin America - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180986
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9a506e9b59a97944e59df693b35d4e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180986 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto globalExpansion of free tour platforms in Latin America: trends and challenges in the global contextRivera García, JorgePastor Ruiz, RicardoTurismoeconomía de plataformafree toursgobernanzasaturación turísticaAmérica Latinaplatform economygovernancetourism saturationLatin AmericaEste artículo analiza la expansión de las plataformas de tours gratuitos (free tours) hacia América Latina en un contexto de saturación en los mercados europeos. Con el endurecimiento de las regulaciones en las principales capitales culturales europeas para los tours guiados y free tours, estas plataformas están dirigiéndose hacia América Latina, donde el entorno regulatorio es más laxo y el mercado aún se encuentra en desarrollo. La investigación analiza si la expansión hacia América Latina es una estrategia calculada por necesidades del mercado o una evolución natural en busca de nuevas oportunidades. También se examina cómo la economía de plataformas permite a estas empresas adaptarse a nuevos mercados mediante modelos de negocio flexibles y escalables. La metodología, que se alinea con la observación sistemática y el análisis de contenido cuantitativo, se basa en comparar la actividad en Europa y América Latina de una de las principales plataformas de free tours, GuruWalk, evaluando el nivel de desarrollo en esta región y sus posibles implicaciones prácticas y teóricas. Los hallazgos aportan al entendimiento de la relación entre las tendencias globales del turismo y las adaptaciones del mercado regional.This article examines the expansion of free tour platforms into Latin America in the context of market saturation in Europe. As regulations on guided and platform-mediated free tours become increasingly stringent in major European cultural capitals, these platforms are turning their attention to Latin America, where the regulatory environment is more lenient and the market remains in development. The study investigates whether this expansion represents a calculated, market-driven strategy or a natural evolution in pursuit of new opportunities. It also explores how the platform economy enables these companies to adapt to new markets through flexible and scalable business models. The methodology, based on systematic observation and quantitative content analysis, compares the activities of one of the leading free tour platforms, GuruWalk, in Europe and Latin America, assessing the level of development in the latter and its potential practical and theoretical implications. The findings contribute to a deeper understanding of the relationship between global tourism trends and regional market adaptations.Instituto de Investigaciones en Turismo2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180986spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-6717info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e059info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:23.815SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global Expansion of free tour platforms in Latin America: trends and challenges in the global context |
title |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global |
spellingShingle |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global Rivera García, Jorge Turismo economía de plataforma free tours gobernanza saturación turística América Latina platform economy governance tourism saturation Latin America |
title_short |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global |
title_full |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global |
title_fullStr |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global |
title_full_unstemmed |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global |
title_sort |
Expansión de plataformas de free tours en América Latina: tendencias y desafíos en el contexto global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera García, Jorge Pastor Ruiz, Ricardo |
author |
Rivera García, Jorge |
author_facet |
Rivera García, Jorge Pastor Ruiz, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Pastor Ruiz, Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo economía de plataforma free tours gobernanza saturación turística América Latina platform economy governance tourism saturation Latin America |
topic |
Turismo economía de plataforma free tours gobernanza saturación turística América Latina platform economy governance tourism saturation Latin America |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la expansión de las plataformas de tours gratuitos (free tours) hacia América Latina en un contexto de saturación en los mercados europeos. Con el endurecimiento de las regulaciones en las principales capitales culturales europeas para los tours guiados y free tours, estas plataformas están dirigiéndose hacia América Latina, donde el entorno regulatorio es más laxo y el mercado aún se encuentra en desarrollo. La investigación analiza si la expansión hacia América Latina es una estrategia calculada por necesidades del mercado o una evolución natural en busca de nuevas oportunidades. También se examina cómo la economía de plataformas permite a estas empresas adaptarse a nuevos mercados mediante modelos de negocio flexibles y escalables. La metodología, que se alinea con la observación sistemática y el análisis de contenido cuantitativo, se basa en comparar la actividad en Europa y América Latina de una de las principales plataformas de free tours, GuruWalk, evaluando el nivel de desarrollo en esta región y sus posibles implicaciones prácticas y teóricas. Los hallazgos aportan al entendimiento de la relación entre las tendencias globales del turismo y las adaptaciones del mercado regional. This article examines the expansion of free tour platforms into Latin America in the context of market saturation in Europe. As regulations on guided and platform-mediated free tours become increasingly stringent in major European cultural capitals, these platforms are turning their attention to Latin America, where the regulatory environment is more lenient and the market remains in development. The study investigates whether this expansion represents a calculated, market-driven strategy or a natural evolution in pursuit of new opportunities. It also explores how the platform economy enables these companies to adapt to new markets through flexible and scalable business models. The methodology, based on systematic observation and quantitative content analysis, compares the activities of one of the leading free tour platforms, GuruWalk, in Europe and Latin America, assessing the level of development in the latter and its potential practical and theoretical implications. The findings contribute to a deeper understanding of the relationship between global tourism trends and regional market adaptations. Instituto de Investigaciones en Turismo |
description |
Este artículo analiza la expansión de las plataformas de tours gratuitos (free tours) hacia América Latina en un contexto de saturación en los mercados europeos. Con el endurecimiento de las regulaciones en las principales capitales culturales europeas para los tours guiados y free tours, estas plataformas están dirigiéndose hacia América Latina, donde el entorno regulatorio es más laxo y el mercado aún se encuentra en desarrollo. La investigación analiza si la expansión hacia América Latina es una estrategia calculada por necesidades del mercado o una evolución natural en busca de nuevas oportunidades. También se examina cómo la economía de plataformas permite a estas empresas adaptarse a nuevos mercados mediante modelos de negocio flexibles y escalables. La metodología, que se alinea con la observación sistemática y el análisis de contenido cuantitativo, se basa en comparar la actividad en Europa y América Latina de una de las principales plataformas de free tours, GuruWalk, evaluando el nivel de desarrollo en esta región y sus posibles implicaciones prácticas y teóricas. Los hallazgos aportan al entendimiento de la relación entre las tendencias globales del turismo y las adaptaciones del mercado regional. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180986 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180986 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2718-6717 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27186717e059 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354624176128 |
score |
13.070432 |