Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias
- Autores
- Malbernat, Lucía Rosario
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para incorporar actividades virtuales en las carreras de grado, los docentes de las universidades deben innovar en sus prácticas docentes y para ello deben desarrollar competencias vinculadas con su preparación y actitud para la virtualidad. En este trabajo se propone un algoritmo de segmentación, basado en el método del centroide o kmeans 1, que agrupa a los docentes según su actitud innovadora tomando en consideración sus respectivas preparaciones y actitud para la virtualidad. Se toman como variables de entrada la Preparación (índice P) y la Actitud (índice Q), -valores a los que se arriba mediante el cálculo de indicadores diseñados ad hoc- y se segmenta a los docentes identificando grupos o clústeres homogéneos con respecto a su vocación innovadora, clasificándolos en Innovadores, Indiferentes y Refractarios. La información a la que se arribe con el análisis de los datos que surgen de la segmentación propuesta puede reducir la incertidumbre, por ejemplo, en relación a la toma de decisiones vinculadas con la selección de docentes, la incorporación de actividades online en las materias y la capacitación docente.
Eje: Bases de Datos y Minería de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
segmentación
Data mining
innovación universitaria
TIC
educación virtual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27100
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b99fc1f809c4e1aaa50cc6e7e0c9c45f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27100 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competenciasMalbernat, Lucía RosarioCiencias InformáticassegmentaciónData mininginnovación universitariaTICeducación virtualPara incorporar actividades virtuales en las carreras de grado, los docentes de las universidades deben innovar en sus prácticas docentes y para ello deben desarrollar competencias vinculadas con su preparación y actitud para la virtualidad. En este trabajo se propone un algoritmo de segmentación, basado en el método del centroide o kmeans 1, que agrupa a los docentes según su actitud innovadora tomando en consideración sus respectivas preparaciones y actitud para la virtualidad. Se toman como variables de entrada la Preparación (índice P) y la Actitud (índice Q), -valores a los que se arriba mediante el cálculo de indicadores diseñados ad hoc- y se segmenta a los docentes identificando grupos o clústeres homogéneos con respecto a su vocación innovadora, clasificándolos en Innovadores, Indiferentes y Refractarios. La información a la que se arribe con el análisis de los datos que surgen de la segmentación propuesta puede reducir la incertidumbre, por ejemplo, en relación a la toma de decisiones vinculadas con la selección de docentes, la incorporación de actividades online en las materias y la capacitación docente.Eje: Bases de Datos y Minería de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf78-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27100spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:49:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:49:21.665SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
title |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
spellingShingle |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias Malbernat, Lucía Rosario Ciencias Informáticas segmentación Data mining innovación universitaria TIC educación virtual |
title_short |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
title_full |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
title_fullStr |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
title_full_unstemmed |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
title_sort |
Incorporar actividades virtuales en educación superior: algoritmo de segmentación de docentes según sus competencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malbernat, Lucía Rosario |
author |
Malbernat, Lucía Rosario |
author_facet |
Malbernat, Lucía Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas segmentación Data mining innovación universitaria TIC educación virtual |
topic |
Ciencias Informáticas segmentación Data mining innovación universitaria TIC educación virtual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para incorporar actividades virtuales en las carreras de grado, los docentes de las universidades deben innovar en sus prácticas docentes y para ello deben desarrollar competencias vinculadas con su preparación y actitud para la virtualidad. En este trabajo se propone un algoritmo de segmentación, basado en el método del centroide o kmeans 1, que agrupa a los docentes según su actitud innovadora tomando en consideración sus respectivas preparaciones y actitud para la virtualidad. Se toman como variables de entrada la Preparación (índice P) y la Actitud (índice Q), -valores a los que se arriba mediante el cálculo de indicadores diseñados ad hoc- y se segmenta a los docentes identificando grupos o clústeres homogéneos con respecto a su vocación innovadora, clasificándolos en Innovadores, Indiferentes y Refractarios. La información a la que se arribe con el análisis de los datos que surgen de la segmentación propuesta puede reducir la incertidumbre, por ejemplo, en relación a la toma de decisiones vinculadas con la selección de docentes, la incorporación de actividades online en las materias y la capacitación docente. Eje: Bases de Datos y Minería de Datos Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Para incorporar actividades virtuales en las carreras de grado, los docentes de las universidades deben innovar en sus prácticas docentes y para ello deben desarrollar competencias vinculadas con su preparación y actitud para la virtualidad. En este trabajo se propone un algoritmo de segmentación, basado en el método del centroide o kmeans 1, que agrupa a los docentes según su actitud innovadora tomando en consideración sus respectivas preparaciones y actitud para la virtualidad. Se toman como variables de entrada la Preparación (índice P) y la Actitud (índice Q), -valores a los que se arriba mediante el cálculo de indicadores diseñados ad hoc- y se segmenta a los docentes identificando grupos o clústeres homogéneos con respecto a su vocación innovadora, clasificándolos en Innovadores, Indiferentes y Refractarios. La información a la que se arribe con el análisis de los datos que surgen de la segmentación propuesta puede reducir la incertidumbre, por ejemplo, en relación a la toma de decisiones vinculadas con la selección de docentes, la incorporación de actividades online en las materias y la capacitación docente. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27100 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 78-82 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063924036763648 |
score |
13.22299 |