Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universida...
- Autores
- Perrén, Joaquín
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las características más distintivas de Argentina en las últimas décadas ha sido la desigualdad. Un rápido repaso de los titulares de los diarios bastaría para corroborar la enorme brecha que existe entre los que más y menos tienen. Esta constatación, evidente a simple vista, ha despertado una duradera atención académica. Desde diferentes ángulos se ha pretendido estudiar un problema que nuestro país comparte con el resto de Latinoamérica. Los trabajos dedicados a desentrañar las complejas relaciones entre crecimiento económico y distribución de la riqueza han presentado, sin embargo, un problema fundamental. Salvo casos puntuales, estos estudios tuvieron a la segunda posguerra como escenario privilegiado. El siglo XIX nunca perdió, por lo menos en esta área específica, esa apariencia de terra incognita. El texto que presentan Jorge Gelman y Daniel Santilli, tercera entrega de la Historia del Capitalismo Agrario Pampeano, trata de saldar esa deuda.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
desigualdad social
Capitalismo
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13302
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b91eb77fcd4561fdea2a2d4664b7044f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13302 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p.Perrén, JoaquínCiencias AgrariasHistoriadesigualdad socialCapitalismoReseña de LibrosUna de las características más distintivas de Argentina en las últimas décadas ha sido la desigualdad. Un rápido repaso de los titulares de los diarios bastaría para corroborar la enorme brecha que existe entre los que más y menos tienen. Esta constatación, evidente a simple vista, ha despertado una duradera atención académica. Desde diferentes ángulos se ha pretendido estudiar un problema que nuestro país comparte con el resto de Latinoamérica. Los trabajos dedicados a desentrañar las complejas relaciones entre crecimiento económico y distribución de la riqueza han presentado, sin embargo, un problema fundamental. Salvo casos puntuales, estos estudios tuvieron a la segunda posguerra como escenario privilegiado. El siglo XIX nunca perdió, por lo menos en esta área específica, esa apariencia de terra incognita. El texto que presentan Jorge Gelman y Daniel Santilli, tercera entrega de la Historia del Capitalismo Agrario Pampeano, trata de saldar esa deuda.Centro de Estudios Históricos Rurales2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13302<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n13a13/1190info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13302Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:34.396SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
title |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
spellingShingle |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. Perrén, Joaquín Ciencias Agrarias Historia desigualdad social Capitalismo Reseña de Libros |
title_short |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
title_full |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
title_fullStr |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
title_full_unstemmed |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
title_sort |
Gelman, Jorge; Daniel Santilli. 2006. <i>Historia del Capitalismo agrario pampeano, Tomo 3. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico</i> : Buenos Aires: Universidad de Belgrano-Siglo XXI. 176 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perrén, Joaquín |
author |
Perrén, Joaquín |
author_facet |
Perrén, Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia desigualdad social Capitalismo Reseña de Libros |
topic |
Ciencias Agrarias Historia desigualdad social Capitalismo Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las características más distintivas de Argentina en las últimas décadas ha sido la desigualdad. Un rápido repaso de los titulares de los diarios bastaría para corroborar la enorme brecha que existe entre los que más y menos tienen. Esta constatación, evidente a simple vista, ha despertado una duradera atención académica. Desde diferentes ángulos se ha pretendido estudiar un problema que nuestro país comparte con el resto de Latinoamérica. Los trabajos dedicados a desentrañar las complejas relaciones entre crecimiento económico y distribución de la riqueza han presentado, sin embargo, un problema fundamental. Salvo casos puntuales, estos estudios tuvieron a la segunda posguerra como escenario privilegiado. El siglo XIX nunca perdió, por lo menos en esta área específica, esa apariencia de terra incognita. El texto que presentan Jorge Gelman y Daniel Santilli, tercera entrega de la Historia del Capitalismo Agrario Pampeano, trata de saldar esa deuda. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
Una de las características más distintivas de Argentina en las últimas décadas ha sido la desigualdad. Un rápido repaso de los titulares de los diarios bastaría para corroborar la enorme brecha que existe entre los que más y menos tienen. Esta constatación, evidente a simple vista, ha despertado una duradera atención académica. Desde diferentes ángulos se ha pretendido estudiar un problema que nuestro país comparte con el resto de Latinoamérica. Los trabajos dedicados a desentrañar las complejas relaciones entre crecimiento económico y distribución de la riqueza han presentado, sin embargo, un problema fundamental. Salvo casos puntuales, estos estudios tuvieron a la segunda posguerra como escenario privilegiado. El siglo XIX nunca perdió, por lo menos en esta área específica, esa apariencia de terra incognita. El texto que presentan Jorge Gelman y Daniel Santilli, tercera entrega de la Historia del Capitalismo Agrario Pampeano, trata de saldar esa deuda. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13302 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v07n13a13/1190 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782765915176960 |
score |
12.982451 |