Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p.
- Autores
- Reitano, Emir
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra que aquí se nos presenta parte desde esa perspectiva conocida que es observar a Rosas desde el mundo rural. Su hipótesis es clara. Sostiene que la necesidad de restablecer la autoridad del Estado y la paz social condicionó la capacidad de Rosas y de los estancieros, y ello dificultó la imposición de cambios radicales en la economía agraria durante el período posterior a la Revolución. Gelman parte de ese lugar común que es la estancia para explicar una historia diferente, sin desconocer los aspectos coercitivos del rosismo. Es así como Rosas logró organizar a los sectores subalternos y negociar con ellos desde su experiencia como propietario rural.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
Juan Manuel de Rosas
Reseña de Libros
estanciero - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13436
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_01b33bbfc44f9a80ad05b6dfe56b6f58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13436 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p.Reitano, EmirCiencias AgrariasHistoriaJuan Manuel de RosasReseña de LibrosestancieroLa obra que aquí se nos presenta parte desde esa perspectiva conocida que es observar a Rosas desde el mundo rural. Su hipótesis es clara. Sostiene que la necesidad de restablecer la autoridad del Estado y la paz social condicionó la capacidad de Rosas y de los estancieros, y ello dificultó la imposición de cambios radicales en la economía agraria durante el período posterior a la Revolución. Gelman parte de ese lugar común que es la estancia para explicar una historia diferente, sin desconocer los aspectos coercitivos del rosismo. Es así como Rosas logró organizar a los sectores subalternos y negociar con ellos desde su experiencia como propietario rural.Centro de Estudios Históricos Rurales2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13436<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n10a16/1398info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13436Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:02.462SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
title |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
spellingShingle |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. Reitano, Emir Ciencias Agrarias Historia Juan Manuel de Rosas Reseña de Libros estanciero |
title_short |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
title_full |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
title_fullStr |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
title_full_unstemmed |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
title_sort |
Gelman, Jorge. 2005. <i>Rosas, estanciero. Gobierno y expansión ganadera</i> : Buenos Aires: Claves para Todos. 96 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reitano, Emir |
author |
Reitano, Emir |
author_facet |
Reitano, Emir |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia Juan Manuel de Rosas Reseña de Libros estanciero |
topic |
Ciencias Agrarias Historia Juan Manuel de Rosas Reseña de Libros estanciero |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra que aquí se nos presenta parte desde esa perspectiva conocida que es observar a Rosas desde el mundo rural. Su hipótesis es clara. Sostiene que la necesidad de restablecer la autoridad del Estado y la paz social condicionó la capacidad de Rosas y de los estancieros, y ello dificultó la imposición de cambios radicales en la economía agraria durante el período posterior a la Revolución. Gelman parte de ese lugar común que es la estancia para explicar una historia diferente, sin desconocer los aspectos coercitivos del rosismo. Es así como Rosas logró organizar a los sectores subalternos y negociar con ellos desde su experiencia como propietario rural. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
La obra que aquí se nos presenta parte desde esa perspectiva conocida que es observar a Rosas desde el mundo rural. Su hipótesis es clara. Sostiene que la necesidad de restablecer la autoridad del Estado y la paz social condicionó la capacidad de Rosas y de los estancieros, y ello dificultó la imposición de cambios radicales en la economía agraria durante el período posterior a la Revolución. Gelman parte de ese lugar común que es la estancia para explicar una historia diferente, sin desconocer los aspectos coercitivos del rosismo. Es así como Rosas logró organizar a los sectores subalternos y negociar con ellos desde su experiencia como propietario rural. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13436 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13436 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v05n10a16/1398 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773551591424 |
score |
13.070432 |