El pacifismo socialista de Vida Femenina
- Autores
- Manzoni, Gisela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vida Femenina, es una de las publicaciones que respondía al Partido Socialista y que tenía la particularidad de estar dedicado a las mujeres, apareció en la escena pública en agosto de 1933, lamentablemente no podemos brindar certeza sobre cuál fue el último ejemplar publicado. Sabemos fehacientemente que fue editada hasta 1943, fatídico año para socialistas, anarquistas y comunistas que vieron clausurados sus locales, prensas y accionares por el gobierno militar surgido en junio de ese año. Ello, probablemente, haya precipitado su fin. Vida Femenina, al igual que muchas otras revistas hechas por y para mujeres, han permanecido en el olvido de colecciones y archivos, siendo muchas veces centros documentales de otros países quienes primero las han puesto a la mano de las/os historiadores. Aunque cada vez más historiadores/as se han avocado a estos reservorios, no abundan los trabajos que aborden específicamente esta publicación. El caso de Vida Femenina, sólo fue someramente analizado en el trabajo de Ana Lía Rey y en el ensayo sobre revistas feministas en la primera mitad del S XX de Edit Rosalia Gallo. Ambos trabajos hacen un recorrido por varias publicaciones, el primero ligado al PS y el segundo, sólo a publicaciones feministas entre las que también cuentan las del PS. Vida Femenina, como el resto de las publicaciones que en dichos artículos se mencionan, merecen un análisis más profundo, una búsqueda más exhaustiva que nos permitan dar cuenta de su recorrido y complejidad. De esta manera podremos acercarnos a la compleja trama política que la género, a los debates del feminismo y socialismo en general y en este caso particularmente a los posicionamientos que ambos movimientos tomaron ante las guerras de su época.
Eje 7: Mujeres en espacios políticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
guerra
pacifismo
socialismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78205
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b9100db5c15557161901f0a2df3872df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78205 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pacifismo socialista de Vida FemeninaManzoni, GiselaHumanidadesguerrapacifismosocialismo<i>Vida Femenina</i>, es una de las publicaciones que respondía al Partido Socialista y que tenía la particularidad de estar dedicado a las mujeres, apareció en la escena pública en agosto de 1933, lamentablemente no podemos brindar certeza sobre cuál fue el último ejemplar publicado. Sabemos fehacientemente que fue editada hasta 1943, fatídico año para socialistas, anarquistas y comunistas que vieron clausurados sus locales, prensas y accionares por el gobierno militar surgido en junio de ese año. Ello, probablemente, haya precipitado su fin. <i>Vida Femenina</i>, al igual que muchas otras revistas hechas por y para mujeres, han permanecido en el olvido de colecciones y archivos, siendo muchas veces centros documentales de otros países quienes primero las han puesto a la mano de las/os historiadores. Aunque cada vez más historiadores/as se han avocado a estos reservorios, no abundan los trabajos que aborden específicamente esta publicación. El caso de <i>Vida Femenina</i>, sólo fue someramente analizado en el trabajo de Ana Lía Rey y en el ensayo sobre revistas feministas en la primera mitad del S XX de Edit Rosalia Gallo. Ambos trabajos hacen un recorrido por varias publicaciones, el primero ligado al PS y el segundo, sólo a publicaciones feministas entre las que también cuentan las del PS. <i>Vida Femenina</i>, como el resto de las publicaciones que en dichos artículos se mencionan, merecen un análisis más profundo, una búsqueda más exhaustiva que nos permitan dar cuenta de su recorrido y complejidad. De esta manera podremos acercarnos a la compleja trama política que la género, a los debates del feminismo y socialismo en general y en este caso particularmente a los posicionamientos que ambos movimientos tomaron ante las guerras de su época.Eje 7: Mujeres en espacios políticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78205spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Manzoni.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78205Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:07.45SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
title |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
spellingShingle |
El pacifismo socialista de Vida Femenina Manzoni, Gisela Humanidades guerra pacifismo socialismo |
title_short |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
title_full |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
title_fullStr |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
title_full_unstemmed |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
title_sort |
El pacifismo socialista de Vida Femenina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzoni, Gisela |
author |
Manzoni, Gisela |
author_facet |
Manzoni, Gisela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades guerra pacifismo socialismo |
topic |
Humanidades guerra pacifismo socialismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Vida Femenina</i>, es una de las publicaciones que respondía al Partido Socialista y que tenía la particularidad de estar dedicado a las mujeres, apareció en la escena pública en agosto de 1933, lamentablemente no podemos brindar certeza sobre cuál fue el último ejemplar publicado. Sabemos fehacientemente que fue editada hasta 1943, fatídico año para socialistas, anarquistas y comunistas que vieron clausurados sus locales, prensas y accionares por el gobierno militar surgido en junio de ese año. Ello, probablemente, haya precipitado su fin. <i>Vida Femenina</i>, al igual que muchas otras revistas hechas por y para mujeres, han permanecido en el olvido de colecciones y archivos, siendo muchas veces centros documentales de otros países quienes primero las han puesto a la mano de las/os historiadores. Aunque cada vez más historiadores/as se han avocado a estos reservorios, no abundan los trabajos que aborden específicamente esta publicación. El caso de <i>Vida Femenina</i>, sólo fue someramente analizado en el trabajo de Ana Lía Rey y en el ensayo sobre revistas feministas en la primera mitad del S XX de Edit Rosalia Gallo. Ambos trabajos hacen un recorrido por varias publicaciones, el primero ligado al PS y el segundo, sólo a publicaciones feministas entre las que también cuentan las del PS. <i>Vida Femenina</i>, como el resto de las publicaciones que en dichos artículos se mencionan, merecen un análisis más profundo, una búsqueda más exhaustiva que nos permitan dar cuenta de su recorrido y complejidad. De esta manera podremos acercarnos a la compleja trama política que la género, a los debates del feminismo y socialismo en general y en este caso particularmente a los posicionamientos que ambos movimientos tomaron ante las guerras de su época. Eje 7: Mujeres en espacios políticos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
<i>Vida Femenina</i>, es una de las publicaciones que respondía al Partido Socialista y que tenía la particularidad de estar dedicado a las mujeres, apareció en la escena pública en agosto de 1933, lamentablemente no podemos brindar certeza sobre cuál fue el último ejemplar publicado. Sabemos fehacientemente que fue editada hasta 1943, fatídico año para socialistas, anarquistas y comunistas que vieron clausurados sus locales, prensas y accionares por el gobierno militar surgido en junio de ese año. Ello, probablemente, haya precipitado su fin. <i>Vida Femenina</i>, al igual que muchas otras revistas hechas por y para mujeres, han permanecido en el olvido de colecciones y archivos, siendo muchas veces centros documentales de otros países quienes primero las han puesto a la mano de las/os historiadores. Aunque cada vez más historiadores/as se han avocado a estos reservorios, no abundan los trabajos que aborden específicamente esta publicación. El caso de <i>Vida Femenina</i>, sólo fue someramente analizado en el trabajo de Ana Lía Rey y en el ensayo sobre revistas feministas en la primera mitad del S XX de Edit Rosalia Gallo. Ambos trabajos hacen un recorrido por varias publicaciones, el primero ligado al PS y el segundo, sólo a publicaciones feministas entre las que también cuentan las del PS. <i>Vida Femenina</i>, como el resto de las publicaciones que en dichos artículos se mencionan, merecen un análisis más profundo, una búsqueda más exhaustiva que nos permitan dar cuenta de su recorrido y complejidad. De esta manera podremos acercarnos a la compleja trama política que la género, a los debates del feminismo y socialismo en general y en este caso particularmente a los posicionamientos que ambos movimientos tomaron ante las guerras de su época. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78205 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78205 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Manzoni.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260334985871360 |
score |
13.13397 |