Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua
- Autores
- Mascazzini, Matías; Dapozo, Gladys N.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se avanzó en los conceptos de desarrollo de software dirigido por comportamiento con el objetivo de superar las ineficiencias y dificultades del desarrollo de aplicaciones. Se busca mejorar la comunicación con el cliente para entregar valor para su negocio, haciendo la cosa correcta de forma precisa, adaptándose a los cambios que puedan surgir en el proceso y definiendo cuándo se da por finalizado el software en función de las pruebas de aceptación de cada historia de usuario. El objetivo de este trabajo es profundizar estos conceptos y aplicarlos en un problema concreto, para evaluar sus ventajas e inconvenientes. Siguiendo una metodología de 4 etapas se aplicaron satisfactoriamente estos conceptos, utilizando además Integración Continua. Aplicando un proceso de software iterativo e incremental se desarrolló una aplicación web, destinada a gestionar premios con votaciones en línea; apoyándose para alcanzar sus objetivos con una serie de herramientas. Se pudo apreciar una mejora en el proceso de desarrollo al contar con una “documentación viva” que refleja fielmente y de forma actualizada lo que hace la aplicación; y una retroalimentación, casi inmediata, surgida de las pruebas automatizadas generando un código más fácil de modificar.
Trabajos finales
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
desarrollos ágiles
Software development
automatización de pruebas
historias de usuarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59900
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b90733fa92cdebee8f264dbe03c778ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59900 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continuaMascazzini, MatíasDapozo, Gladys N.Ciencias Informáticasdesarrollos ágilesSoftware developmentautomatización de pruebashistorias de usuariosEn los últimos años se avanzó en los conceptos de desarrollo de software dirigido por comportamiento con el objetivo de superar las ineficiencias y dificultades del desarrollo de aplicaciones. Se busca mejorar la comunicación con el cliente para entregar valor para su negocio, haciendo la cosa correcta de forma precisa, adaptándose a los cambios que puedan surgir en el proceso y definiendo cuándo se da por finalizado el software en función de las pruebas de aceptación de cada historia de usuario. El objetivo de este trabajo es profundizar estos conceptos y aplicarlos en un problema concreto, para evaluar sus ventajas e inconvenientes. Siguiendo una metodología de 4 etapas se aplicaron satisfactoriamente estos conceptos, utilizando además Integración Continua. Aplicando un proceso de software iterativo e incremental se desarrolló una aplicación web, destinada a gestionar premios con votaciones en línea; apoyándose para alcanzar sus objetivos con una serie de herramientas. Se pudo apreciar una mejora en el proceso de desarrollo al contar con una “documentación viva” que refleja fielmente y de forma actualizada lo que hace la aplicación; y una retroalimentación, casi inmediata, surgida de las pruebas automatizadas generando un código más fácil de modificar.Trabajos finalesSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf72-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/est72-93.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:11.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
title |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
spellingShingle |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua Mascazzini, Matías Ciencias Informáticas desarrollos ágiles Software development automatización de pruebas historias de usuarios |
title_short |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
title_full |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
title_fullStr |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
title_sort |
Desarrollo de una aplicación web utilizando desarrollo guiado por comportamiento e integración continua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mascazzini, Matías Dapozo, Gladys N. |
author |
Mascazzini, Matías |
author_facet |
Mascazzini, Matías Dapozo, Gladys N. |
author_role |
author |
author2 |
Dapozo, Gladys N. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas desarrollos ágiles Software development automatización de pruebas historias de usuarios |
topic |
Ciencias Informáticas desarrollos ágiles Software development automatización de pruebas historias de usuarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se avanzó en los conceptos de desarrollo de software dirigido por comportamiento con el objetivo de superar las ineficiencias y dificultades del desarrollo de aplicaciones. Se busca mejorar la comunicación con el cliente para entregar valor para su negocio, haciendo la cosa correcta de forma precisa, adaptándose a los cambios que puedan surgir en el proceso y definiendo cuándo se da por finalizado el software en función de las pruebas de aceptación de cada historia de usuario. El objetivo de este trabajo es profundizar estos conceptos y aplicarlos en un problema concreto, para evaluar sus ventajas e inconvenientes. Siguiendo una metodología de 4 etapas se aplicaron satisfactoriamente estos conceptos, utilizando además Integración Continua. Aplicando un proceso de software iterativo e incremental se desarrolló una aplicación web, destinada a gestionar premios con votaciones en línea; apoyándose para alcanzar sus objetivos con una serie de herramientas. Se pudo apreciar una mejora en el proceso de desarrollo al contar con una “documentación viva” que refleja fielmente y de forma actualizada lo que hace la aplicación; y una retroalimentación, casi inmediata, surgida de las pruebas automatizadas generando un código más fácil de modificar. Trabajos finales Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
En los últimos años se avanzó en los conceptos de desarrollo de software dirigido por comportamiento con el objetivo de superar las ineficiencias y dificultades del desarrollo de aplicaciones. Se busca mejorar la comunicación con el cliente para entregar valor para su negocio, haciendo la cosa correcta de forma precisa, adaptándose a los cambios que puedan surgir en el proceso y definiendo cuándo se da por finalizado el software en función de las pruebas de aceptación de cada historia de usuario. El objetivo de este trabajo es profundizar estos conceptos y aplicarlos en un problema concreto, para evaluar sus ventajas e inconvenientes. Siguiendo una metodología de 4 etapas se aplicaron satisfactoriamente estos conceptos, utilizando además Integración Continua. Aplicando un proceso de software iterativo e incremental se desarrolló una aplicación web, destinada a gestionar premios con votaciones en línea; apoyándose para alcanzar sus objetivos con una serie de herramientas. Se pudo apreciar una mejora en el proceso de desarrollo al contar con una “documentación viva” que refleja fielmente y de forma actualizada lo que hace la aplicación; y una retroalimentación, casi inmediata, surgida de las pruebas automatizadas generando un código más fácil de modificar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59900 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59900 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/est72-93.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 72-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615943473332224 |
score |
13.070432 |