Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile)
- Autores
- Mayorga Rojel, Alberto Javier; Soto Palma, Pedro; Valle Rojas, Carlos Felimer del; Nitrihaul Valdebenito, José
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de que el gobierno socialista de Salvador Allende terminara, en 1973, con La Moneda bombardeada y con la esperanza de que algún día, por las alamedas, hombres libres volverían a transitar, nuestra historia republicana estuvo bajo la dirección castrense por 17 años, período durante cual la prensa, por motivo “de fuerza mayor”, no cumplió su rol; miles de jóvenes de izquierda moderada y dura fueron exiliados o se autoexiliaron; ONG ligadas a los Derechos Humanos flanquearon nuestro país y cientos de mujeres y hombres fueron detenidos, torturados, y, peor aún, desaparecidos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Chile - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34748
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b8e8e2ba8630508c665cd518dbd22366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34748 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile)Mayorga Rojel, Alberto JavierSoto Palma, PedroValle Rojas, Carlos Felimer delNitrihaul Valdebenito, JoséPeriodismoComunicación SocialChileDespués de que el gobierno socialista de Salvador Allende terminara, en 1973, con La Moneda bombardeada y con la esperanza de que algún día, por las alamedas, hombres libres volverían a transitar, nuestra historia republicana estuvo bajo la dirección castrense por 17 años, período durante cual la prensa, por motivo “de fuerza mayor”, no cumplió su rol; miles de jóvenes de izquierda moderada y dura fueron exiliados o se autoexiliaron; ONG ligadas a los Derechos Humanos flanquearon nuestro país y cientos de mujeres y hombres fueron detenidos, torturados, y, peor aún, desaparecidos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf174-192http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34748spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1445/1311info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34748Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:06.615SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
title |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
spellingShingle |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) Mayorga Rojel, Alberto Javier Periodismo Comunicación Social Chile |
title_short |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
title_full |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
title_fullStr |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
title_full_unstemmed |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
title_sort |
Democracia, imaginarios sociales, discurso y sujeto: resultados y reflexiones en torno a un estudio de caso (Chile) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayorga Rojel, Alberto Javier Soto Palma, Pedro Valle Rojas, Carlos Felimer del Nitrihaul Valdebenito, José |
author |
Mayorga Rojel, Alberto Javier |
author_facet |
Mayorga Rojel, Alberto Javier Soto Palma, Pedro Valle Rojas, Carlos Felimer del Nitrihaul Valdebenito, José |
author_role |
author |
author2 |
Soto Palma, Pedro Valle Rojas, Carlos Felimer del Nitrihaul Valdebenito, José |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Chile |
topic |
Periodismo Comunicación Social Chile |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de que el gobierno socialista de Salvador Allende terminara, en 1973, con La Moneda bombardeada y con la esperanza de que algún día, por las alamedas, hombres libres volverían a transitar, nuestra historia republicana estuvo bajo la dirección castrense por 17 años, período durante cual la prensa, por motivo “de fuerza mayor”, no cumplió su rol; miles de jóvenes de izquierda moderada y dura fueron exiliados o se autoexiliaron; ONG ligadas a los Derechos Humanos flanquearon nuestro país y cientos de mujeres y hombres fueron detenidos, torturados, y, peor aún, desaparecidos. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Después de que el gobierno socialista de Salvador Allende terminara, en 1973, con La Moneda bombardeada y con la esperanza de que algún día, por las alamedas, hombres libres volverían a transitar, nuestra historia republicana estuvo bajo la dirección castrense por 17 años, período durante cual la prensa, por motivo “de fuerza mayor”, no cumplió su rol; miles de jóvenes de izquierda moderada y dura fueron exiliados o se autoexiliaron; ONG ligadas a los Derechos Humanos flanquearon nuestro país y cientos de mujeres y hombres fueron detenidos, torturados, y, peor aún, desaparecidos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34748 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34748 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1445/1311 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 174-192 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615854355906560 |
score |
13.070432 |