Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos

Autores
Stankevicius, Alejandro G.; Capobianco, Marcela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo central de esta línea de investigación consiste en proponer distintas metodologías formales para representar el conocimiento en diversos sistemas argumentativos. Como todo sistema simbólico, los sistemas argumentativos emulan el proceso de razonamiento como una manipulación dediversos símbolos. Esto implica que para poder aplicar este tipo de razonamiento a una situación o problema concreto necesitamos previamente describir el conocimiento que poseemos de esta situación de manerasimbólica. Esta descripción es el resultado de un proceso denominado representación de conocimiento. El desarrollo de metodologías ha sido abordado en diversos formalismos de razonamiento no nomonótono, pero no ha sido analizado con su ciente profundidad en el contexto de los formalismos basados en argumentación. Contar con metodologías formales permite estandarizar el proceso de representación de conocimiento mediante una serie de reglas y esto simplificaría notablemente la aplicabilidad de los sistemas argumentativos a dominios concretos.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
razonamiento rebatible
Knowledge Representation Formalisms and Methods
representación de conocimiento
sistemas argumentativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18599

id SEDICI_b8c675c02b424d37e7540a8a3cf40594
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18599
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativosStankevicius, Alejandro G.Capobianco, MarcelaCiencias Informáticasrazonamiento rebatibleKnowledge Representation Formalisms and Methodsrepresentación de conocimientosistemas argumentativosEl objetivo central de esta línea de investigación consiste en proponer distintas metodologías formales para representar el conocimiento en diversos sistemas argumentativos. Como todo sistema simbólico, los sistemas argumentativos emulan el proceso de razonamiento como una manipulación dediversos símbolos. Esto implica que para poder aplicar este tipo de razonamiento a una situación o problema concreto necesitamos previamente describir el conocimiento que poseemos de esta situación de manerasimbólica. Esta descripción es el resultado de un proceso denominado representación de conocimiento. El desarrollo de metodologías ha sido abordado en diversos formalismos de razonamiento no nomonótono, pero no ha sido analizado con su ciente profundidad en el contexto de los formalismos basados en argumentación. Contar con metodologías formales permite estandarizar el proceso de representación de conocimiento mediante una serie de reglas y esto simplificaría notablemente la aplicabilidad de los sistemas argumentativos a dominios concretos.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf187-191http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18599spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:46:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18599Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:46:13.888SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
title Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
spellingShingle Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
Stankevicius, Alejandro G.
Ciencias Informáticas
razonamiento rebatible
Knowledge Representation Formalisms and Methods
representación de conocimiento
sistemas argumentativos
title_short Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
title_full Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
title_fullStr Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
title_full_unstemmed Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
title_sort Metodologías de representación de conocimiento en sistemas argumentativos
dc.creator.none.fl_str_mv Stankevicius, Alejandro G.
Capobianco, Marcela
author Stankevicius, Alejandro G.
author_facet Stankevicius, Alejandro G.
Capobianco, Marcela
author_role author
author2 Capobianco, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
razonamiento rebatible
Knowledge Representation Formalisms and Methods
representación de conocimiento
sistemas argumentativos
topic Ciencias Informáticas
razonamiento rebatible
Knowledge Representation Formalisms and Methods
representación de conocimiento
sistemas argumentativos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo central de esta línea de investigación consiste en proponer distintas metodologías formales para representar el conocimiento en diversos sistemas argumentativos. Como todo sistema simbólico, los sistemas argumentativos emulan el proceso de razonamiento como una manipulación dediversos símbolos. Esto implica que para poder aplicar este tipo de razonamiento a una situación o problema concreto necesitamos previamente describir el conocimiento que poseemos de esta situación de manerasimbólica. Esta descripción es el resultado de un proceso denominado representación de conocimiento. El desarrollo de metodologías ha sido abordado en diversos formalismos de razonamiento no nomonótono, pero no ha sido analizado con su ciente profundidad en el contexto de los formalismos basados en argumentación. Contar con metodologías formales permite estandarizar el proceso de representación de conocimiento mediante una serie de reglas y esto simplificaría notablemente la aplicabilidad de los sistemas argumentativos a dominios concretos.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El objetivo central de esta línea de investigación consiste en proponer distintas metodologías formales para representar el conocimiento en diversos sistemas argumentativos. Como todo sistema simbólico, los sistemas argumentativos emulan el proceso de razonamiento como una manipulación dediversos símbolos. Esto implica que para poder aplicar este tipo de razonamiento a una situación o problema concreto necesitamos previamente describir el conocimiento que poseemos de esta situación de manerasimbólica. Esta descripción es el resultado de un proceso denominado representación de conocimiento. El desarrollo de metodologías ha sido abordado en diversos formalismos de razonamiento no nomonótono, pero no ha sido analizado con su ciente profundidad en el contexto de los formalismos basados en argumentación. Contar con metodologías formales permite estandarizar el proceso de representación de conocimiento mediante una serie de reglas y esto simplificaría notablemente la aplicabilidad de los sistemas argumentativos a dominios concretos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18599
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18599
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
187-191
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063884662734848
score 13.22299