Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos

Autores
Martorelli, Sergio Roberto
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El motivo de elaborar este manual se basa fundamentalmente en la falta de una obra de este tipo, en lengua castellana, para Argentina y Uruguay. El objetivo del mismo es que pueda ser fácilmente utilizado para la rápida identificación de los estadios larvales de digeneos que parasitan las especies de moluscos citadas; permitiendo además su fácil diferenciación con la cercaria de Schistosoma mansoni.La realización del mismo pudo ser posible gracias a un convenio existente entre la Comisión Técnica Mixta de la Represa de Salto Grande y la Universidad Nacional de La Plata.
Para acceder al libro es preciso descargar el archivo zip asociado, descomprimirlo en una carpeta y allí hacer doble click en el Índice Alfabético.
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)
Materia
Ciencias Naturales
Argentina
Parasitología
trematodes
metacercaria
Parásitos
Uruguay
cercaria
Biomphalaria spp.
digeneos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30496

id SEDICI_b89fd048eb50cd9ec339ce7797cf9bf2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los DigeneosMartorelli, Sergio RobertoCiencias NaturalesArgentinaParasitologíatrematodesmetacercariaParásitosUruguaycercariaBiomphalaria spp.digeneosEl motivo de elaborar este manual se basa fundamentalmente en la falta de una obra de este tipo, en lengua castellana, para Argentina y Uruguay. El objetivo del mismo es que pueda ser fácilmente utilizado para la rápida identificación de los estadios larvales de digeneos que parasitan las especies de moluscos citadas; permitiendo además su fácil diferenciación con la cercaria de Schistosoma mansoni.La realización del mismo pudo ser posible gracias a un convenio existente entre la Comisión Técnica Mixta de la Represa de Salto Grande y la Universidad Nacional de La Plata.Para acceder al libro es preciso descargar el archivo zip asociado, descomprimirlo en una carpeta y allí hacer doble click en el Índice Alfabético.Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)Universidad Nacional de La PlataMartorelli, Sabrina2003info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33text/htmlhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-43-7570-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:24.055SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
title Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
spellingShingle Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
Martorelli, Sergio Roberto
Ciencias Naturales
Argentina
Parasitología
trematodes
metacercaria
Parásitos
Uruguay
cercaria
Biomphalaria spp.
digeneos
title_short Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
title_full Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
title_fullStr Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
title_full_unstemmed Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
title_sort Manual de reconocimiento de Cercarias con una introducción al conocimiento de los Digeneos
dc.creator.none.fl_str_mv Martorelli, Sergio Roberto
author Martorelli, Sergio Roberto
author_facet Martorelli, Sergio Roberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martorelli, Sabrina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Argentina
Parasitología
trematodes
metacercaria
Parásitos
Uruguay
cercaria
Biomphalaria spp.
digeneos
topic Ciencias Naturales
Argentina
Parasitología
trematodes
metacercaria
Parásitos
Uruguay
cercaria
Biomphalaria spp.
digeneos
dc.description.none.fl_txt_mv El motivo de elaborar este manual se basa fundamentalmente en la falta de una obra de este tipo, en lengua castellana, para Argentina y Uruguay. El objetivo del mismo es que pueda ser fácilmente utilizado para la rápida identificación de los estadios larvales de digeneos que parasitan las especies de moluscos citadas; permitiendo además su fácil diferenciación con la cercaria de Schistosoma mansoni.La realización del mismo pudo ser posible gracias a un convenio existente entre la Comisión Técnica Mixta de la Represa de Salto Grande y la Universidad Nacional de La Plata.
Para acceder al libro es preciso descargar el archivo zip asociado, descomprimirlo en una carpeta y allí hacer doble click en el Índice Alfabético.
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE)
description El motivo de elaborar este manual se basa fundamentalmente en la falta de una obra de este tipo, en lengua castellana, para Argentina y Uruguay. El objetivo del mismo es que pueda ser fácilmente utilizado para la rápida identificación de los estadios larvales de digeneos que parasitan las especies de moluscos citadas; permitiendo además su fácil diferenciación con la cercaria de Schistosoma mansoni.La realización del mismo pudo ser posible gracias a un convenio existente entre la Comisión Técnica Mixta de la Represa de Salto Grande y la Universidad Nacional de La Plata.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/987-43-7570-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260147149209600
score 13.13397