Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia
- Autores
- Osorio González, Juana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diseñar un agroecosistema comprende como primera medida, una serie de desafíos si no se cuenta con una base teórico-práctica en ecología, que aborde de manera básica los fenómenos que atañen a un ecosistema natural o un agroecosistema. Sin embargo, la racionalidad ecológica campesina, de manera espontánea, permite mediante las experiencias cotidianas, diseñar espacios agrícolas imitando su realidad más inmediata y haciendo uso de la experiencia y saber tradicional, para el presente caso en la finca Agua Viva, la imitación de los bosques circundantes para el desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema de abastecimiento familiar. Éste proceso de diseño y ejecución permite reflexionar de manera más profunda sobre la estructura, función, servicios ecosistémicos, elementos naturales, dinámicas ecológicas y algunas dinámicas sociales que se dan en los bosques locales y en sus alrededores.
Eje: B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias).
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
agroecología
Colombia
huerto familiar
sistema agroforestal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52606
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b89e560ba45e706ced36562283144118 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52606 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, ColombiaOsorio González, JuanaCiencias AgrariasagroecologíaColombiahuerto familiarsistema agroforestalDiseñar un agroecosistema comprende como primera medida, una serie de desafíos si no se cuenta con una base teórico-práctica en ecología, que aborde de manera básica los fenómenos que atañen a un ecosistema natural o un agroecosistema. Sin embargo, la racionalidad ecológica campesina, de manera espontánea, permite mediante las experiencias cotidianas, diseñar espacios agrícolas imitando su realidad más inmediata y haciendo uso de la experiencia y saber tradicional, para el presente caso en la finca Agua Viva, la imitación de los bosques circundantes para el desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema de abastecimiento familiar. Éste proceso de diseño y ejecución permite reflexionar de manera más profunda sobre la estructura, función, servicios ecosistémicos, elementos naturales, dinámicas ecológicas y algunas dinámicas sociales que se dan en los bosques locales y en sus alrededores.Eje: B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias).Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52606spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:44:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52606Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:44:34.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| title |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| spellingShingle |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia Osorio González, Juana Ciencias Agrarias agroecología Colombia huerto familiar sistema agroforestal |
| title_short |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| title_full |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| title_fullStr |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| title_full_unstemmed |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| title_sort |
Imitando el bosque: experiencia de diseño y desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema familiar en Aranzazu, Colombia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Osorio González, Juana |
| author |
Osorio González, Juana |
| author_facet |
Osorio González, Juana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias agroecología Colombia huerto familiar sistema agroforestal |
| topic |
Ciencias Agrarias agroecología Colombia huerto familiar sistema agroforestal |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Diseñar un agroecosistema comprende como primera medida, una serie de desafíos si no se cuenta con una base teórico-práctica en ecología, que aborde de manera básica los fenómenos que atañen a un ecosistema natural o un agroecosistema. Sin embargo, la racionalidad ecológica campesina, de manera espontánea, permite mediante las experiencias cotidianas, diseñar espacios agrícolas imitando su realidad más inmediata y haciendo uso de la experiencia y saber tradicional, para el presente caso en la finca Agua Viva, la imitación de los bosques circundantes para el desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema de abastecimiento familiar. Éste proceso de diseño y ejecución permite reflexionar de manera más profunda sobre la estructura, función, servicios ecosistémicos, elementos naturales, dinámicas ecológicas y algunas dinámicas sociales que se dan en los bosques locales y en sus alrededores. Eje: B1 Sistemas de producción de base agroecológica (Relatos de experiencias). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
Diseñar un agroecosistema comprende como primera medida, una serie de desafíos si no se cuenta con una base teórico-práctica en ecología, que aborde de manera básica los fenómenos que atañen a un ecosistema natural o un agroecosistema. Sin embargo, la racionalidad ecológica campesina, de manera espontánea, permite mediante las experiencias cotidianas, diseñar espacios agrícolas imitando su realidad más inmediata y haciendo uso de la experiencia y saber tradicional, para el presente caso en la finca Agua Viva, la imitación de los bosques circundantes para el desarrollo de un bosque comestible y un agroecosistema de abastecimiento familiar. Éste proceso de diseño y ejecución permite reflexionar de manera más profunda sobre la estructura, función, servicios ecosistémicos, elementos naturales, dinámicas ecológicas y algunas dinámicas sociales que se dan en los bosques locales y en sus alrededores. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52606 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52606 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978474625564672 |
| score |
13.087074 |