Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976)
- Autores
- Barragán, Ivonne
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El campo de la historia reciente en la Argentina generó en los últimos años prolíferas investigaciones sobre la violencia política y la represión a lo largo del período que abarca las últimas dos dictaduras militares (1966-1983). Un conjunto de nuevas problematizaciones, recortes temporales y regionales y estudios de casos contribuyeron a complejizar las miradas “macro” construidas inicialmente. Por su parte, en el campo de los estudios de género, las miradas que incorporan las identidades genéricas como constitutivas de las relaciones de clases y de relaciones socio-laborales generizadas constituyen un campo en avance y diversificación. Ahora bien, la incorporación de la dimensión de género a la reconstrucción de los procesos represivos a la clase trabajadora, muestra exploraciones parciales, confinadas, mayoritariamente, a la reposición del uso de las tecnologías represivas sobre cuerpos sexuados. En este escrito proponemos problematizar los recorridos investigativos previos sobre la represión a trabajadores industriales haciendo lugar a una dimensión del orden de lo subjetivo que contemple las relaciones sociales generizadas en el ámbito de trabajo.
MESA VIII. Modalidades y efectos de la represión. Coordinadores y comentaristas: Emmanuel Kahan, Gabriela Águila, Luciano Alonso.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Represión
Clase trabajadora
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114317
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b89ce348394fc789147109ea1090cd30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114317 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976)Barragán, IvonneHistoriaRepresiónClase trabajadoraGéneroEl campo de la historia reciente en la Argentina generó en los últimos años prolíferas investigaciones sobre la violencia política y la represión a lo largo del período que abarca las últimas dos dictaduras militares (1966-1983). Un conjunto de nuevas problematizaciones, recortes temporales y regionales y estudios de casos contribuyeron a complejizar las miradas “macro” construidas inicialmente. Por su parte, en el campo de los estudios de género, las miradas que incorporan las identidades genéricas como constitutivas de las relaciones de clases y de relaciones socio-laborales generizadas constituyen un campo en avance y diversificación. Ahora bien, la incorporación de la dimensión de género a la reconstrucción de los procesos represivos a la clase trabajadora, muestra exploraciones parciales, confinadas, mayoritariamente, a la reposición del uso de las tecnologías represivas sobre cuerpos sexuados. En este escrito proponemos problematizar los recorridos investigativos previos sobre la represión a trabajadores industriales haciendo lugar a una dimensión del orden de lo subjetivo que contemple las relaciones sociales generizadas en el ámbito de trabajo.MESA VIII. Modalidades y efectos de la represión. Coordinadores y comentaristas: Emmanuel Kahan, Gabriela Águila, Luciano Alonso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114317<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4179/ev.4179.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:58:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:32.839SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
title |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
spellingShingle |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) Barragán, Ivonne Historia Represión Clase trabajadora Género |
title_short |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
title_full |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
title_fullStr |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
title_full_unstemmed |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
title_sort |
Matilde Itzigsohn, violencia y represión : Trayectoria sindical de base en una fábrica de hombres, el Astillero Río Santiago (1973-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barragán, Ivonne |
author |
Barragán, Ivonne |
author_facet |
Barragán, Ivonne |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Represión Clase trabajadora Género |
topic |
Historia Represión Clase trabajadora Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El campo de la historia reciente en la Argentina generó en los últimos años prolíferas investigaciones sobre la violencia política y la represión a lo largo del período que abarca las últimas dos dictaduras militares (1966-1983). Un conjunto de nuevas problematizaciones, recortes temporales y regionales y estudios de casos contribuyeron a complejizar las miradas “macro” construidas inicialmente. Por su parte, en el campo de los estudios de género, las miradas que incorporan las identidades genéricas como constitutivas de las relaciones de clases y de relaciones socio-laborales generizadas constituyen un campo en avance y diversificación. Ahora bien, la incorporación de la dimensión de género a la reconstrucción de los procesos represivos a la clase trabajadora, muestra exploraciones parciales, confinadas, mayoritariamente, a la reposición del uso de las tecnologías represivas sobre cuerpos sexuados. En este escrito proponemos problematizar los recorridos investigativos previos sobre la represión a trabajadores industriales haciendo lugar a una dimensión del orden de lo subjetivo que contemple las relaciones sociales generizadas en el ámbito de trabajo. MESA VIII. Modalidades y efectos de la represión. Coordinadores y comentaristas: Emmanuel Kahan, Gabriela Águila, Luciano Alonso. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El campo de la historia reciente en la Argentina generó en los últimos años prolíferas investigaciones sobre la violencia política y la represión a lo largo del período que abarca las últimas dos dictaduras militares (1966-1983). Un conjunto de nuevas problematizaciones, recortes temporales y regionales y estudios de casos contribuyeron a complejizar las miradas “macro” construidas inicialmente. Por su parte, en el campo de los estudios de género, las miradas que incorporan las identidades genéricas como constitutivas de las relaciones de clases y de relaciones socio-laborales generizadas constituyen un campo en avance y diversificación. Ahora bien, la incorporación de la dimensión de género a la reconstrucción de los procesos represivos a la clase trabajadora, muestra exploraciones parciales, confinadas, mayoritariamente, a la reposición del uso de las tecnologías represivas sobre cuerpos sexuados. En este escrito proponemos problematizar los recorridos investigativos previos sobre la represión a trabajadores industriales haciendo lugar a una dimensión del orden de lo subjetivo que contemple las relaciones sociales generizadas en el ámbito de trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114317 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1232-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4179/ev.4179.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260476204941312 |
score |
13.13397 |