El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta
- Autores
- Silbert, Jaime; Mignon, Carlos
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Podríamos adelantar a manera de hipótesis que la organización sindical dentro de los sitios de trabajo tiene una vinculación dialéctica con las nuevas pautas de producción, así como con las correlaciones de fuerza dadas dentro del taller entre trabajadores y empresarios. La propuesta de este trabajo se centrará entonces, en una reflexión sobre las estrategias asumidas por la organización sindical de los trabajadores de Perkins de Córdoba dentro del espacio de trabajo, ante las nuevas pautas de producción impuestas por la gerencia empresarial, en un contexto de desarrollo productivo más complejo y con otras características, dentro del ciclo de desarrollo capitalista argentino. Por lo tanto, desarrollaremos un análisis de las características de lo que se ha denominado Fordismo y la aplicación del management científico en la industria automotriz, la cuestión de la experiencia de la clase trabajadora en relación a éste y las estrategias desplegadas por la organización sindical dentro del taller o planta fabril.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Sindicatos
Trabajo
Clase obrera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114736
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b875673e825c6f250896ad862d3d55be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114736 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setentaSilbert, JaimeMignon, CarlosHistoriaSindicatosTrabajoClase obreraPodríamos adelantar a manera de hipótesis que la organización sindical dentro de los sitios de trabajo tiene una vinculación dialéctica con las nuevas pautas de producción, así como con las correlaciones de fuerza dadas dentro del taller entre trabajadores y empresarios. La propuesta de este trabajo se centrará entonces, en una reflexión sobre las estrategias asumidas por la organización sindical de los trabajadores de Perkins de Córdoba dentro del espacio de trabajo, ante las nuevas pautas de producción impuestas por la gerencia empresarial, en un contexto de desarrollo productivo más complejo y con otras características, dentro del ciclo de desarrollo capitalista argentino. Por lo tanto, desarrollaremos un análisis de las características de lo que se ha denominado Fordismo y la aplicación del <i>management científico</i> en la industria automotriz, la cuestión de la experiencia de la clase trabajadora en relación a éste y las estrategias desplegadas por la organización sindical dentro del taller o planta fabril.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114736<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9660/ev.9660.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114736Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:54.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
title |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
spellingShingle |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta Silbert, Jaime Historia Sindicatos Trabajo Clase obrera |
title_short |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
title_full |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
title_fullStr |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
title_full_unstemmed |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
title_sort |
El sindicato de Perkins en Córdoba: un análisis sobre estrategia y experiencia de la clase obrera a principios de los setenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silbert, Jaime Mignon, Carlos |
author |
Silbert, Jaime |
author_facet |
Silbert, Jaime Mignon, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Mignon, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Sindicatos Trabajo Clase obrera |
topic |
Historia Sindicatos Trabajo Clase obrera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Podríamos adelantar a manera de hipótesis que la organización sindical dentro de los sitios de trabajo tiene una vinculación dialéctica con las nuevas pautas de producción, así como con las correlaciones de fuerza dadas dentro del taller entre trabajadores y empresarios. La propuesta de este trabajo se centrará entonces, en una reflexión sobre las estrategias asumidas por la organización sindical de los trabajadores de Perkins de Córdoba dentro del espacio de trabajo, ante las nuevas pautas de producción impuestas por la gerencia empresarial, en un contexto de desarrollo productivo más complejo y con otras características, dentro del ciclo de desarrollo capitalista argentino. Por lo tanto, desarrollaremos un análisis de las características de lo que se ha denominado Fordismo y la aplicación del <i>management científico</i> en la industria automotriz, la cuestión de la experiencia de la clase trabajadora en relación a éste y las estrategias desplegadas por la organización sindical dentro del taller o planta fabril. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Podríamos adelantar a manera de hipótesis que la organización sindical dentro de los sitios de trabajo tiene una vinculación dialéctica con las nuevas pautas de producción, así como con las correlaciones de fuerza dadas dentro del taller entre trabajadores y empresarios. La propuesta de este trabajo se centrará entonces, en una reflexión sobre las estrategias asumidas por la organización sindical de los trabajadores de Perkins de Córdoba dentro del espacio de trabajo, ante las nuevas pautas de producción impuestas por la gerencia empresarial, en un contexto de desarrollo productivo más complejo y con otras características, dentro del ciclo de desarrollo capitalista argentino. Por lo tanto, desarrollaremos un análisis de las características de lo que se ha denominado Fordismo y la aplicación del <i>management científico</i> en la industria automotriz, la cuestión de la experiencia de la clase trabajadora en relación a éste y las estrategias desplegadas por la organización sindical dentro del taller o planta fabril. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114736 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9660/ev.9660.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064237047185408 |
score |
13.22299 |