Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos

Autores
Duarte, Javier A.; Detke, Fernando R.; Reinert, Hugo O.; García, Diego A.; Ares, Alicia E.; Möller, Oscar
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Misiones, Argentina, se destaca el uso frecuente de mampuestos conocidos como Ladrillos Cerámicos Huecos (LCH), los cuales son de fabricación industrial, moldeados con máquinas extrusoras, cocidos en hornos continuos. En términos de comportamiento mecánico y estructural es un elemento de rotura frágil, el cual suele estar solicitado en forma global a compresión dentro de las mamposterías que conforma, con valores de resistencia que dependen de varios factores propios de su proceso de fabricación. En cuanto a su geometría es destacable la aparente interacción entre las paredes internas y externas que conforman una estructura de marcos. El objetivo del presente trabajo es analizar mediante una herramienta de simulación numérica, el comportamiento mecánico de los mampuestos de la región, en forma aislada, considerando las diferentes variables que intervienen en su forma y composición material. Para ello, los ladrillos cerámicos individuales son modelados a través del método de los elementos finitos en el software SAP 2000 versión 14.1.0. El material es considerado según propiedades mecánicas y geométricas que son obtenidas a través de ensayos experimentales normalizados. Con los resultados experimentales de deformaciones y resistencia a compresión se calibra el modelo numérico, con el que se obtiene información sobre el comportamiento de interacción entre las paredes horizontales y verticales del ladrillo a efectos de poder avanzar en la formulación de macro modelos conformados por elementos finitos de área.
Publicado en: Mecánica Computacional vol. XXXV no.37
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Mamposterías
Cerámicas
Diferencias finitas
Elementos finitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105643

id SEDICI_b8655d0154bab8103d1e6ff4d3e07346
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105643
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricosDuarte, Javier A.Detke, Fernando R.Reinert, Hugo O.García, Diego A.Ares, Alicia E.Möller, OscarIngenieríaMamposteríasCerámicasDiferencias finitasElementos finitosEn la provincia de Misiones, Argentina, se destaca el uso frecuente de mampuestos conocidos como Ladrillos Cerámicos Huecos (LCH), los cuales son de fabricación industrial, moldeados con máquinas extrusoras, cocidos en hornos continuos. En términos de comportamiento mecánico y estructural es un elemento de rotura frágil, el cual suele estar solicitado en forma global a compresión dentro de las mamposterías que conforma, con valores de resistencia que dependen de varios factores propios de su proceso de fabricación. En cuanto a su geometría es destacable la aparente interacción entre las paredes internas y externas que conforman una estructura de marcos. El objetivo del presente trabajo es analizar mediante una herramienta de simulación numérica, el comportamiento mecánico de los mampuestos de la región, en forma aislada, considerando las diferentes variables que intervienen en su forma y composición material. Para ello, los ladrillos cerámicos individuales son modelados a través del método de los elementos finitos en el software SAP 2000 versión 14.1.0. El material es considerado según propiedades mecánicas y geométricas que son obtenidas a través de ensayos experimentales normalizados. Con los resultados experimentales de deformaciones y resistencia a compresión se calibra el modelo numérico, con el que se obtiene información sobre el comportamiento de interacción entre las paredes horizontales y verticales del ladrillo a efectos de poder avanzar en la formulación de macro modelos conformados por elementos finitos de área.Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.37Facultad de Ingeniería2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2077-2091http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5430info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105643Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:22.647SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
title Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
spellingShingle Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
Duarte, Javier A.
Ingeniería
Mamposterías
Cerámicas
Diferencias finitas
Elementos finitos
title_short Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
title_full Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
title_fullStr Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
title_full_unstemmed Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
title_sort Aproximación del comportamiento de ladrillos cerámicos huecos mediante métodos numéricos
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Javier A.
Detke, Fernando R.
Reinert, Hugo O.
García, Diego A.
Ares, Alicia E.
Möller, Oscar
author Duarte, Javier A.
author_facet Duarte, Javier A.
Detke, Fernando R.
Reinert, Hugo O.
García, Diego A.
Ares, Alicia E.
Möller, Oscar
author_role author
author2 Detke, Fernando R.
Reinert, Hugo O.
García, Diego A.
Ares, Alicia E.
Möller, Oscar
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Mamposterías
Cerámicas
Diferencias finitas
Elementos finitos
topic Ingeniería
Mamposterías
Cerámicas
Diferencias finitas
Elementos finitos
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Misiones, Argentina, se destaca el uso frecuente de mampuestos conocidos como Ladrillos Cerámicos Huecos (LCH), los cuales son de fabricación industrial, moldeados con máquinas extrusoras, cocidos en hornos continuos. En términos de comportamiento mecánico y estructural es un elemento de rotura frágil, el cual suele estar solicitado en forma global a compresión dentro de las mamposterías que conforma, con valores de resistencia que dependen de varios factores propios de su proceso de fabricación. En cuanto a su geometría es destacable la aparente interacción entre las paredes internas y externas que conforman una estructura de marcos. El objetivo del presente trabajo es analizar mediante una herramienta de simulación numérica, el comportamiento mecánico de los mampuestos de la región, en forma aislada, considerando las diferentes variables que intervienen en su forma y composición material. Para ello, los ladrillos cerámicos individuales son modelados a través del método de los elementos finitos en el software SAP 2000 versión 14.1.0. El material es considerado según propiedades mecánicas y geométricas que son obtenidas a través de ensayos experimentales normalizados. Con los resultados experimentales de deformaciones y resistencia a compresión se calibra el modelo numérico, con el que se obtiene información sobre el comportamiento de interacción entre las paredes horizontales y verticales del ladrillo a efectos de poder avanzar en la formulación de macro modelos conformados por elementos finitos de área.
Publicado en: <i>Mecánica Computacional</i> vol. XXXV no.37
Facultad de Ingeniería
description En la provincia de Misiones, Argentina, se destaca el uso frecuente de mampuestos conocidos como Ladrillos Cerámicos Huecos (LCH), los cuales son de fabricación industrial, moldeados con máquinas extrusoras, cocidos en hornos continuos. En términos de comportamiento mecánico y estructural es un elemento de rotura frágil, el cual suele estar solicitado en forma global a compresión dentro de las mamposterías que conforma, con valores de resistencia que dependen de varios factores propios de su proceso de fabricación. En cuanto a su geometría es destacable la aparente interacción entre las paredes internas y externas que conforman una estructura de marcos. El objetivo del presente trabajo es analizar mediante una herramienta de simulación numérica, el comportamiento mecánico de los mampuestos de la región, en forma aislada, considerando las diferentes variables que intervienen en su forma y composición material. Para ello, los ladrillos cerámicos individuales son modelados a través del método de los elementos finitos en el software SAP 2000 versión 14.1.0. El material es considerado según propiedades mecánicas y geométricas que son obtenidas a través de ensayos experimentales normalizados. Con los resultados experimentales de deformaciones y resistencia a compresión se calibra el modelo numérico, con el que se obtiene información sobre el comportamiento de interacción entre las paredes horizontales y verticales del ladrillo a efectos de poder avanzar en la formulación de macro modelos conformados por elementos finitos de área.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105643
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5430
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-3522
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2077-2091
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064211492339712
score 13.22299