Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos
- Autores
- Furfaro, Cristian Andrés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pregunta-título será el disparador para reflexionar colectivamente sobre la forma en que abordamos la investigación de las prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas. Para ello, proponemos la presentación de aportes de estudiantes, docentes, abogadxs, investigadorxs, extensionistas, trabajadorxs estatales y militantes -entre otrxs- que trabajen sobre algunas dimensiones posibles: 1) perspectivas sobre la construcción y validación del conocimiento, y sobre los sujetos que participan de ese proceso; 2) formas de conceptualización de las prácticas, elementos que componen los conceptos, las formas en las cuales los operacionalizamos y los referentes empíricos que construimos; y 3) las estrategias, técnicas y herramientas utilizadas para la producción de información. Abordaremos su análisis a partir de la construcción de un espacio de trabajo que funcionará bajo la metodología de taller, para, partiendo de los aportes de lxs participantes, compartir nuestras formas de investigación, deconstruirlas, cuestionarlas, analizarlas y así construir nuevas formas para el abordaje de las prácticas.
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178384
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b83a6771a934570fa4150fcf1a4f56b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178384 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicosFurfaro, Cristian AndrésCiencias Jurídicasprácticas sociales, jurídicas y sociojurídicasLa pregunta-título será el disparador para reflexionar colectivamente sobre la forma en que abordamos la investigación de las prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas. Para ello, proponemos la presentación de aportes de estudiantes, docentes, abogadxs, investigadorxs, extensionistas, trabajadorxs estatales y militantes -entre otrxs- que trabajen sobre algunas dimensiones posibles: 1) perspectivas sobre la construcción y validación del conocimiento, y sobre los sujetos que participan de ese proceso; 2) formas de conceptualización de las prácticas, elementos que componen los conceptos, las formas en las cuales los operacionalizamos y los referentes empíricos que construimos; y 3) las estrategias, técnicas y herramientas utilizadas para la producción de información. Abordaremos su análisis a partir de la construcción de un espacio de trabajo que funcionará bajo la metodología de taller, para, partiendo de los aportes de lxs participantes, compartir nuestras formas de investigación, deconstruirlas, cuestionarlas, analizarlas y así construir nuevas formas para el abordaje de las prácticas.Instituto de Cultura Jurídica2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf708-711http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178384spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:18.394SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
title |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
spellingShingle |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos Furfaro, Cristian Andrés Ciencias Jurídicas prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas |
title_short |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
title_full |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
title_fullStr |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
title_full_unstemmed |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
title_sort |
Relatoría mesa 11: cómo investigamos las prácticas? : De posicionamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furfaro, Cristian Andrés |
author |
Furfaro, Cristian Andrés |
author_facet |
Furfaro, Cristian Andrés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas |
topic |
Ciencias Jurídicas prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pregunta-título será el disparador para reflexionar colectivamente sobre la forma en que abordamos la investigación de las prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas. Para ello, proponemos la presentación de aportes de estudiantes, docentes, abogadxs, investigadorxs, extensionistas, trabajadorxs estatales y militantes -entre otrxs- que trabajen sobre algunas dimensiones posibles: 1) perspectivas sobre la construcción y validación del conocimiento, y sobre los sujetos que participan de ese proceso; 2) formas de conceptualización de las prácticas, elementos que componen los conceptos, las formas en las cuales los operacionalizamos y los referentes empíricos que construimos; y 3) las estrategias, técnicas y herramientas utilizadas para la producción de información. Abordaremos su análisis a partir de la construcción de un espacio de trabajo que funcionará bajo la metodología de taller, para, partiendo de los aportes de lxs participantes, compartir nuestras formas de investigación, deconstruirlas, cuestionarlas, analizarlas y así construir nuevas formas para el abordaje de las prácticas. Instituto de Cultura Jurídica |
description |
La pregunta-título será el disparador para reflexionar colectivamente sobre la forma en que abordamos la investigación de las prácticas sociales, jurídicas y sociojurídicas. Para ello, proponemos la presentación de aportes de estudiantes, docentes, abogadxs, investigadorxs, extensionistas, trabajadorxs estatales y militantes -entre otrxs- que trabajen sobre algunas dimensiones posibles: 1) perspectivas sobre la construcción y validación del conocimiento, y sobre los sujetos que participan de ese proceso; 2) formas de conceptualización de las prácticas, elementos que componen los conceptos, las formas en las cuales los operacionalizamos y los referentes empíricos que construimos; y 3) las estrategias, técnicas y herramientas utilizadas para la producción de información. Abordaremos su análisis a partir de la construcción de un espacio de trabajo que funcionará bajo la metodología de taller, para, partiendo de los aportes de lxs participantes, compartir nuestras formas de investigación, deconstruirlas, cuestionarlas, analizarlas y así construir nuevas formas para el abordaje de las prácticas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178384 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-27-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 708-711 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616345570770944 |
score |
13.070432 |