Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas

Autores
Carrascosa Estenoz, Leire
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo principal exponer la importancia que poseen los proyectos de extensión universitaria para la internalización del patrimonio ya sea cultural, natural o mixto por parte de la población local y dar a conocer como estos proyectos ayudan a la elaboración de futuros planes de turismo sustentable. Estos tipos de proyectos son fundamentales ya que constituyen un proceso de comunicación entre la universidad y la sociedad, son un elemento dinámico e integrador y componen una de las columnas primordiales de la actividad educativa junto a la investigación y la docencia. Los programas educativos que aquí se mencionaran a modo de caso de estudio se viene realizando desde hace varios años en el ámbito de dos prestigiosas universidades nacionales- Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Cuyo-, de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de la localidad de Uspallata (Provincia de Mendoza, Argentina), y son llevados a cabo por un grupo de actores interdisciplinarios compuesto por estudiantes, docentes e investigadores de varias ramas de las ciencias sociales y naturales. El objetivo general de los proyectos que se vienen desarrollando desde el año 2012 es contribuir a la revalorización y fortalecimiento del patrimonio local, tangible e intangible, por medio de la participación, capacitación y la realización de diversas actividades por parte de la comunidad. La intervención de los actores locales resulta fundamental en la patrimonialización, la gestión de los recursos culturales y en la construcción de un conocimiento que incorpora el saber local en la compresión del pasado, la historia y en la construcción de una memoria colectiva.
This paper aims at presenting the value of university extension projects for the internalization of heritage, cultural and/or natural, and for the development of future sustainable tourism projects. These types of projects constitute a process of communication between the university and society; they are a dynamic and integrative element that comprises one of the basic pillars of the educational activity, together with research and teaching. The educational programs mentioned here as a case study, are implemented in two prestigious national universities – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) and Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) in La Plata (Buenos Aires, Argentina) and Uspallata (Mendoza, Argentina) respectively, and are undertaken by an interdisciplinary group of actors consisting of students, teachers and researchers from various branches of the social and natural sciences. The general objective of these projects is to contribute to the revaluation and strengthening of local heritage - tangible and intangible-, through participation, training and various activities on the part of the community. The intervention of local actors is fundamental in the heritagization, the management of cultural resources and the building of knowledge that incorporates local knowledge in the understanding of the past, the history and construction of a collective memory.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Educación
Extensión universitaria
Universidad nacional
Patrimonio
Concientización
University extension
Education
National university
Heritage
Awareness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109173

id SEDICI_b8318361302b40d59844eaeaa327bf86
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109173
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelasAwareness and care of local heritage: the university goes to schoolsCarrascosa Estenoz, LeireEducaciónExtensión universitariaUniversidad nacionalPatrimonioConcientizaciónUniversity extensionEducationNational universityHeritageAwarenessEl presente trabajo tiene como objetivo principal exponer la importancia que poseen los proyectos de extensión universitaria para la internalización del patrimonio ya sea cultural, natural o mixto por parte de la población local y dar a conocer como estos proyectos ayudan a la elaboración de futuros planes de turismo sustentable. Estos tipos de proyectos son fundamentales ya que constituyen un proceso de comunicación entre la universidad y la sociedad, son un elemento dinámico e integrador y componen una de las columnas primordiales de la actividad educativa junto a la investigación y la docencia. Los programas educativos que aquí se mencionaran a modo de caso de estudio se viene realizando desde hace varios años en el ámbito de dos prestigiosas universidades nacionales- Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Cuyo-, de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de la localidad de Uspallata (Provincia de Mendoza, Argentina), y son llevados a cabo por un grupo de actores interdisciplinarios compuesto por estudiantes, docentes e investigadores de varias ramas de las ciencias sociales y naturales. El objetivo general de los proyectos que se vienen desarrollando desde el año 2012 es contribuir a la revalorización y fortalecimiento del patrimonio local, tangible e intangible, por medio de la participación, capacitación y la realización de diversas actividades por parte de la comunidad. La intervención de los actores locales resulta fundamental en la patrimonialización, la gestión de los recursos culturales y en la construcción de un conocimiento que incorpora el saber local en la compresión del pasado, la historia y en la construcción de una memoria colectiva.This paper aims at presenting the value of university extension projects for the internalization of heritage, cultural and/or natural, and for the development of future sustainable tourism projects. These types of projects constitute a process of communication between the university and society; they are a dynamic and integrative element that comprises one of the basic pillars of the educational activity, together with research and teaching. The educational programs mentioned here as a case study, are implemented in two prestigious national universities – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) and Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) in La Plata (Buenos Aires, Argentina) and Uspallata (Mendoza, Argentina) respectively, and are undertaken by an interdisciplinary group of actors consisting of students, teachers and researchers from various branches of the social and natural sciences. The general objective of these projects is to contribute to the revaluation and strengthening of local heritage - tangible and intangible-, through participation, training and various activities on the part of the community. The intervention of local actors is fundamental in the heritagization, the management of cultural resources and the building of knowledge that incorporates local knowledge in the understanding of the past, the history and construction of a collective memory.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109173spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/kimun/article/view/9624info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-066Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:05:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:05:40.371SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
Awareness and care of local heritage: the university goes to schools
title Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
spellingShingle Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
Carrascosa Estenoz, Leire
Educación
Extensión universitaria
Universidad nacional
Patrimonio
Concientización
University extension
Education
National university
Heritage
Awareness
title_short Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
title_full Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
title_fullStr Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
title_full_unstemmed Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
title_sort Concientización y cuidado del patrimonio local: la universidad va a las escuelas
dc.creator.none.fl_str_mv Carrascosa Estenoz, Leire
author Carrascosa Estenoz, Leire
author_facet Carrascosa Estenoz, Leire
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Extensión universitaria
Universidad nacional
Patrimonio
Concientización
University extension
Education
National university
Heritage
Awareness
topic Educación
Extensión universitaria
Universidad nacional
Patrimonio
Concientización
University extension
Education
National university
Heritage
Awareness
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo principal exponer la importancia que poseen los proyectos de extensión universitaria para la internalización del patrimonio ya sea cultural, natural o mixto por parte de la población local y dar a conocer como estos proyectos ayudan a la elaboración de futuros planes de turismo sustentable. Estos tipos de proyectos son fundamentales ya que constituyen un proceso de comunicación entre la universidad y la sociedad, son un elemento dinámico e integrador y componen una de las columnas primordiales de la actividad educativa junto a la investigación y la docencia. Los programas educativos que aquí se mencionaran a modo de caso de estudio se viene realizando desde hace varios años en el ámbito de dos prestigiosas universidades nacionales- Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Cuyo-, de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de la localidad de Uspallata (Provincia de Mendoza, Argentina), y son llevados a cabo por un grupo de actores interdisciplinarios compuesto por estudiantes, docentes e investigadores de varias ramas de las ciencias sociales y naturales. El objetivo general de los proyectos que se vienen desarrollando desde el año 2012 es contribuir a la revalorización y fortalecimiento del patrimonio local, tangible e intangible, por medio de la participación, capacitación y la realización de diversas actividades por parte de la comunidad. La intervención de los actores locales resulta fundamental en la patrimonialización, la gestión de los recursos culturales y en la construcción de un conocimiento que incorpora el saber local en la compresión del pasado, la historia y en la construcción de una memoria colectiva.
This paper aims at presenting the value of university extension projects for the internalization of heritage, cultural and/or natural, and for the development of future sustainable tourism projects. These types of projects constitute a process of communication between the university and society; they are a dynamic and integrative element that comprises one of the basic pillars of the educational activity, together with research and teaching. The educational programs mentioned here as a case study, are implemented in two prestigious national universities – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) and Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) in La Plata (Buenos Aires, Argentina) and Uspallata (Mendoza, Argentina) respectively, and are undertaken by an interdisciplinary group of actors consisting of students, teachers and researchers from various branches of the social and natural sciences. The general objective of these projects is to contribute to the revaluation and strengthening of local heritage - tangible and intangible-, through participation, training and various activities on the part of the community. The intervention of local actors is fundamental in the heritagization, the management of cultural resources and the building of knowledge that incorporates local knowledge in the understanding of the past, the history and construction of a collective memory.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente trabajo tiene como objetivo principal exponer la importancia que poseen los proyectos de extensión universitaria para la internalización del patrimonio ya sea cultural, natural o mixto por parte de la población local y dar a conocer como estos proyectos ayudan a la elaboración de futuros planes de turismo sustentable. Estos tipos de proyectos son fundamentales ya que constituyen un proceso de comunicación entre la universidad y la sociedad, son un elemento dinámico e integrador y componen una de las columnas primordiales de la actividad educativa junto a la investigación y la docencia. Los programas educativos que aquí se mencionaran a modo de caso de estudio se viene realizando desde hace varios años en el ámbito de dos prestigiosas universidades nacionales- Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Cuyo-, de la ciudad de La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y de la localidad de Uspallata (Provincia de Mendoza, Argentina), y son llevados a cabo por un grupo de actores interdisciplinarios compuesto por estudiantes, docentes e investigadores de varias ramas de las ciencias sociales y naturales. El objetivo general de los proyectos que se vienen desarrollando desde el año 2012 es contribuir a la revalorización y fortalecimiento del patrimonio local, tangible e intangible, por medio de la participación, capacitación y la realización de diversas actividades por parte de la comunidad. La intervención de los actores locales resulta fundamental en la patrimonialización, la gestión de los recursos culturales y en la construcción de un conocimiento que incorpora el saber local en la compresión del pasado, la historia y en la construcción de una memoria colectiva.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109173
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/kimun/article/view/9624
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-066X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-22
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783340575719424
score 12.982451