Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso

Autores
Mobili, Sofía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castro, Silvia
Descripción
El trabajo tiene como finalidad realizar un estudio ergonómico del puesto de trabajo de un colocador de revestimientos en pisos dentro de un espacio de dimensiones reducidas que trabaja y desarrolla su tarea principalmente en edificios de viviendas en altura seriados. Se ha seleccionado este tema por la gran importancia económica de este tipo de emprendimientos en la ciudad de la plata en la industria de la construcción y por las incidencias que este proceso pudiera generar graves afectaciones en la salud de la mano de obra que realiza esta actividad. Últimamente, se hace verdadero hincapié y se planifica desde la Seguridad e Higiene en la industria de la construcción ya que además de favorecer los tiempos y costos de este tipo de emprendimientos, se logra minimizar los riesgos laborales. Se podrá establecer entonces un plan de mejoras en el puesto de trabajo, tanto de los elementos y herramientas con los que cuenta, de los procesos que son utilizados para desarrollar la tarea, como así también las mejoras necesarias para establecer las condiciones ambientales óptimas del mismo. El desarrollo de este trabajo parte desde el interés de la empresa, por su preocupación en disminuir las afecciones en los trabajadores y el ausentismo por lesiones de los mismos a consecuencia del desarrollo de estas tareas. Además, se pretende con aportar un documento base para el control y prevención de los diferentes factores de riesgo ergonómicos relacionados con esta actividad, sirviendo de respaldo a los planes de obras futuras de características similares, incorporándole las correcciones correspondientes.
Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
ergonomía
espacio reducido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53019

id SEDICI_b800071eae629101c55cbddc79ba7573
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53019
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de pisoMobili, SofíaArquitecturaergonomíaespacio reducidoEl trabajo tiene como finalidad realizar un estudio ergonómico del puesto de trabajo de un colocador de revestimientos en pisos dentro de un espacio de dimensiones reducidas que trabaja y desarrolla su tarea principalmente en edificios de viviendas en altura seriados. Se ha seleccionado este tema por la gran importancia económica de este tipo de emprendimientos en la ciudad de la plata en la industria de la construcción y por las incidencias que este proceso pudiera generar graves afectaciones en la salud de la mano de obra que realiza esta actividad. Últimamente, se hace verdadero hincapié y se planifica desde la Seguridad e Higiene en la industria de la construcción ya que además de favorecer los tiempos y costos de este tipo de emprendimientos, se logra minimizar los riesgos laborales. Se podrá establecer entonces un plan de mejoras en el puesto de trabajo, tanto de los elementos y herramientas con los que cuenta, de los procesos que son utilizados para desarrollar la tarea, como así también las mejoras necesarias para establecer las condiciones ambientales óptimas del mismo. El desarrollo de este trabajo parte desde el interés de la empresa, por su preocupación en disminuir las afecciones en los trabajadores y el ausentismo por lesiones de los mismos a consecuencia del desarrollo de estas tareas. Además, se pretende con aportar un documento base para el control y prevención de los diferentes factores de riesgo ergonómicos relacionados con esta actividad, sirviendo de respaldo a los planes de obras futuras de características similares, incorporándole las correcciones correspondientes.Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la ConstrucciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoCastro, Silvia2015-09-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53019spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:32.56SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
title Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
spellingShingle Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
Mobili, Sofía
Arquitectura
ergonomía
espacio reducido
title_short Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
title_full Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
title_fullStr Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
title_full_unstemmed Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
title_sort Estudio ergonómico espacio reducido : Colocación de revestimiento de piso
dc.creator.none.fl_str_mv Mobili, Sofía
author Mobili, Sofía
author_facet Mobili, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castro, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
ergonomía
espacio reducido
topic Arquitectura
ergonomía
espacio reducido
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo tiene como finalidad realizar un estudio ergonómico del puesto de trabajo de un colocador de revestimientos en pisos dentro de un espacio de dimensiones reducidas que trabaja y desarrolla su tarea principalmente en edificios de viviendas en altura seriados. Se ha seleccionado este tema por la gran importancia económica de este tipo de emprendimientos en la ciudad de la plata en la industria de la construcción y por las incidencias que este proceso pudiera generar graves afectaciones en la salud de la mano de obra que realiza esta actividad. Últimamente, se hace verdadero hincapié y se planifica desde la Seguridad e Higiene en la industria de la construcción ya que además de favorecer los tiempos y costos de este tipo de emprendimientos, se logra minimizar los riesgos laborales. Se podrá establecer entonces un plan de mejoras en el puesto de trabajo, tanto de los elementos y herramientas con los que cuenta, de los procesos que son utilizados para desarrollar la tarea, como así también las mejoras necesarias para establecer las condiciones ambientales óptimas del mismo. El desarrollo de este trabajo parte desde el interés de la empresa, por su preocupación en disminuir las afecciones en los trabajadores y el ausentismo por lesiones de los mismos a consecuencia del desarrollo de estas tareas. Además, se pretende con aportar un documento base para el control y prevención de los diferentes factores de riesgo ergonómicos relacionados con esta actividad, sirviendo de respaldo a los planes de obras futuras de características similares, incorporándole las correcciones correspondientes.
Especialista en Higiene y Seguridad Laboral en la Industria de la Construcción
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El trabajo tiene como finalidad realizar un estudio ergonómico del puesto de trabajo de un colocador de revestimientos en pisos dentro de un espacio de dimensiones reducidas que trabaja y desarrolla su tarea principalmente en edificios de viviendas en altura seriados. Se ha seleccionado este tema por la gran importancia económica de este tipo de emprendimientos en la ciudad de la plata en la industria de la construcción y por las incidencias que este proceso pudiera generar graves afectaciones en la salud de la mano de obra que realiza esta actividad. Últimamente, se hace verdadero hincapié y se planifica desde la Seguridad e Higiene en la industria de la construcción ya que además de favorecer los tiempos y costos de este tipo de emprendimientos, se logra minimizar los riesgos laborales. Se podrá establecer entonces un plan de mejoras en el puesto de trabajo, tanto de los elementos y herramientas con los que cuenta, de los procesos que son utilizados para desarrollar la tarea, como así también las mejoras necesarias para establecer las condiciones ambientales óptimas del mismo. El desarrollo de este trabajo parte desde el interés de la empresa, por su preocupación en disminuir las afecciones en los trabajadores y el ausentismo por lesiones de los mismos a consecuencia del desarrollo de estas tareas. Además, se pretende con aportar un documento base para el control y prevención de los diferentes factores de riesgo ergonómicos relacionados con esta actividad, sirviendo de respaldo a los planes de obras futuras de características similares, incorporándole las correcciones correspondientes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53019
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260233802481664
score 13.13397