Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares
- Autores
- Godfrin, Elena María; Fernández Slezak, Diego; Durán, Julio César
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Grupo Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), conjuntamente con personal de otros sectores del Centro Atómico Constituyentes, trabaja actualmente en el desarrollo de los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D, en el marco de un acuerdo de cooperación entre la CNEA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). En el presente trabajo se describe la simulación del funcionamiento del modelo de vuelo (“Flight Model”) de los paneles solares para dicha misión, como también la estimación de la potencia que generarán los mismos en órbita. Esta simulación fue realizada a partir de las mediciones eléctricas, en condiciones normalizadas, de las celdas solares con interconectores y cubierta de vidrio (“Covered Interconnected Cells”, CIC) utilizadas para la integración de los paneles solares. Los resultados obtenidos muestran que los paneles solares elaborados satisfacen los requerimientos de potencia especificados.
The Solar Energy Group (GES) of the Argentine National Atomic Energy Commission (CNEA), jointly with personnel of other Departments of the Constituyentes Atomic Center (CAC), are working in the development of solar arrays for Aquarius/SAC-D mission, within the frame of a cooperation agreement between the CNEA and the Argentine National Commission for Space Activities (CONAE). In this paper, a theoretical simulation of the performance of the solar array Flight Model (FM) is presented and an estimation of the expected power generation in orbit is obtained. The simulation was performed using the electrical characteristics, measured under normalized conditions, of the covered interconnected cells (CIC) integrated into the solar array. Results obtained show that the FM satisfies the power requirement of the satellite.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Ciencias Exactas
Informática
Energía solar
Energía Fotovoltaica
Espacio
Simulación
Potencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97206
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b7ef1e5fcc842ca5f16c708878bf769e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97206 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solaresGodfrin, Elena MaríaFernández Slezak, DiegoDurán, Julio CésarIngenieríaCiencias ExactasInformáticaEnergía solarEnergía FotovoltaicaEspacioSimulaciónPotenciaEl Grupo Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), conjuntamente con personal de otros sectores del Centro Atómico Constituyentes, trabaja actualmente en el desarrollo de los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D, en el marco de un acuerdo de cooperación entre la CNEA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). En el presente trabajo se describe la simulación del funcionamiento del modelo de vuelo (“Flight Model”) de los paneles solares para dicha misión, como también la estimación de la potencia que generarán los mismos en órbita. Esta simulación fue realizada a partir de las mediciones eléctricas, en condiciones normalizadas, de las celdas solares con interconectores y cubierta de vidrio (“Covered Interconnected Cells”, CIC) utilizadas para la integración de los paneles solares. Los resultados obtenidos muestran que los paneles solares elaborados satisfacen los requerimientos de potencia especificados.The Solar Energy Group (GES) of the Argentine National Atomic Energy Commission (CNEA), jointly with personnel of other Departments of the Constituyentes Atomic Center (CAC), are working in the development of solar arrays for Aquarius/SAC-D mission, within the frame of a cooperation agreement between the CNEA and the Argentine National Commission for Space Activities (CONAE). In this paper, a theoretical simulation of the performance of the solar array Flight Model (FM) is presented and an estimation of the expected power generation in orbit is obtained. The simulation was performed using the electrical characteristics, measured under normalized conditions, of the covered interconnected cells (CIC) integrated into the solar array. Results obtained show that the FM satisfies the power requirement of the satellite.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97206spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:20:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97206Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:20:55.556SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
title |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
spellingShingle |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares Godfrin, Elena María Ingeniería Ciencias Exactas Informática Energía solar Energía Fotovoltaica Espacio Simulación Potencia |
title_short |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
title_full |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
title_fullStr |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
title_full_unstemmed |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
title_sort |
Misión satelital Aquarius/SAC-D: simulación y estimación de la potencia del modelo de vuelo de los paneles solares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godfrin, Elena María Fernández Slezak, Diego Durán, Julio César |
author |
Godfrin, Elena María |
author_facet |
Godfrin, Elena María Fernández Slezak, Diego Durán, Julio César |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Slezak, Diego Durán, Julio César |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ciencias Exactas Informática Energía solar Energía Fotovoltaica Espacio Simulación Potencia |
topic |
Ingeniería Ciencias Exactas Informática Energía solar Energía Fotovoltaica Espacio Simulación Potencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Grupo Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), conjuntamente con personal de otros sectores del Centro Atómico Constituyentes, trabaja actualmente en el desarrollo de los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D, en el marco de un acuerdo de cooperación entre la CNEA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). En el presente trabajo se describe la simulación del funcionamiento del modelo de vuelo (“Flight Model”) de los paneles solares para dicha misión, como también la estimación de la potencia que generarán los mismos en órbita. Esta simulación fue realizada a partir de las mediciones eléctricas, en condiciones normalizadas, de las celdas solares con interconectores y cubierta de vidrio (“Covered Interconnected Cells”, CIC) utilizadas para la integración de los paneles solares. Los resultados obtenidos muestran que los paneles solares elaborados satisfacen los requerimientos de potencia especificados. The Solar Energy Group (GES) of the Argentine National Atomic Energy Commission (CNEA), jointly with personnel of other Departments of the Constituyentes Atomic Center (CAC), are working in the development of solar arrays for Aquarius/SAC-D mission, within the frame of a cooperation agreement between the CNEA and the Argentine National Commission for Space Activities (CONAE). In this paper, a theoretical simulation of the performance of the solar array Flight Model (FM) is presented and an estimation of the expected power generation in orbit is obtained. The simulation was performed using the electrical characteristics, measured under normalized conditions, of the covered interconnected cells (CIC) integrated into the solar array. Results obtained show that the FM satisfies the power requirement of the satellite. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El Grupo Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), conjuntamente con personal de otros sectores del Centro Atómico Constituyentes, trabaja actualmente en el desarrollo de los paneles solares para la misión satelital Aquarius/SAC-D, en el marco de un acuerdo de cooperación entre la CNEA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE). En el presente trabajo se describe la simulación del funcionamiento del modelo de vuelo (“Flight Model”) de los paneles solares para dicha misión, como también la estimación de la potencia que generarán los mismos en órbita. Esta simulación fue realizada a partir de las mediciones eléctricas, en condiciones normalizadas, de las celdas solares con interconectores y cubierta de vidrio (“Covered Interconnected Cells”, CIC) utilizadas para la integración de los paneles solares. Los resultados obtenidos muestran que los paneles solares elaborados satisfacen los requerimientos de potencia especificados. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97206 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-43 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616084018167808 |
score |
13.070432 |