Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO
- Autores
- Repetto, Alejandro Juan Manuel
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La interoperabilidad en sistemas empresariales es un tema que se ha puesto en boga desde hace un tiempo. La necesidad de integración de sistemas legacy sigue presentando desafíos para los profesionales de sistema. Particularmente, en sistemas de comando y control (C2) para aplicaciones militares, este tema se potencia dado los requerimientos no funcionales adicionales que se presentan. Además de la interoperabilidad a nivel negocio para integrar a sistemas de software y hardware complejos que exceden a los sistemas empresariales, estos sistemas necesitan arquitecturas robustas resistentes a fallos, de alto rendimiento y con niveles de seguridad extra. FISiCO2 propone una arquitectura técnica que brinda robustez, seguridad e interoperabilidad entre sistemas complejos, dividiendo el problema en cinco capas que dan soporte a los distintos requerimientos de manera desacoplada y transparente. La línea de investigación rectora tiene como objetivo el desarrollo, despliegue y prueba de FISiCO2, para lograrlo se divide en tres sub-líneas: (1) sistemas Peer to Peer (P2P), (2) sistemas de integración empresariales orientados a servicios y (3) estándares, protocolos y arquitecturas distribuidas para las aplicaciones de negocios en sistemas de C2.
Eje: Procesamiento distribuido y paralelo
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Parallel
interoperabilidad
Parallel processing
comando y control
sistemas militares
sistemas distribuidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19585
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b7e5cef1366335754c3a077e724ede8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19585 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCORepetto, Alejandro Juan ManuelCiencias InformáticasParallelinteroperabilidadParallel processingcomando y controlsistemas militaressistemas distribuidosLa interoperabilidad en sistemas empresariales es un tema que se ha puesto en boga desde hace un tiempo. La necesidad de integración de sistemas legacy sigue presentando desafíos para los profesionales de sistema. Particularmente, en sistemas de comando y control (C2) para aplicaciones militares, este tema se potencia dado los requerimientos no funcionales adicionales que se presentan. Además de la interoperabilidad a nivel negocio para integrar a sistemas de software y hardware complejos que exceden a los sistemas empresariales, estos sistemas necesitan arquitecturas robustas resistentes a fallos, de alto rendimiento y con niveles de seguridad extra. FISiCO2 propone una arquitectura técnica que brinda robustez, seguridad e interoperabilidad entre sistemas complejos, dividiendo el problema en cinco capas que dan soporte a los distintos requerimientos de manera desacoplada y transparente. La línea de investigación rectora tiene como objetivo el desarrollo, despliegue y prueba de FISiCO2, para lograrlo se divide en tres sub-líneas: (1) sistemas Peer to Peer (P2P), (2) sistemas de integración empresariales orientados a servicios y (3) estándares, protocolos y arquitecturas distribuidas para las aplicaciones de negocios en sistemas de C2.Eje: Procesamiento distribuido y paraleloRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2010-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf577-581http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19585spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.626SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
title |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
spellingShingle |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO Repetto, Alejandro Juan Manuel Ciencias Informáticas Parallel interoperabilidad Parallel processing comando y control sistemas militares sistemas distribuidos |
title_short |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
title_full |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
title_fullStr |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
title_full_unstemmed |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
title_sort |
Framework de Interoperabilidad para Sistemas de Comando y Control : FISiCO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Repetto, Alejandro Juan Manuel |
author |
Repetto, Alejandro Juan Manuel |
author_facet |
Repetto, Alejandro Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Parallel interoperabilidad Parallel processing comando y control sistemas militares sistemas distribuidos |
topic |
Ciencias Informáticas Parallel interoperabilidad Parallel processing comando y control sistemas militares sistemas distribuidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interoperabilidad en sistemas empresariales es un tema que se ha puesto en boga desde hace un tiempo. La necesidad de integración de sistemas legacy sigue presentando desafíos para los profesionales de sistema. Particularmente, en sistemas de comando y control (C2) para aplicaciones militares, este tema se potencia dado los requerimientos no funcionales adicionales que se presentan. Además de la interoperabilidad a nivel negocio para integrar a sistemas de software y hardware complejos que exceden a los sistemas empresariales, estos sistemas necesitan arquitecturas robustas resistentes a fallos, de alto rendimiento y con niveles de seguridad extra. FISiCO2 propone una arquitectura técnica que brinda robustez, seguridad e interoperabilidad entre sistemas complejos, dividiendo el problema en cinco capas que dan soporte a los distintos requerimientos de manera desacoplada y transparente. La línea de investigación rectora tiene como objetivo el desarrollo, despliegue y prueba de FISiCO2, para lograrlo se divide en tres sub-líneas: (1) sistemas Peer to Peer (P2P), (2) sistemas de integración empresariales orientados a servicios y (3) estándares, protocolos y arquitecturas distribuidas para las aplicaciones de negocios en sistemas de C2. Eje: Procesamiento distribuido y paralelo Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La interoperabilidad en sistemas empresariales es un tema que se ha puesto en boga desde hace un tiempo. La necesidad de integración de sistemas legacy sigue presentando desafíos para los profesionales de sistema. Particularmente, en sistemas de comando y control (C2) para aplicaciones militares, este tema se potencia dado los requerimientos no funcionales adicionales que se presentan. Además de la interoperabilidad a nivel negocio para integrar a sistemas de software y hardware complejos que exceden a los sistemas empresariales, estos sistemas necesitan arquitecturas robustas resistentes a fallos, de alto rendimiento y con niveles de seguridad extra. FISiCO2 propone una arquitectura técnica que brinda robustez, seguridad e interoperabilidad entre sistemas complejos, dividiendo el problema en cinco capas que dan soporte a los distintos requerimientos de manera desacoplada y transparente. La línea de investigación rectora tiene como objetivo el desarrollo, despliegue y prueba de FISiCO2, para lograrlo se divide en tres sub-líneas: (1) sistemas Peer to Peer (P2P), (2) sistemas de integración empresariales orientados a servicios y (3) estándares, protocolos y arquitecturas distribuidas para las aplicaciones de negocios en sistemas de C2. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19585 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 577-581 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795974340608 |
score |
13.070432 |